• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Jorge Riesco sobre Codelco-SQM: “Habría sido positivo que el proceso hubiese sido más transparente respecto de la estatal”

Jorge Riesco sobre Codelco-SQM: “Habría sido positivo que el proceso hubiese sido más transparente respecto de la estatal”

El presidente de Sonami destacó el “pragmatismo” que predominó en la negociación y pidió igual actitud para los proyectos privados de litio.

Última Actualización: 3 de enero de 2024 10:06
Cristian Recabarren Ortiz
Jorge Riesco sobre Codelco-SQM: “Habría sido positivo que el proceso hubiese sido más transparente respecto de la estatal”
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Partiendo 2024, el presidente del gremio Sonami, Jorge Riesco, manifestó su preocupación por el impacto que el royalty tenga en las inversiones, que registran la mayor caída en seis años, y en la producción, que lleva dos décadas estancada. Y, en esa línea, hizo ver que el exceso de permisos está ahogando a la minería.

Lo más leído:

Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa
Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa
Antofagasta Impulsa Crecimiento Económico: Minería Eleva PIB y Mejora Empleo en la Región
Impacto global del arancel del 50 % al cobre impuesto por Trump

“Es un poco raro que este Comité de Ministros que se formó para el crecimiento no incluya al Ministerio de Medio Ambiente, cuando es un elemento indispensable de considerar”.

Jorge Riesco sobre Codelco-SQM: “Habría sido positivo que el proceso hubiese sido más transparente respecto de la estatal”

– En un tema de contingencia: ¿qué opina del acuerdo Codelco-SQM?

– Es un avance concreto para que el país pueda, al menos en el Salar de Atacama, aprovechar sus ventajas en la producción de litio. Es positivo para el país que se alcance un acuerdo público-privado de largo plazo para la explotación futura del enorme potencial de litio que tiene el Salar de Atacama. Es importante seguir avanzando en fórmulas que viabilicen la asociación público-privada, con mecanismos que otorguen garantías para que los inversionistas se decidan por Chile. 

– Sonami dijo que había aspectos un poco opacos…

– Llama la atención que nos hayamos enterado solo ahora de la existencia de un contrato entre Codelco y Corfo para la explotación del Salar de Atacama más allá de 2030, que estaría siendo aportado a la asociación entre ambas empresas, así como de cuotas de litio otorgadas a Codelco por la CChEN.  Estos aspectos han sido relevantes en las negociaciones y merecen mayor transparencia por parte de los entes estatales.

– ¿Codelco debería haber hecho una licitación?

– Se ha exigido mucha transparencia respecto del sector privado para la asignación de contratos y cuotas de explotación y habría sido positivo que el proceso hubiese sido más transparente respecto de Codelco. En todo caso, cabe valorar el pragmatismo con el que se ha procedido para generar las condiciones que permitan un acuerdo. Ojalá que, con el mismo pragmatismo, se avance en la concreción de alternativas para otros proyectos de litio, en que hay empresas muy avanzadas. Existen los mecanismos legales para hacerlo.

Riesgo de no invertir

– La cartera de inversión de Cochilco indica la mayor caída en seis años. ¿Qué pasó?

– Los proyectos que se ejecutaron no alcanzaron a ser reemplazados por proyectos nuevos. A esto sumamos que la producción ha estado estancada en los últimos 20 años y hace tres años está en franca baja. Eso habla de que los proyectos que parten en operación no son capaces de compensar la baja producción de los que ya estaban. Hay varias razones: envejecimiento de yacimientos, bajas de ley, dureza del mineral o lejanía, todo eso conspira.

Nos debe preocupar esto, porque debiéramos estar en una tendencia que es justo la contraria. Si la industria como un todo no es capaz de responder a la demanda de cobre que viene para los años siguientes, eso hace que esas producciones se busquen en otros lados, o que se vean alternativas al cobre.

– ¿Chile puede perder el liderazgo en el cobre?

– Chile produce 5,2 millones y debieran ser 6 millones. Yo veo que los otros países algo están haciendo: hay inversiones que se están yendo a África, hay inversiones incluso de grupos chilenos en Perú. Debiéramos tener la participación en el cobre similar a nuestras reservas, del orden de 30%. 

– ¿Cuál es el rol del royalty?

– Un rol central. También componentes políticos: hasta hace unas semanas teníamos pendiente una definición constitucional. Pero si además le agregamos otro tipo de indefinición en cuanto al tratamiento tributario de las inversiones, que ya se echó a perder con la reforma de Arenas (exministro de Hacienda de Bachelet 2). La inversión viene cayendo sostenidamente desde esa última gran reforma tributaria; los números demuestran que hubo un daño en el crecimiento que afecta a la recaudación. Y eso al final, en términos agregados, es mucho más importante que subir en tantos puntos la tasa (impositiva). El royalty lo empeoró.

Medio Ambiente

Riesco destaca que pese a que el Gobierno “puede haber partido con un programa, con alguna impronta”, las últimas declaraciones de los ministerios del área económica y del propio Presidente Boric “relevan el crecimiento como algo fundamental”.

– ¿Cree en el cambio de eje?

