• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Josemaría Resources presenta resultados del segundo trimestre de 2020

Josemaría Resources presenta resultados del segundo trimestre de 2020

Última Actualización: 10 de mayo de 2023 08:58
Cristian Recabarren Ortiz
Josemaría Resources presenta resultados del segundo trimestre de 2020

Josemaria Resources Inc. (TSX: JOSE) (OMX: JOSE) («Josemaria Resources» o la «Compañía») se complace en anunciar sus resultados para los tres meses terminados el 30 de junio , 2020. Ver PDF.

Lo más leído:

Consulta indígena avanza en Atacama: finalización inminente con desafíos
Consulta indígena avanza en Atacama: finalización inminente con desafíos
Polémica por el pacto Codelco-SQM: candidatos presidenciales en desacuerdo
Argentina Obligada a Ceder el 51% de YPF Tras Orden Judicial de EE.UU. por US$16.100 Millones
Josemaría Resources presenta resultados del segundo trimestre de 2020

Adam Lundin , consejero delegado de Josemaria Resources, comenta: «Con el reciente anuncio de una recaudación de $ 30,0 millonesLa financiación y el estudio de viabilidad del proyecto Josemaría avanzan, estoy satisfecho con el impulso que ha cobrado el proyecto Josemaría. El Estudio de Viabilidad está bien encaminado para completarse durante el segundo semestre de 2020, y con la finalización de la financiación anunciada prevista para agosto, la Compañía estará suficientemente financiada para entrar en la fase de desarrollo posterior a la Factibilidad del Proyecto Josemaría. Esto incluye ingeniería básica, estudios ambientales y socioeconómicos continuos y permisos, así como la liquidación de ciertas obligaciones de deuda a corto plazo. Si bien nuestro enfoque inmediato sigue siendo la publicación del Estudio de Viabilidad, la Compañía se encuentra en una excelente posición para continuar avanzando sin demora en el Proyecto Josemaría «.

DESTACADO

El 28 de julio de 2020 , la Compañía anunció una colocación privada, posteriormente aumentada el 29 de julio de 2020 , de acciones ordinarias de la Compañía a un precio (el «Precio de oferta») de $ 0,67 por acción ordinaria para ingresos brutos de $ 19,7 millones . Al mismo tiempo, la Compañía anunció una oferta pública (la «Oferta») en virtud de la cual un sindicato de suscriptores acordó comprar, sobre la base de un acuerdo comprado, 15,000,000 de acciones ordinarias al Precio de Oferta por ganancias brutas de aproximadamente $ 10.0 millones. La Compañía también ha otorgado a los suscriptores una opción de sobreasignación, ejercitable al Precio de Oferta por un período de 30 días después del cierre de la Oferta, para comprar hasta un 15% adicional de la Oferta para cubrir las sobreasignaciones, si las hubiera. y con fines de estabilización del mercado. En caso de que se llene la sobreasignación, la Compañía espera recibir ingresos brutos de $ 31,2 millones , menos los costos estimados de emisión de acciones de $ 1,2 millones , para obtener ingresos netos de $ 30,0 millones .

Durante el 2 º trimestre de 2020, la Compañía incurrió en $ 4.4 millones de los gastos de exploración y evaluación de proyectos a medida que completa el componente de ingeniería y conductas última revisión del Estudio de Factibilidad del Proyecto Josemaría. La compañía continúa trabajando de forma remota en todos los aspectos del estudio de viabilidad en estrecha colaboración con un equipo de ingeniería integrado dirigido por Fluor Canada Ltd.

El trabajo también continuó durante el segundo trimestre en la Evaluación de Impacto Ambiental y Social (el «EIAS») con Ausenco (Vector Argentina SA) con sede en Mendoza, Argentina , que continúa compilando los datos de línea base y avanza el EIAS en apoyo de los permisos de proyectos futuros. La Compañía anticipa presentar la EIAS durante el primer trimestre de 2021.

