• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Jorge Cantallopts, director ejecutivo de Cesco: Expansión de El Abra «es una excelente señal de que Chile sigue siendo atractivo para invertir”
Industria Minera

Jorge Cantallopts, director ejecutivo de Cesco: Expansión de El Abra «es una excelente señal de que Chile sigue siendo atractivo para invertir”

El experto constató el cambio de tono del Presidente Boric, que ha puesto en valor a la industria.

Última Actualización: 24/07/2024 12:20
Publicado el 24/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Jorge Cantallopts, director ejecutivo de Cesco: Expansión de El Abra "es una excelente señal de que Chile sigue siendo atractivo para invertir”

“Es una señal muy potente para la Región de Antofagasta y para Chile, porque permitirá añadir otra importante iniciativa a la cartera de proyectos futura”. Así valoró Jorge Cantallopts, director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), el anuncio de Freeport McMoRan sobre la expansión de El Abra.

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

El ejecutivo hizo ver que éste “es un proyecto que ha estado en análisis por parte de Freeport por casi 12 años, por ende, ésta es una excelente señal de que Chile sigue siendo atractivo para invertir”.

Jorge Cantallopts, director ejecutivo de Cesco: Expansión de El Abra «es una excelente señal de que Chile sigue siendo atractivo para invertir”

De hecho, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, aprovechó de señalar que el anuncio “es representativo del auge que hemos visto en el sector minero tras resolverse favorablemente el tema del royalty.Esta inversión se suma a los casi US$ 20.000 millones proyectados para el próximo cuatrienio 2024-2027, a los US$ 3.500 millones de Los Bronces, y el portafolio de inversión de BHP por US$ 10.000 millones”.

“El cierre de las discusiones que se habían generado en los últimos años en Chile en torno al tema constitucional y el royalty, sin duda que genera un mejor espacio para las inversiones”.

-Tras lo señalado por Marcel, ¿considera que se abre un nuevo ciclo de inversiones en la gran minería?

-Si esto abre un nuevo ciclo, es algo muy difícil de anticipar. Ojalá fuera así, pero la verdad es que dadas las condiciones actuales del mercado, más el cierre de las discusiones que se habían generado en los últimos años en Chile en torno al tema constitucional y al tema royalty, sin duda generan un mejor espacio para las inversiones en el sector y probablemente debiéramos tener otras noticias similares (de parte de otras empresas).

– El presidente de Freeport habla de un cambio de tono en el Gobierno de Boric, más prominería. ¿Concuerda?

-Sobre el cambio de tono del Gobierno, creo que éste se percibe, efectivamente. Probablemente se observa en un discurso menos reactivo hacia el sector.

-¿Lo ha visto?

-Ya lo escuchamos del propio Presidente Boric en la cena Cesco de este año, poniendo en valor los aportes que hace la minería al país.

-Si se reactivan las inversiones mineras, ¿cree factible superar los seis millones de toneladas de cobre fino en los próximos años?

-El anuncio de Freeport con respecto a El Abra no cabe la menor duda que apunta en esa dirección, pero hacen falta bastantes proyectos que nos permitan llegar a los seis millones de toneladas. Pero lo que está pasando con Teck y Quebrada Blanca2, si se suma a esto de Freeport con El Abra; esperamos que también Los Bronces Integrado y Antofagasta con Centinela y que Codelco recupere los niveles de producción que ha ido perdiendo en los últimos años… Sí, podríamos llegar a los 6 millones de toneladas, a lo mejor en un plazo no tan largo.

-¿Cómo cambian las expectativas económicas en el sector?

-Se genera un ambiente muy positivo y si a eso le sumamos lo que está pasando con el litio, la verdad lo que se proyecta para la región de Antofagasta puede ser muy, muy, importante para su desarrollo.

Etiquetas:CESCOFreeport McMoRanJorge Cantallopts
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?