• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Jorge Cantallops, de Cochilco: “Veo diferencias entre el superciclo del cobre y lo que está pasando hoy día”

Jorge Cantallops, de Cochilco: “Veo diferencias entre el superciclo del cobre y lo que está pasando hoy día”

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
Jorge Cantallops, de Cochilco: “Veo diferencias entre el superciclo del cobre y lo que está pasando hoy día”
Compartir por WhatsApp

“Entre 2003 y 2008 casi no se reactivaron proyectos, durante cuatro o cinco años tuvimos déficits importantes que llevaron el precio a niveles históricos. Yo creo que eso no va a pasar ahora”, dice el director de estudios y políticas públicas, Jorge Cantallops.

Lo más leído:

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada
Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada
Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre
Jorge Cantallops, de Cochilco: “Veo diferencias entre el superciclo del cobre y lo que está pasando hoy día”

Hace algo más de un mes, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) preparó un reporte en el que proyectó un precio promedio de US$ 2,9 la libra de cobre para 2021. “Veíamos un mercado que se estaba recuperando porque China tuvo un freno muy corto y la oferta no fue capaz de reaccionar a la continuidad de la demanda, y a eso le sumamos que el dólar empezó a depreciarse en el mundo”, cuenta el director de estudios y políticas públicas del organismo, Jorge Cantallops. En ese momento, el cobre estaba en niveles de unos US$ 3,25. Este viernes llegó a US$ 3,61. “No esperábamos que subiera tanto”, reconoce Cantallops.

El representante de Cochilco profundizó en los factores que inciden en el rally del metal rojo, las diferencias que ve con el “super ciclo” y el efecto amplificador que tiene este fenómeno en la economía chilena.

– ¿Por qué no esperaban que subiera tanto el precio del cobre como en las últimas semanas?
– No esperábamos que subiera tanto porque veíamos un cierto equilibrio entre oferta y demanda. Si bien la demanda en China estaba creciendo, en el resto del mundo había bajado, eso compensaba y la oferta había caído un poquito porque países como Australia y Perú habían bajado su producción por la pandemia. Nosotros proyectamos un precio promedio de US$ 2,90 la libra en 2021, pero dijimos que había probabilidad de que se dé un escenario un poco más positivo.

– ¿Cuál era ese escenario más positivo?
– Que las vacunas funcionaran, esto fue hace más de un mes cuando no habían certezas y nadie se había vacunado y, por otro lado, se dilucidó bastante lo de las elecciones en Estados Unidos y eso hace pensar que no habrá tanta tensión comercial entre China y EEUU, más allá de que Biden continúe algunas cosas. Esos dos escenarios resultaron positivos y apoyaron más el crecimiento del mercado del cobre, bajaron los inventarios. Eso era predecible pero no había certeza hace un mes. En eso, el precio empieza a subir.

– ¿Hay otros factores que incidan en el precio del commodity?
El cobre también es un activo financiero y, como tal, está a disposición de actores que están buscando rentabilidades de corto plazo. Y como el cobre empezó a crecer muy rápido es una tremenda oportunidad para los que buscan rentabilidades de corto plazo, sobre todo si lo comparas con el propio dólar que va en el sentido contrario. Por lo tanto, eso también lo está empujando.

– ¿Es probable que China deje de comprar cobre por el alza del precio?
– Una tesis que tenemos nosotros de por qué China sigue comprando cobre es que lo destinará principalmente a infraestructura. También lo destinará a autos eléctricos y aire acondicionado, pero la mitad del cobre que está comprando China es para infraestructura eléctrica, es decir, generación eléctrica y transmisión eléctrica de nuevas líneas de ultra alta tensión (más alto que alta tensión), lo que es súper intensivo en cobre. En ese tipo de usos –esto es una tesis porque no hay certeza– no habría sustitución para el cobre y por eso los chinos se están abasteciendo a un precio alto y es simplemente porque necesitan el metal.

Un cobre a US$ 3,5 la libra podrá ser caro, pero es marginal comparado con los montos de inversión que está desarrollando China en infraestructura. Por lo tanto, sí, es importante ojalá comprarlo barato, pero no es clave, no se les va a ir el negocio por comprarlo más caro, porque sería un porcentaje menor de la inversión.

