• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > JP Morgan y mercado del cobre: Podríamos estar en el inicio de un nuevo «súper ciclo» de los commodities
Uncategorized

JP Morgan y mercado del cobre: Podríamos estar en el inicio de un nuevo «súper ciclo» de los commodities

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 12/02/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Según el banco de inversión estadounidense, entre los factores que están empujando esto se encuentran el crecimiento económico de China y la debilidad del dólar.

Te puede interesar

Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro
Menor oferta y precios al alza: el impacto minero tras los accidentes de Codelco y Freeport
No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025
Cuenta de ahorro para la vivienda: el paso imprescindible para acceder a subsidios habitacionales en Chile

El banco de inversión estadounidense JPMorgan aseguró que podríamos estar en el inicio de un nuevo «súper ciclo» de los commodities, en medio de los altos precios en que se están cotizando algunas materias primas, entre ellas el cobre, que alcanzó niveles no vistos desde hace ocho años.

«En general, se acepta que, durante los últimos 100 años, hubo cuatro superciclos de los commodities y que el último comenzó en 1996», comentó la firma a través de un reporte remitido a sus clientes.

En esa línea, añadió, «creemos que el último superciclo alcanzó su punto máximo en 2008 (después de 12 años de expansión), tocó fondo en 2020 (después de una contracción de 12 años) y que probablemente entramos en una fase ascendente de un nuevo súper ciclo», dijo la firma en un reporte remitido a sus clientes.

Según el banco, este nuevo `superciclo` está siendo empujado por el crecimiento económico de China y de los mercados emergentes en general, a lo que se sumó una debilidad del dólar, que llevó a los inversionistas a diversificar sus carteras, con los commodities como activo favorito.

En esa línea, JPMorgan sostuvo que «creemos que el nuevo repunte de las materias primas, y en particular el ciclo de alza del petróleo ha comenzado», señalando que entre los factores que posibilitan este ciclo son las políticas monetarias y fiscales «ultraflexibles», el mencionado billete verde más débil, una mayor inflación y las políticas medioambientales.

Este jueves, el cobre anotó un nuevo máximo en 8 años y 4 meses, al cerrar en los USD 3,76119 la libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME), niveles no vistos desde el 5 de octubre de 2012, cuando se cotizó en USD 3,76436.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChilecobreJPMorganPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Opinión
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck reduce proyección de cobre en Quebrada Blanca, pero Anglo mantiene su apuesta por la compra

10/10/2025

Cobre sube a máximo de 16 meses tras recorte de producción en mina Quebrada Blanca de Teck Resources

10/10/2025

Cobre alcanza récord histórico y podría sumar más de US$2.000 millones al fisco en 2026

09/10/2025

Más del 25% del suministro mundial de cobre atrapado por obstáculos ESG

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?