Para proporcionar el material para el trabajo de prueba metalúrgico a nivel de factibilidad y aumentar la confianza en la reserva mineral, particularmente la porción programada para los primeros cinco años de producción, la Compañía completó un programa integral de perforación de definición de reserva durante 2019 y Q1 2020. Datos de la perforación El programa se está utilizando para actualizar los modelos de recursos y reservas y la información metalúrgica, que formará la base para la planificación detallada de la mina como parte del Estudio de Factibilidad. Se completó la perforación para recopilar datos geotécnicos para el diseño de la mina a cielo abierto y para determinar las condiciones geotécnicas del sitio en las ubicaciones planificadas para la infraestructura de la mina, y para ubicar y caracterizar las ubicaciones de las fuentes de agua para respaldar la operación planificada y los resultados se integraron en la viabilidad -Diseños de nivel.

PANORAMA

La Compañía tiene como objetivo la finalización del Estudio de Viabilidad del Proyecto Josemaría durante el segundo semestre de 2020. La dirección también planea continuar con los estudios de referencia ambiental y social que proporcionarán la información necesaria para preparar un informe EIAS en apoyo de la obtención de permisos del proyecto.

La pérdida neta de la Compañía para los tres y seis meses terminados el 30 de junio de 2020 fue de $ 2,3 millones y $ 25,3 millones , respectivamente, en comparación con $ 8,1 millones y $ 23,4 millones , respectivamente, para los mismos períodos en 2019. La disminución en la pérdida neta para los tres Los meses terminados el 30 de junio de 2020 están relacionados principalmente con la liquidación de ciertas actividades de exploración a medida que la Compañía avanza hacia la finalización de su Estudio de Factibilidad. Los gastos de exploración e investigación del proyecto para los tres meses terminados el 30 de junio de 2020 , todos los cuales se relacionan con el Proyecto Josemaría, disminuyeron a $ 4,4 millones en comparación con $ 7,0 millones.incurridos en el período anterior (incluidos $ 6,1 millones incurridos en el Proyecto Josemaría). Los gastos de exploración primaria e investigación de proyectos de la Compañía durante los tres meses terminados el 30 de junio de 2020 consisten en costos finales relacionados con el cese de la temporada de campo y costos de ingeniería y consultoría relacionados con la finalización del Estudio de Factibilidad.

Los costos generales y administrativos («G&A») para los tres meses terminados el 30 de junio de 2020 totalizaron $ 0,9 millones en comparación con $ 1,1 millones durante el mismo período en 2019. Los costos siguen siendo en gran medida comparables de un período a otro, pero el período de 2020 incluyó disminuciones en los honorarios profesionales , gastos de viaje y promoción compensados ​​parcialmente por un aumento en la compensación basada en acciones. La compensación basada en acciones es un cargo no monetario que refleja el gasto asociado con la concesión de opciones sobre acciones en circulación durante el período.

Durante los tres meses terminados el 30 de junio de 2020 , la Compañía reconoció una pérdida monetaria neta de $ 0.2 millones (2019 – ganancia de $ 0.1 millones ) en relación con la aplicación de la contabilidad hiperinflacionaria para la subsidiaria argentina de la Compañía, que comenzó el 1 de julio de 2018. . En otra pérdida integral, la Compañía reconoció una ganancia de $ 2,767 como resultado del impacto de la hiperinflación que consiste en ajustes reconocidos en la inflación continua de los saldos no monetarios de apertura durante los tres meses terminados el 30 de junio de 2020 (2019 – ganancia de $ 1,7 millón), y la conversión en curso de la subsidiaria argentina de la Compañía a la moneda de presentación en dólares canadienses después del 1 de julio de 2018 , como se mencionó anteriormente. En las notas a los estados financieros consolidados intermedios condensados ​​se proporciona una discusión detallada sobre la aplicación de la contabilidad hiperinflacionaria.