– Tengo que creer en ese discurso y tratar de ayudar para que se plasme en algunas medidas concretas. Y aunque siempre le han tenido fe a la minería, la dan por sentado y por eso “tiremos el impuesto, pongámosle el royalty”. Pero hay proyectos que ya no soportan esa carga. Se necesita mucho trabajo, preocupación, señales claras para dar tranquilidad a los inversionistas. La autoridad necesita salir del país, acompañarnos cuando nos reunimos con representantes de empresas mineras de otros países y darles tranquilidad.Dejamos extendida la invitación a que los ministros del área económica, que hasta ahora se han desentendido del tema, se involucren.

– ¿Quién se desentiende? 

– Es un poco raro que este Comité de Ministros que se formó para el crecimiento no incluya al Ministerio de Medio Ambiente cuando sabemos que ahí hay un elemento que es indispensable de considerar. No sacamos nada con que el Ministerio de Medio Ambiente quede fuera de un montón de decisiones, si después vamos a tener que estar convenciéndolos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/jorge-riesco-sobre-codelco-sqm-habria-sido-positivo-que-el-proceso-hubiese-sido-mas-transparente-respecto-de-la-estatal/">Jorge Riesco sobre Codelco-SQM: “Habría sido positivo que el proceso hubiese sido más transparente respecto de la estatal”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:cochilcoCodelco-SQMJorge RiescoroyaltySalar de AtacamaSonami
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El Cobre Amenazado  

Opinión
8 de julio de 2025

El asteroide de oro e hierro que podría transformar la economía global

Mundo
8 de julio de 2025

Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa

Industria Minera
8 de julio de 2025

Autoridades y empresas alineadas para el desarrollo de EXPONOR 2026 

Empresa
8 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Codelco anuncia cambio de liderazgo: Patricio Viveros asume como gerente interino tras la salida de Christian Toutin

Codelco anuncia cambio de liderazgo: Patricio Viveros asume como gerente interino tras la salida de Christian Toutin

7 de julio de 2025
Vantaz Group se une a Aprimin fortaleciendo la innovación y sostenibilidad en la minería global

Vantaz Group se une a Aprimin fortaleciendo la innovación y sostenibilidad en la minería global

7 de julio de 2025
Rueda de Negocios Portuaria en Antofagasta Impulsa Encadenamientos Productivos con Más de 300 Reuniones Exitosas

Rueda de Negocios Portuaria en Antofagasta Impulsa Encadenamientos Productivos con Más de 300 Reuniones Exitosas

7 de julio de 2025
Minera Centinela celebra 11 años impulsando sostenibilidad y diversidad en Antofagasta con innovador proyecto Nueva Centinela

Minera Centinela celebra 11 años impulsando sostenibilidad y diversidad en Antofagasta con innovador proyecto Nueva Centinela

7 de julio de 2025
Urock y Fundación MinInnova congregan a miles en Universidad Diego Portales: un enfoque en sostenibilidad y diversidad minera

Urock y Fundación MinInnova congregan a miles en Universidad Diego Portales: un enfoque en sostenibilidad y diversidad minera

7 de julio de 2025
Radius Gold inicia perforación en proyecto Tierra Roja, Perú: Descubrimiento potencial de cobre tras obtener permisos y resultados positivos de estudios geofísicos

Radius Gold inicia perforación en proyecto Tierra Roja, Perú: Descubrimiento potencial de cobre tras obtener permisos y resultados positivos de estudios geofísicos

7 de julio de 2025
Comunidad Indígena Colla Desafía a COEVA por Proyecto Solar de $90 Millones en Copiapó: Exigen Revisión de Impacto Ambiental y Derechos de Pastoreo

Comunidad Indígena Colla Desafía a COEVA por Proyecto Solar de $90 Millones en Copiapó: Exigen Revisión de Impacto Ambiental y Derechos de Pastoreo

7 de julio de 2025
Chile Lidera la Revolución del Almacenamiento Energético con Sistemas BESS para una Matriz más Sostenible y Eficiente

Chile Lidera la Revolución del Almacenamiento Energético con Sistemas BESS para una Matriz más Sostenible y Eficiente

7 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio Eléctrico para Familias Vulnerables: Cómo Postular y Detalle de Montos en la Nueva Convocatoria de Junio-Julio

Subsidio Eléctrico para Familias Vulnerables: Cómo Postular y Detalle de Montos en la Nueva Convocatoria de Junio-Julio

8 de julio de 2025
Nuevo salario mínimo en Chile: Impacto y beneficios clave 2025

Nuevo salario mínimo en Chile: Impacto y beneficios clave 2025

8 de julio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones

Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones

8 de julio de 2025
Cómo acceder a una vivienda con subsidio DS19

Cómo acceder a una vivienda con subsidio DS19

8 de julio de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

8 de julio de 2025
Compensaciones de Enel Inician: Detalles sobre Pagos por Cortes de Luz a 800 Mil Clientes en la Región Metropolitana

Compensaciones de Enel Inician: Detalles sobre Pagos por Cortes de Luz a 800 Mil Clientes en la Región Metropolitana

8 de julio de 2025
Clientes de Enel Reciben Compensaciones por Cortes de Luz: Detalles sobre Montos y Fechas de Pago

Clientes de Enel Reciben Compensaciones por Cortes de Luz: Detalles sobre Montos y Fechas de Pago

8 de julio de 2025
Guía Completa para Obtener la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Monto y Requisitos Clave

Guía Completa para Obtener la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Monto y Requisitos Clave

8 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?