• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Juan Alberto Ruiz y CPM destacan en gira con Presidente Boric en Brasil: Impulsan corredor bioceánico y fortalecen lazos comerciales
Industria Minera

Juan Alberto Ruiz y CPM destacan en gira con Presidente Boric en Brasil: Impulsan corredor bioceánico y fortalecen lazos comerciales

Última Actualización: 29/04/2025 13:05
Publicado el 29/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El gerente general de Complejo Portuario Mejillones (CPM), Juan Alberto Ruiz, fue parte de la delegación oficial que acompañó al presidente Gabriel Boric en su reciente gira por Brasil. Durante el viaje, Ruiz participó en una mesa redonda sobre el corredor bioceánico, destacando el potencial logístico de la bahía de Mejillones como punto clave para la conexión entre Chile y Brasil.

Te puede interesar

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética
Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena
Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

La bahía de Mejillones, ubicada en el norte de Chile, ofrece ventajas estratégicas gracias a su ubicación geográfica y al desarrollo de su barrio portuario e industrial. Actualmente en pleno crecimiento, este complejo portuario se está preparando para embarcar concentrados mineros y levantar una plataforma de servicios logísticos que conecten a la minería y la industria con el mundo.

Juan Alberto Ruiz y CPM destacan en gira con Presidente Boric en Brasil: Impulsan corredor bioceánico y fortalecen lazos comerciales

«Mejillones tiene un potencial importante para aportar a esta iniciativa, con una zona portuaria e industrial consolidada, pero a la vez, con una serie de oportunidades para seguir creciendo», dijo Ruiz. La presencia de CPM en esta gira refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo de infraestructura que impulse la competitividad del país y facilite la integración regional.

Además de participar en la mesa redonda, CPM formó parte de un grupo de empresas invitadas por la Confederación Nacional de Transportes de Brasil para discutir las perspectivas de consolidación del corredor bioceánico entre Brasil y Chile. Esta ruta, conocida como Ruta Bioceánica de Capricornio, busca conectar el Atlántico y el Pacífico a través de una obra de integración vial y portuaria.

Durante la gira, el Presidente Boric cerró acuerdos en diversas áreas, desde agricultura familiar hasta promoción comercial y apoyo a las pymes. La iniciativa de integración regional fue uno de los temas centrales de los encuentros empresariales, y la presencia de CPM en Brasil demuestra el compromiso de la empresa y su contribución al desarrollo de infraestructura en Chile.

La bahía de Mejillones se posiciona como un punto estratégico para el comercio transcontinental y el corredor bioceánico. Su potencial logístico y su contribución al desarrollo de la industria nacional la convierten en una oportunidad única para fortalecer los lazos comerciales entre Chile y Brasil.

Etiquetas:brasilChileCorredor Bioceánico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

Industria Minera
06/11/2025

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG

Minería Internacional
06/11/2025

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

Energía
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico

06/11/2025

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?