• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Jorge Riesco: «Enami enfrenta la peor crisis de su historia»
Industria Minera

Jorge Riesco: «Enami enfrenta la peor crisis de su historia»

Última Actualización: 06/06/2023 19:23
Publicado el 06/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La compleja situación financiera de la Empresa Nacional de Minería, Enami, no deja indiferente a la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) que ve con preocupación el aumento de la deuda de la compañía estatal. «Esta es la peor crisis de su historia», señaló al respecto el presidente de esta organización,  Jorge Riesco.

Según el representante empresarial, «lo que apremia más a Enami es la falta de de caja y ese déficit de caja ha estado solucionándolo desde hace algún tiempo con endeudamiento de corto plazo», que ascendería a «US$ 740 millones, siendo alrededor de US$ 500 millones deudas de corto plazo».

«El Ministerio de Hacienda ha ido autorizando endeudamiento adicionales, pero no vemos que la situación se revierta, en el sentido de que la administración de la empresa tome algunas medidas para solucionar, primero, el déficit de caja, y enseguida, la situación de pérdida», reveló.

Riesco enfatizó que compleja situación financiera y productiva que la desvía del rol de fomento que debe cumplir en beneficio de la pequeña minería y minería artesanal. Y que ello se refleja, además de las altas acreencias, falta de recursos económicos para concretar los programas de inversiones y mejoras tecnológicas en las plantas, que requieren alrededor de US$ 240 millones.

También hay incertidumbre respecto a la construcción y financiamiento de la nueva fundición y refinería, que cuesta US$ 1.500 millones. Según Riesco, «del Fisco no habrá ningún aporte y de hecho el ministro Marcel nos ha dicho que no va a haber aportes desde el Fisco para Enami».

¿Qué debe hacer la minera estatal, entonces? A juicio del gremio minero, la compañía «necesita reestructurar su deuda y tener un plan de eliminación de las pérdidas y de mejoramiento de la caja por la vía de tomar las medidas urgentes».

Si no lo hace, «por mucha garantía del Estado que pueda tener, si mantiene e incrementa las pérdidas ninguna entidad le va a prestar».

Una de las soluciones es «liquidar el stock de minerales que tiene en Antofagasta y Tocopilla y que llegan a más de 800 mil toneladas».

Otra medida es dejar de tener pérdidas con la Fundición y Refinería Hernán Videla en Paipote (Región de Atacama) «que es la principal fuente de pérdidas de Enami porque tiene tecnologías y equipos obsoletos que no le permiten una operación continua».

Una alternativa a explorar es que los futuros créditos de Enami se contraigan con garantía de la participación de Enami en Quebrada Blanca, controlada por Teck pero donde la estatal tiene una participación no financiera de 10%. Como el proyecto de Quebrada Blanca 2 (QB2) está recién partiendo, aún no se tiene claridad de los dividendos que obtendrá por esa operación minera.

Royalty

Jorge Riesco señala respecto del nuevo tributo minero, que «nunca estuvimos conformes con un nuevo royalty» . Y agregó que «nunca ofrecimos que se nos subieran los impuestos».

Advirtió, además, que «igual va a impactar porque hay empresas que tienen condiciones de costos ya altas y leyes bajas».

Además, puede ahuyentar a futuros inversionistas. «Creo que los inversionistas que podrían venir a Chile están haciendo sus cálculos y ellos mejor que nadie van a saber cuánto impacta esto en los resultados». Según. Riesco, con el royalty quedamos en impuestos por sobre nuestros competidores directos, Perú y Australia.

Reforma Tributaria

El presidente de Sonami también se refirió a las relaciones entre el gobierno y el sector privado. Confidenció que todas las ramas de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) acordaron ir a la cuenta pública del Presidente Boric el pasado 1º de junio, pero que los situaron «en la pajarera», lejos de las autoridades y parlamentarios, lo que generó molestia en los representantes.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/jorge-riesco-enami-enfrenta-la-peor-crisis-de-su-historia/">Jorge Riesco: «Enami enfrenta la peor crisis de su historia»</a>

Etiquetas:EnamiJorge RiescoMinisterio de Haciendareforma tributariaroyaltySonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

Empresa
15/09/2025

Edge computing: sostenibilidad y agilidad para impulsar el futuro energético de Chile

Empresa
15/09/2025

Mujeres líderes de la industria minera destacaron avances en sostenibilidad, innovación y minerales críticos  

Industria Minera
15/09/2025

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?