Actualmente, la Compañía no genera ingresos por operaciones. Al 30 de junio de 2020 , el déficit de capital de trabajo de la Compañía es de $ 49,1 millones , y mientras que el anunciado $ 30,0 millones. El financiamiento proporciona capital suficiente para que la Compañía financie operaciones a corto plazo, la Compañía necesitará más financiamiento para apoyar el avance del Proyecto Josemaría hacia el desarrollo y para cumplir con los requisitos generales de capital de trabajo y corporativos. Históricamente, los requerimientos de capital se han financiado mediante financiamiento de capital, empresas conjuntas, enajenación de propiedades e inversiones minerales y el uso de líneas de crédito con partes relacionadas. Si bien la administración confía en que se obtendrán fuentes adicionales de financiamiento para financiar los gastos planificados, los factores que podrían afectar la disponibilidad de financiamiento incluyen el progreso y los resultados de las actividades de exploración y evaluación de proyectos en curso en el Proyecto Josemaría de la Compañía, el estado de la deuda y el capital internacionales mercados las percepciones y expectativas de los inversores sobre los mercados mundiales del cobre, el oro y / o la plata, y la pandemia de COVID-19 en curso. Si es necesario, la Compañía puede explorar oportunidades para revisar las fechas de vencimiento de sus pasivos y / o liquidar sus pasivos mediante la emisión de acciones ordinarias y otros instrumentos de capital. Con base en la cantidad de fondos recaudados, las iniciativas planificadas de la Compañía y otros programas de trabajo pueden posponerse o revisarse de otro modo, según sea necesario.

PERSONAS CUALIFICADAS

La divulgación técnica del Proyecto Josemaría incluida en este comunicado de prensa ha sido revisada y aprobada por Bob Carmichael , P. Eng. (ANTES DE CRISTO). El Sr. Carmichael es el Vicepresidente de Exploración de la Compañía y una Persona Calificada («QP») según el Instrumento Nacional 43-101 Normas de Divulgación para Proyectos Minerales.

ACERCA DE JOSEMARIA RESOURCES

Josemaría Resources Inc. es una empresa canadiense de recursos naturales enfocada en avanzar en el desarrollo de su proyecto de cobre y oro Josemaría en la provincia de San Juan, Argentina. La Compañía es un emisor de informes en todas las provincias y territorios de Canadá y su oficina central corporativa se encuentra en Vancouver, BC . Las acciones de la Compañía cotizan en la TSX y en el Nasdaq Stockholm bajo el símbolo de nombre «JOSE».

INFORME TÉCNICO JOSEMARÍA

El Informe Técnico de fecha 19 de diciembre de 2018 y titulado «Informe Técnico NI 43-101, Estudio de Prefactibilidad del Proyecto Cobre-Oro Josemaría, Provincia de San Juan, Argentina » con fecha de vigencia 20 de noviembre de 2018 (el «PFS Josemaría «) está disponible para su revisión en el perfil de la Compañía en SEDAR ( www.sedar.com ) y en el sitio web de la Compañía ( www.josemariaresources.com ).

La información de este comunicado está sujeta a los requisitos de divulgación de Josemaria Resources en virtud de la Ley de Mercados de Valores de Suecia. La información fue enviada para su publicación, a través de la agencia de la persona de contacto que se detalla a continuación, el 12 de agosto a las 17:00 hora del Este .

En nombre de la junta

Adam Lundin
Presidente y CEO

NOTA DE PRECAUCIÓN SOBRE LAS DECLARACIONES A FUTURO

Ciertas declaraciones hechas y la información contenida aquí en el comunicado de prensa constituyen «información prospectiva» y «declaraciones prospectivas» dentro del significado de la legislación de valores aplicable (colectivamente, «información prospectiva»). La información prospectiva contenida en este comunicado de prensa se basa en la información disponible para la Compañía a la fecha de este comunicado de prensa. Excepto según lo requiera la legislación de valores aplicable, la Compañía no tiene la intención, ni asume ninguna obligación, de actualizar esta información prospectiva. En general, esta información prospectiva puede identificarse con frecuencia, pero no siempre, mediante el uso de terminología prospectiva como «planea», «espera» o «no espera», «se espera», «presupuesto», «programado», «estima», «pronostica», «pretende», «anticipa» o «no anticipa», o «cree», o variaciones de tales palabras y frases o declaraciones que determinadas acciones, eventos, condiciones o resultados » será «,» puede «,» podría «,» podría «,» podría «o» se tomará «,» ocurrirá «o» se logrará «o las connotaciones negativas de los mismos. Todas las declaraciones que no sean declaraciones de hechos históricos pueden ser información prospectiva.

