• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > JSW Group y POSCO firman acuerdo para planta siderúrgica en India
Minería Internacional

JSW Group y POSCO firman acuerdo para planta siderúrgica en India

Última Actualización: 02/11/2024 13:44
Publicado el 02/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
JSW Group y POSCO firman acuerdo para planta siderúrgica en India

JSW Group se asocia con POSCO de Corea del Sur para establecer una planta de acero en India

Relacionados:

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos
Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana
Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria

JSW Group, conglomerado indio, y POSCO Group, importante grupo surcoreano, han firmado un memorando de entendimiento (MOU) para el desarrollo de una planta siderúrgica integrada en India. Se espera que la planta tenga una capacidad de producción inicial de 5 millones de toneladas por año.

JSW Group y POSCO firman acuerdo para planta siderúrgica en India

– La planta tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de acero en la economía de la India.

– La asociación busca mejorar las capacidades de producción de acero y promover prácticas sostenibles en ambos países.

– JSW Group y POSCO también explorarán la cooperación en sectores de materiales para vehículos eléctricos y energías renovables.

Sajjan Jindal, presidente del Grupo JSW, expresó que este acuerdo marca un importante paso adelante para la industria siderúrgica india y fortalece el compromiso de JSW de impulsar la transformación sostenible en India.

– Jindal afirmó: “Como una de las economías de más rápido crecimiento del mundo, India presenta enormes oportunidades para el crecimiento sostenible, y nuestra asociación con POSCO fortalece el compromiso de JSW de impulsar esa transformación.»

– JSW y POSCO aspiran a establecer un punto de referencia en tecnología y sostenibilidad que pueda dar forma al futuro de la fabricación en India y más allá.

Se espera que la experiencia manufacturera de JSW y sus habilidades de gestión de proyectos, junto con la destreza tecnológica de POSCO, consoliden una alianza para desarrollar soluciones para el sector siderúrgico y energético de India.

– Chang In‐hwa, presidente de POSCO, destacó que esta colaboración contribuirá al desarrollo económico de Corea y la India, y promoverá un futuro más ecológico y sostenible.

Por otro lado, el año pasado, POSCO firmó un acuerdo con Invest Alberta para invertir en activos de litio en la provincia canadiense de Alberta. La empresa surcoreana busca invertir en la exploración, desarrollo y comercialización de litio en Alberta.

Etiquetas:aceroCorea del SurIndiaPosco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

Industria Minera
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
20/11/2025

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

19/11/2025
Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

19/11/2025
Harmony Gold evalúa un proyecto de cobre en Papúa Nueva Guinea junto a Newmont

Harmony Gold evalúa un proyecto de cobre en Papúa Nueva Guinea junto a Newmont

19/11/2025
Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?