• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Juan Andrés Morel: Egresado con más de 30 años de trayectoria en la minería analiza el presente y futuro del sector
Industria Minera

Juan Andrés Morel: Egresado con más de 30 años de trayectoria en la minería analiza el presente y futuro del sector

Última Actualización: 09/08/2023 22:27
Publicado el 10/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“Debemos ponernos a tono con la demanda de un mundo que quiere más cobre, pero con bajo impacto ambiental y social”, plantea a Alumni Uchile el egresado de Ingeniería Civil de Minas de la U. de Chile. El profesional entrega su visión sobre los desafíos que enfrenta la minería y manifiesta su interés en aportar con su experiencia a profesionales más jóvenes: “Compartir nuestro conocimiento le da mucha más fuerza a lo que significa ser un exalumno de la U. de Chile”.

Te puede interesar

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio
Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro
Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

Desde hace un año, Juan Andrés Morel es el vicepresidente y Chief Operating Officer (COO) de la empresa minera canadiense Lundin Mining, cargo que corona lo que han sido más de treinta años de experiencia en la gestión de empresas y proyectos mineros del egresado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile.

Juan Andrés Morel: Egresado con más de 30 años de trayectoria en la minería analiza el presente y futuro del sector

En conversación con Alumni Uchile, el ingeniero civil de minas hace un diagnóstico del panorama en este sector, en especial, del rol que le compete a la mediana minería. “Los proyectos grandes son cada vez más difíciles de desarrollar. Por lo demás, no hemos hecho nuevos descubrimientos. Por lo tanto, para que la minería siga creciendo en Chile probablemente el crecimiento tenga que venir de la mediana minería”, asegura.

Por esta razón, plantea que “la mediana minería necesita reforzar su identidad, posicionarse para influir en políticas públicas que la sigan promoviendo y permitiendo crecer. Y, al mismo tiempo, tiene un montón de desafíos de modernización: incorporar más tecnología, más sistemas de gestión, traer más talento, mostrarse al mundo”, agrega.

Desafíos y modernizaciones necesarias

Como COO de Lundin, Morel comandó la compra del 51% de la mina de cobre y molibdeno Caserones, en la Región de Atacama, de la cual hoy tienen control. Se trata de la segunda operación de la empresa en Chile, pues se suma a Candelaria, ubicada en la misma región. Para el egresado de la FCFM, este año de trabajo “ha sido una experiencia fascinante porque es una compañía muy ágil, activa y emprendedora. Pareciera que lleváramos no uno, sino cinco años por todo lo que hemos hecho”.

En ese rol, le ha tocado llevar adelante las seis operaciones mineras que Lundin tiene en Sudamérica, Norteamérica y Europa. “El principal desafío ha sido integrarme a una compañía que tiene una diversidad geográfica y cultural muy importante, entender este tutti frutti cultural y enriquecerme de él, lidiar con horarios distintos, las diferencias de idioma y de estilos. Cada proyecto tiene sus singularidades, desafíos y oportunidades”.

Estos desafíos, indica, son transversales a la minería y son parte de sus preocupaciones como COO. “Queremos ponernos a la altura de los retos actuales: reducir la huella de carbono, la huella hídrica, hacer que nuestras operaciones sean mucho más eficientes en el uso de los recursos y buscar oportunidades de minería circular”, afirma. En este sentido, agrega, “entendemos también los cambios que están ocurriendo en el mundo y eso también nos motiva y nos obliga a hacer cambios y a modernizarnos para ir respondiendo a esas demandas de la sociedad”.

Consultado sobre estos procesos de modernización en lo que están trabajando, Morel menciona -entre otros- el rol del data scientist, que antes casi no existía dentro de las empresas mineras y hoy es casi un estándar incorporado para aplicar la información que tienen en procesos de mejora; que hoy hay un proceso patente, con metas claras, por impulsar la diversidad e inclusión dentro de las mineras; y que en Lundin están trabajando para convertir a las flotas de los equipos de la mina en transportes 100% eléctricos para reducir su consumo de combustibles fósiles.

“La idea es ponernos a tono con esta demanda que nos hace el mundo de que quiere más cobre, que se necesita para el proceso que estamos viviendo de electrificación, pero un cobre que sea producido con un bajo impacto ambiental y social”, expresa.

Un sentido de pertenencia común

El egresado de Ingeniería, parte de la comunidad Alumni, recuerda con cariño su paso por la Universidad de Chile entre 1985 y 1991: “Beauchef tiene su sello particular. Nos entregó carácter, una conciencia social, un estilo de liderazgo y una rigurosidad técnica que, creo, nos distingue en el mundo laboral”.

“Además, nos dio un sentido de pertenencia. De repente, en eventos o reuniones laborales uno se da cuenta de que la otra persona también estudió ahí, se da esa alegría de encontrarse con un compañero y aparecen las anécdotas. Hay una conexión que te atrae, abre conversación, genera vínculos”.

Sobre esos vínculos, Morel comenta que sigue en contacto con muchos de sus compañeros de generación a través de la red Alumni de Ingeniería de Minas, con los que se encuentran dos o tres veces al año, participan en cenas y conversan en un grupo de WhatsApp, “debatiendo temas de la industria, felicitando al que promovieron o viendo cómo ayudar a reubicarse al que anda sin pega”.

La importancia de devolver la mano

El ingeniero civil en minas, además, ha participado en programas de mentoría y reuniones informales con profesionales jóvenes para ayudarles en su desarrollo de carrera. “Me siento afortunado de las oportunidades que he tenido en la vida laboral. Ninguna de ellas me las gané en una lotería o por arte de magia, sino que han sido fruto de decisiones que fui tomando, caminos que elegí. Si uno tiene la posibilidad de contarle esa historia a un estudiante o a un profesional joven, genera un referente, una historia que les puede ayudar cuando están partiendo. Pueden decir ‘Esta persona cuando se enfrentó a esta situación, lo hizo de esta forma y le resultó así’”, relata.

“Devolverle la mano a la Universidad, a los profesionales que salen de la Universidad de Chile, contándoles simplemente tu historia laboral o personal, las decisiones que fuiste tomando, conectando tu historia con los que están empezando a vivir este camino, es lo mínimo que uno puede hacer. Ojalá todos lo hiciéramos, ojalá todos tuviésemos esas conversaciones. Compartir nuestro conocimiento le daría mucha más fuerza a lo que significa ser un ex alumno de la Universidad de Chile”.

En ese sentido, la red Alumni Uchile y la red Alumni de Ingeniería en Minas están trabajando en un programa de mentorías de desarrollo de carrera que busca ayudar a las egresadas y a los egresados que estén comenzando su camino laboral, a través de la experiencia y el conocimiento que ingenieros como Juan Andrés Morel pueden compartirles.

Etiquetas:Juan Andrés MorelLundin Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

Minería Internacional
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

09/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?