La información prospectiva contenida en este comunicado de prensa incluye declaraciones sobre el calendario anticipado y la finalización de un Estudio de Viabilidad y estudios relacionados del Proyecto Josemaría; el uso anticipado de los ingresos de las líneas de crédito y el apoyo continuo de Lorito y Zebra; el uso anticipado de los ingresos del financiamiento anunciado; estudios ambientales anticipados; planes y actividades de exploración y desarrollo anticipados; estimaciones de costes anticipadas y otros supuestos utilizados en el PFS de Josemaría y expectativas del PFS de Josemaría; los supuestos utilizados en las reservas y recursos minerales del proyecto Josemaría; gastos de exploración y desarrollo previstos; el momento y la naturaleza de los posibles escenarios de desarrollo; oportunidades para mejorar la economía del proyecto; estimaciones de cobre, oro, precios de la plata y otros productos básicos, estimaciones de reservas y recursos minerales; costos estimados de desarrollo; éxito de las actividades de exploración y desarrollo; expectativas con respecto a los resultados del Estudio de Viabilidad, EIAS y otros estudios; permitir líneas de tiempo; explorar oportunidades para revisar las fechas de vencimiento de sus pasivos y / o liquidar sus pasivos mediante la emisión de acciones ordinarias y otros instrumentos de capital; capacidad para obtener derechos de agua y de superficie, acceso e intereses de propiedad; fluctuaciones del tipo de cambio de moneda; requisitos de capital adicional; regulación gubernamental de las actividades mineras; riesgos ambientales; gastos de recuperación imprevistos; disputas o reclamos de títulos; limitaciones a la cobertura del seguro; y otros riesgos e incertidumbres. estimaciones de reservas y recursos minerales; costos estimados de desarrollo; éxito de las actividades de exploración y desarrollo; expectativas con respecto a los resultados del Estudio de Viabilidad, EIAS y otros estudios; permitir líneas de tiempo; explorar oportunidades para revisar las fechas de vencimiento de sus pasivos y / o liquidar sus pasivos mediante la emisión de acciones ordinarias y otros instrumentos de capital; capacidad para obtener derechos de agua y de superficie, acceso e intereses de propiedad; fluctuaciones del tipo de cambio de moneda; requisitos de capital adicional; regulación gubernamental de las actividades mineras; riesgos ambientales; gastos de recuperación imprevistos; disputas o reclamos de títulos; limitaciones a la cobertura del seguro; y otros riesgos e incertidumbres. estimaciones de reservas y recursos minerales; costos estimados de desarrollo; éxito de las actividades de exploración y desarrollo; expectativas con respecto a los resultados del Estudio de Viabilidad, EIAS y otros estudios; permitir líneas de tiempo; explorar oportunidades para revisar las fechas de vencimiento de sus pasivos y / o liquidar sus pasivos mediante la emisión de acciones ordinarias y otros instrumentos de capital; capacidad para obtener derechos de agua y de superficie, acceso e intereses de propiedad; fluctuaciones del tipo de cambio de moneda; requisitos de capital adicional; regulación gubernamental de las actividades mineras; riesgos ambientales; gastos de recuperación imprevistos; disputas o reclamos de títulos; limitaciones a la cobertura del seguro; y otros riesgos e incertidumbres. expectativas con respecto a los resultados del Estudio de Viabilidad, EIAS y otros estudios; permitir líneas de tiempo; explorar oportunidades para revisar las fechas de vencimiento de sus pasivos y / o liquidar sus pasivos mediante la emisión de acciones ordinarias y otros instrumentos de capital; capacidad para obtener derechos de agua y de superficie, acceso e intereses de propiedad; fluctuaciones del tipo de cambio de moneda; requisitos de capital adicional; regulación gubernamental de las actividades mineras; riesgos ambientales; gastos de recuperación imprevistos; disputas o reclamos de títulos; limitaciones a la cobertura del seguro; y otros riesgos e incertidumbres. expectativas con respecto a los resultados del Estudio de Viabilidad, EIAS y otros estudios; permitir líneas de tiempo; explorar oportunidades para revisar las fechas de vencimiento de sus pasivos y / o liquidar sus pasivos mediante la emisión de acciones ordinarias y otros instrumentos de capital; capacidad para obtener derechos de agua y de superficie, acceso e intereses de propiedad; fluctuaciones del tipo de cambio de moneda; requisitos de capital adicional; regulación gubernamental de las actividades mineras; riesgos ambientales; gastos de recuperación imprevistos; disputas o reclamos de títulos; limitaciones a la cobertura del seguro; y otros riesgos e incertidumbres. y / o liquidando sus pasivos mediante la emisión de acciones ordinarias y otros instrumentos de capital; capacidad para obtener derechos de agua y de superficie, acceso e intereses de propiedad; fluctuaciones del tipo de cambio de moneda; requisitos de capital adicional; regulación gubernamental de las actividades mineras; riesgos ambientales; gastos de recuperación imprevistos; disputas o reclamos de títulos; limitaciones a la cobertura del seguro; y otros riesgos e incertidumbres. y / o liquidando sus pasivos mediante la emisión de acciones ordinarias y otros instrumentos de capital; capacidad para obtener derechos de agua y de superficie, acceso e intereses de propiedad; fluctuaciones del tipo de cambio de moneda; requisitos de capital adicional; regulación gubernamental de las actividades mineras; riesgos ambientales; gastos de recuperación imprevistos; disputas o reclamos de títulos; limitaciones a la cobertura del seguro; y otros riesgos e incertidumbres.

