• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Jorge Riesco, presidente Sonami y venta de 10% de Quebrada Blanca de Enami a Codelco: “Sentimos exasperación por la inmovilidad de las autoridades”
Industria Minera

Jorge Riesco, presidente Sonami y venta de 10% de Quebrada Blanca de Enami a Codelco: “Sentimos exasperación por la inmovilidad de las autoridades”

El dirigente minero advirtió que seguirán presionando para que Enami obtenga

Última Actualización: 07/10/2024 14:33
Publicado el 07/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz

“Blandos”. Así calificó el exvicepresidente de Sonami, Patricio Céspedes, a la actual directiva de la organización empresarial minera liderada por Jorge Riesco. Todo por la venta del 10% que Enami tenía en Quebrada Blanca y que compró Codelco en un total de US$ 520 millones, una operación que el presidente del gremio ha calificado de “poco transparente”.

Te puede interesar

Minería en Chile
Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior
Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

Frente a los dichos de Céspedes, Riesco pone paños fríos. “Yo comprendo la reacción de Patricio y no sólo de él, sino que de varios otros dirigentes, en el sentido de sentir algo de exasperación por la inmovilidad que observamos en las autoridades frente a las oportunidades que la industria ofrece”.

“Le dije al presidente de Codelco (Máximo Pacheco) que nos preocupa que Codelco se haga una pasada en esto. Él me aseguró que eso no iba a ocurrir”.

– ¿Y fueron “blandos”, cómo él acusa?

– Hemos sido súper enfáticos y yo creo que hasta duros en representar una serie de situaciones que nosotros creemos que había que revisar, concretamente en el caso del 10% de Quebrada Blanca. Lo hemos hecho con claridad, en las instancias en donde hemos sido requeridos para hacerlo e incluso nosotros buscamos en la Contraloría, dado que son dos empresas estatales. Hicimos una presentación y están pidiendo informes a las distintas autoridades involucradas.

– ¿Harán más acciones?

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

– Nosotros no vamos a dar vuelta la página.

– ¿Califica de deficiente la gestión de Iván Mlynarz en Enami?

– No lo quiero personalizar en él. Estos son problemas que se vienen arrastrando hace mucho tiempo, décadas.

Cuando vemos que el sistema de compra de Enami no es el adecuado, porque deja minerales sin procesar, porque los sistemas de liquidación son antiguos, porque son vulnerables -como se demostró en la semana del 17 de septiembre, en donde los los productores que habían logrado tener liquidaciones no lograron ser pagados y pasaron un feriado de cinco días sin caja -, es un asunto grave y no puede banalizarse. No puede normalizarse ese tipo de falla.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

-¿Y de quién es la culpa?

El señor Mlynarz ha heredado una administración que de alguna manera normaliza una situación de Enami que es crítica, que funciona mal y no es una Enami del siglo 21.

– ¿Qué quieren en Enami?

– Más allá de si tiene tal o cual activo, de si se pagan tales o cuales deudas, aquí lo que hay que tener claro es cuál es el plan integral para Enami, el plan de desarrollo para que recuperemos la función de Enami como una parte esencial de la cadena productiva, especialmente de la pequeña minería.

– Volviendo a lo de Quebrada Blanca, ¿Qué busca? ¿Que Codelco pague un precio mayor y Enami salde toda su deuda?

– Uno puede entender que haya una decisión de Estado o del Gobierno de que sea estatal esa participación. Pero creemos que, como política de Estado podríamos haber conversado. Nosotros tenemos perfecto derecho a opinar al respecto, porque atañe a empresas que forman parte del ecosistema minero.

Estaríamos tranquilos de que con esta operación no se dañe el objetivo principal que se tuvo en Enami cuando se generó este activo y es precaver algunos recursos a lo largo del tiempo. Además, tal como le dije al presidente de Codelco (Máximo Pacheco), nos preocupa que Codelco se haga una pasada en esto. Él me aseguró que eso no iba a ocurrir.

– ¿Busca que los dividendos que reciba Codelco de ese activo vayan a Enami?

– Son cosas que se pueden hacer. Hay mecanismos contractuales por los cuales el vendedor puede precaverse de eso y generar una regalía, un retorno neto.

– ¿Son partidarios de cambiar el gobierno corporativo de Enami?

– Apoyamos. Pero cada vez que se habla de eso, lo único que se hace es decir ‘bueno, a ver cómo le quitamos estos directores que designa Sonami y el Instituto Ingeniero de Minas’.

Hemos puesto algunas condiciones: que las designaciones sean profesionales, en un proceso que sea bien transparente, bien claro y además que supere los ciclos políticos. Porque aquí sí hay un problema de fondo es que desde el mismo vicepresidente ejecutivo son cargos que responden a confianzas del ciclo político y una empresa que tiene una política que es de largo plazo, no puede ser de que esté cada cuatro años volviendo a alguien a aprender y a fijarse nuevas metas… todo esto hay que darle una continuidad.

Casinos: que “se tomen las medidas necesarias”

– ¿Cómo afecta a la imagen empresarial la acusación de la FNE a los casinos?

– Coincidimos con la preocupación manifestada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) sobre este caso y, por supuesto, con que conforme a la institucionalidad vigente se tomen todas las medidas necesarias para corregir y sancionar las conductas de colusión que, según se ha informado, han producido la alteración de resultados de licitaciones públicas y de los posibles beneficios esperados de las concesiones licitadas.

– ¿Cómo va su carrera por la presidencia de la CPC? Sostienen que usted es el candidato más activo…

– Hasta el momento no hay avances significativos en la sucesión en la Confederación y, desde luego, nuestra rama no ha contemplado una candidatura en este proceso.

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:codelcoEnamiJorge RiescoMáximo PachecoPatricio CéspedesQuebrada BlancaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Dato Útil

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

12/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?