Diferencias con el superciclo

– Los precios actuales no se veían desde 2013, ¿podríamos estar entrando a un nuevo superciclo?
– Veo una diferencia entre lo que está pasando hoy día y lo que pasó en 2003, con el quiebre, que siguió en 2009 y que llegó hasta 2014, que fue lo que se llamó el superciclo. Las tasas de crecimiento del consumo de cobre en China eran por sobre el 10% anual y, por otro lado, llevábamos más de 10 años de precios del cobre muy deprimidos, eso generó un retraso en los proyectos bastante importante. Hoy día la actividad minera va a reaccionar más rápido. Probablemente si el precio del cobre se mantiene bien, los proyectos se van a reactivar mucho más rápido que en el ciclo que partió en 2003. Entre 2003 y 2008 casi no se reactivaron proyectos, se reactivaron en 2009 y eso generó que durante cuatro o cinco años tuvimos déficits súper importantes que llevaron el precio a niveles históricos. Yo creo que eso no va a pasar ahora, los proyectos están más preparados.

– ¿Y qué pasa con los costos y la productividad de las mineras?
– Lo que tenía que ver con el alza de costos que hubo entre 2003 y 2014, producto de la caída de las leyes del mineral y otras razones, no deberían ocurrir de la misma manera. Las buenas leyes se acabaron, hay muy poco mineral de ley 1%, hay un poco más de 0,9%, y un poco más de 0,8%. Hoy estamos con leyes de 0,5% a 0,6% y hay mucho mineral con leyes de ese nivel, o sea no se va a acabar tan rápido, nos vamos a demorar bastante más en el llegar de 0,5% a 0,4% de lo que nos demoramos en pasar de 1% en 2003 a 0,6% ahora. Eso es una condición geológica natural. No debiera ocurrir esa caída brusca en las leyes y no debiera generarse un alza importante en los costos”.

Efecto amplificador en la economía

– ¿Por qué los rally del cobre benefician tanto a la economía chilena?
– Si llevas la economía chilena a dólares y haces una correlación, aproximadamente un 70% de la variación del PIB en Chile se explica por las variaciones del precio del cobre. Si uno piensa que la minería pondera un 10% del PIB, ¿por qué va a explicar tanto de la variación? Más curioso aún, si uno hace el ejercicio de eliminar la minería de la economía chilena y solo deja los demás sectores, aun así la variable que más explica el crecimiento de la economía chilena es el precio del cobre.

Esto es porque el alza del precio del cobre genera excedentes que no son habituales en el resto de los sectores, que no genera ninguna otra actividad. Hay encadenamientos directos que tienen que ver con los proyectos mineros, con la renovación de los equipos mineros, pero también tiene que ver con el impulso que generan las remuneraciones y los famosos bonos de los trabajadores de la minería en los términos de las negociaciones colectivas. Todo eso genera encadenamientos que son medibles pero que, aun así, no explican este 70% de correlación.

– ¿Y entonces qué lo explica?
– Yo creo que hay mucho de expectativa. Todos sabemos que cuando el cobre va a andar bien, intuimos que la minería también va a andar bien y se van a activar también otros sectores. Y eso tiene que ver con encadenamientos reales porque la minería compra equipos, activa proyectos, desarrolla proyectos de inversión, genera mayor cantidad de contratistas, genera más infraestructura inmobiliaria en las regiones mineras. Pero también hay mucho de expectativa y del incremento adicional de utilidad que se produce solamente cuando el cobre está particularmente alto.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/jorge-cantallops-de-cochilco-veo-diferencias-entre-el-superciclo-del-cobre-y-lo-que-esta-pasando-hoy-dia/">Jorge Cantallops, de Cochilco: “Veo diferencias entre el superciclo del cobre y lo que está pasando hoy día”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecochilcoJorge CantallopsPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Accionistas de MAG Silver Corp. aprueban propuesta de adquisición por parte de Pan American

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Laboratorio chileno líder en ensayos geotécnicos para megaproyectos mineros.

Empresa
10 de julio de 2025

Rugby Resources Ltd. Proporciona Actualización sobre Acuerdo con Pampa Metals

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Pucobre Invierte USD 21,5 Millones en Modernización y Sostenibilidad de Minas en Tierra Amarilla con Tecnología de Vanguardia

Pucobre Invierte USD 21,5 Millones en Modernización y Sostenibilidad de Minas en Tierra Amarilla con Tecnología de Vanguardia

10 de julio de 2025
SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional

SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional

10 de julio de 2025
Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

10 de julio de 2025
Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

9 de julio de 2025
Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

9 de julio de 2025
Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

9 de julio de 2025
Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

9 de julio de 2025
Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

9 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

10 de julio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

10 de julio de 2025
Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

10 de julio de 2025
Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

10 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

10 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

10 de julio de 2025
PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

10 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?