La información prospectiva se basa necesariamente en estimaciones y suposiciones que están inherentemente sujetas a riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden causar que los resultados reales, el nivel de actividad, el desempeño o los logros de la Compañía sean materialmente diferentes de los expresados ​​o implícita en dicha información prospectiva, que incluye, entre otros: riesgos e incertidumbres relacionados con, entre otras cosas, el impacto de COVID-19, las incertidumbres inherentes con respecto a las estimaciones de costos, los cambios en los precios de las materias primas, la fluctuación de la moneda, el financiamiento, el recurso no anticipado leyes, infraestructura, resultados de las actividades de exploración, sobrecostos, disponibilidad de materiales y equipos, puntualidad de las aprobaciones gubernamentales, impuestos,riesgo político y riesgo económico relacionado e impacto ambiental no anticipado en las operaciones, así como otros riesgos, incertidumbres y otros factores, incluidos, entre otros, los mencionados en la sección «Factores de riesgo», y en otros lugares, en el Formulario de información anual más reciente de la Compañía. y el Análisis y Discusión de la Administración más reciente de la Compañía, disponible bajo el perfil de la Compañía en SEDAR enwww.sedar.com , que puede causar que los resultados reales, el nivel de actividad, el desempeño o los logros de la Compañía sean materialmente diferentes de los expresados ​​o implícitos en dicha información prospectiva.

La Compañía cree que las expectativas reflejadas en la información prospectiva incluida en este comunicado de prensa son razonables, pero no se puede garantizar que estas expectativas sean correctas y no se debe confiar indebidamente en dicha información prospectiva.

