• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Empresa

Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro

Última Actualización: 17/09/2025 19:50
Publicado el 17/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro

Jóvenes técnicos del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama conocen la minería del futuro en terreno

Relacionados:

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile
Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama. Por un día, dejaron las salas de clases para ponerse sus cascos, lentes y zapatos de seguridad. Cerca de 20 estudiantes del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama, pertenecientes a distintas especialidades técnicas, vivieron una experiencia formativa en primera persona: recorrer las instalaciones operativas de División Gabriela Mistral (DGM), conversar con trabajadoras y trabajadores, y conocer de cerca cómo se produce el cobre en una operación sustentable y con altos estándares de automatización.

Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro

El estudiante de cuarto medio e integrante de la Academia de Robótica del establecimiento, Benjamín Flores, se mostró asombrado por los sistemas automatizados que observó en terreno.

«Algo que realmente me llamó la atención es la manera en que se manejan los camiones sin llevar un conductor. Lo relaciono a lo que normalmente vemos en programación, pero llevado en miles de proporciones gigantes. Es maravilloso ver que el ser humano no tiene que intervenir y evitar riesgos a los trabajadores(as). Mi perspectiva de la minería era muy distinta, ver que la robótica está muy presente en cada uno de los procesos me motiva a querer ejercer en esto».

Mientras que Camila Alcayaga, de la especialidad de Mecánica Automotriz, también valoró el enfoque práctico del programa Pensamiento Minero. «Yendo a terreno es que aprendemos más que en una clase. Se ha sentido el apoyo en el programa. En estas ocho semanas, hemos estado inmersos en equipos simuladores, como si fueran pantallas gamers, algo que a mí me fascinó y que sí, me veo trabajando, así como lo muestran».

El profesor Roberto Oyarce, desde la especialidad de Construcciones Metálicas, destacó la disposición del equipo de la División a recibir a los estudiantes y guiarlos.

«Súper interesante la actividad, en especial el manejo autónomo de los camiones desde la Sala de Control. Los estudiantes me contaban impresionados de esto y ese es finalmente el objetivo del Programa Pensamiento Minero: dar una experiencia completamente real de cómo es trabajar en la compañía y además conocer de manera directa la extracción y el producto final del cobre», comentó.

El encuentro también fue una oportunidad para entregar mensajes inspiradores. Jorge Retamal Ortiz, superintendente de Operaciones Área Húmeda, fue uno de los encargados de dar una charla a los estudiantes.

«Que ellos salgan del aula y vengan a terreno, especialmente a División Gabriela Mistral, para que vean cómo trabajamos, entender cómo controlamos los riesgos para que a nadie le pase nada. Queremos inspirarlos, motivarlos y que sepan que sí se puede, que muchos jefes y líderes de acá comenzaron igual que ellos: con un título técnico, esfuerzo, y las ganas de superarse».

Etiquetas:Codelcodivisión Gabriela MistralLiceo Cesáreo Aguirre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

20/11/2025
Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?