La información prospectiva contenida en este comunicado de prensa se realiza a la fecha de este comunicado de prensa y la Compañía no asume ninguna obligación de actualizar públicamente y / o revisar ninguna de la información prospectiva incluida, ya sea como resultado de información, eventos futuros y / o de otro tipo, excepto según lo requieran las leyes de valores aplicables. La información prospectiva se proporciona con el propósito de brindar información sobre las expectativas y planes actuales de la administración y permitir que los inversionistas y otras personas comprendan mejor el entorno operativo de la Compañía. La información prospectiva se basa en ciertas suposiciones que la Compañía considera razonables, incluido que el precio actual y la demanda de productos básicos se mantendrá o mejorará. el suministro de productos se mantendrá estable, que las condiciones comerciales y económicas generales no cambiarán de manera materialmente adversa, que el financiamiento estará disponible si y cuando sea necesario en términos razonables y que la Compañía no experimentará ningún conflicto laboral material, accidente, o falla de la planta o equipo. Estos factores no son ni deben interpretarse como exhaustivos. Aunque la Compañía ha intentado identificar factores importantes que causarían que los resultados reales difieran materialmente de los contenidos en la información prospectiva, puede haber otros factores que causen que los resultados no sean los previstos, estimados o previstos. No se puede garantizar que tales declaraciones resulten ser precisas, ya que los resultados reales y los eventos futuros podrían diferir materialmente de los anticipados en dichas declaraciones. Toda la información prospectiva contenida en este comunicado de prensa está calificada por estas declaraciones de advertencia. Se advierte a los lectores que no depositen una confianza indebida en la información prospectiva debido a la incertidumbre inherente a la misma.

Fuente: Josemaria Resources Inc.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/josemaria-resources-presenta-resultados-del-segundo-trimestre-de-2020/">Josemaría Resources presenta resultados del segundo trimestre de 2020</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Adam LundinArgentinaInternacional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Proyecto «NZNP» busca acelerar economía sustentable en Chile

Medio Ambiente
6 de julio de 2025

Consulta indígena avanza en Atacama: finalización inminente con desafíos

Uncategorized
6 de julio de 2025

Polémica por el pacto Codelco-SQM: candidatos presidenciales en desacuerdo

Uncategorized
6 de julio de 2025

Alianza Codelco-SQM avanza pese a turbulencia en torno al litio

Industria Minera
6 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Desafíos chinos y gestiones en "stand-by": acuerdo Codelco-SQM a la espera.

Desafíos chinos y gestiones en «stand-by»: acuerdo Codelco-SQM a la espera.

6 de julio de 2025
Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

5 de julio de 2025
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

5 de julio de 2025
Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

5 de julio de 2025
Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

5 de julio de 2025
Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

5 de julio de 2025
Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

4 de julio de 2025
Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

4 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en Chile: Monto Base y Beneficios para Pensionados

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en Chile: Monto Base y Beneficios para Pensionados

6 de julio de 2025
Bono Logro Escolar 2025: Cómo Acceder a hasta $82.181 por Excelencia Académica en Familias Vulnerables

Bono Logro Escolar 2025: Cómo Acceder a hasta $82.181 por Excelencia Académica en Familias Vulnerables

6 de julio de 2025
Consulta Online IPS: Averigua la Fecha de Pago de Tus Beneficios con RUT en ChileAtiende

Consulta Online IPS: Averigua la Fecha de Pago de Tus Beneficios con RUT en ChileAtiende

6 de julio de 2025
Aumento de la Pensión Garantizada Universal a $250 mil: Conoce las Fechas Clave y Criterios por Edad

Aumento de la Pensión Garantizada Universal a $250 mil: Conoce las Fechas Clave y Criterios por Edad

6 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Cuál será el monto para pensionados?

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Cuál será el monto para pensionados?

6 de julio de 2025
Subsidio DS49 2025: guía completa para postular a la compra o construcción de una vivienda

Subsidio DS49 2025: guía completa para postular a la compra o construcción de una vivienda

5 de julio de 2025
Requisitos y pasos para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Requisitos y pasos para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU)

5 de julio de 2025
Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

5 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?