• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Juan Andrés Morel: Egresado con más de 30 años de trayectoria en la minería analiza el presente y futuro del sector

Juan Andrés Morel: Egresado con más de 30 años de trayectoria en la minería analiza el presente y futuro del sector

Última Actualización: 9 de agosto de 2023 22:27
Cristian Recabarren Ortiz
Juan Andrés Morel: Egresado con más de 30 años de trayectoria en la minería analiza el presente y futuro del sector
Compartir por WhatsApp

“Debemos ponernos a tono con la demanda de un mundo que quiere más cobre, pero con bajo impacto ambiental y social”, plantea a Alumni Uchile el egresado de Ingeniería Civil de Minas de la U. de Chile. El profesional entrega su visión sobre los desafíos que enfrenta la minería y manifiesta su interés en aportar con su experiencia a profesionales más jóvenes: “Compartir nuestro conocimiento le da mucha más fuerza a lo que significa ser un exalumno de la U. de Chile”.

Lo más leído:

Codelco asegura seguridad: Detienen labores en División El Teniente tras incidente
Codelco asegura seguridad: Detienen labores en División El Teniente tras incidente
Enami avanza con modernización de fundición en Paipote: Proyecta EnamiI SpA lidera proyecto
Impacto del colapso en El Teniente, Chile: riesgos y consecuencias
Juan Andrés Morel: Egresado con más de 30 años de trayectoria en la minería analiza el presente y futuro del sector

Desde hace un año, Juan Andrés Morel es el vicepresidente y Chief Operating Officer (COO) de la empresa minera canadiense Lundin Mining, cargo que corona lo que han sido más de treinta años de experiencia en la gestión de empresas y proyectos mineros del egresado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile.

En conversación con Alumni Uchile, el ingeniero civil de minas hace un diagnóstico del panorama en este sector, en especial, del rol que le compete a la mediana minería. “Los proyectos grandes son cada vez más difíciles de desarrollar. Por lo demás, no hemos hecho nuevos descubrimientos. Por lo tanto, para que la minería siga creciendo en Chile probablemente el crecimiento tenga que venir de la mediana minería”, asegura.

Por esta razón, plantea que “la mediana minería necesita reforzar su identidad, posicionarse para influir en políticas públicas que la sigan promoviendo y permitiendo crecer. Y, al mismo tiempo, tiene un montón de desafíos de modernización: incorporar más tecnología, más sistemas de gestión, traer más talento, mostrarse al mundo”, agrega.

Desafíos y modernizaciones necesarias

Como COO de Lundin, Morel comandó la compra del 51% de la mina de cobre y molibdeno Caserones, en la Región de Atacama, de la cual hoy tienen control. Se trata de la segunda operación de la empresa en Chile, pues se suma a Candelaria, ubicada en la misma región. Para el egresado de la FCFM, este año de trabajo “ha sido una experiencia fascinante porque es una compañía muy ágil, activa y emprendedora. Pareciera que lleváramos no uno, sino cinco años por todo lo que hemos hecho”.

En ese rol, le ha tocado llevar adelante las seis operaciones mineras que Lundin tiene en Sudamérica, Norteamérica y Europa. “El principal desafío ha sido integrarme a una compañía que tiene una diversidad geográfica y cultural muy importante, entender este tutti frutti cultural y enriquecerme de él, lidiar con horarios distintos, las diferencias de idioma y de estilos. Cada proyecto tiene sus singularidades, desafíos y oportunidades”.

Estos desafíos, indica, son transversales a la minería y son parte de sus preocupaciones como COO. “Queremos ponernos a la altura de los retos actuales: reducir la huella de carbono, la huella hídrica, hacer que nuestras operaciones sean mucho más eficientes en el uso de los recursos y buscar oportunidades de minería circular”, afirma. En este sentido, agrega, “entendemos también los cambios que están ocurriendo en el mundo y eso también nos motiva y nos obliga a hacer cambios y a modernizarnos para ir respondiendo a esas demandas de la sociedad”.

Consultado sobre estos procesos de modernización en lo que están trabajando, Morel menciona -entre otros- el rol del data scientist, que antes casi no existía dentro de las empresas mineras y hoy es casi un estándar incorporado para aplicar la información que tienen en procesos de mejora; que hoy hay un proceso patente, con metas claras, por impulsar la diversidad e inclusión dentro de las mineras; y que en Lundin están trabajando para convertir a las flotas de los equipos de la mina en transportes 100% eléctricos para reducir su consumo de combustibles fósiles.

“La idea es ponernos a tono con esta demanda que nos hace el mundo de que quiere más cobre, que se necesita para el proceso que estamos viviendo de electrificación, pero un cobre que sea producido con un bajo impacto ambiental y social”, expresa.

Un sentido de pertenencia común

El egresado de Ingeniería, parte de la comunidad Alumni, recuerda con cariño su paso por la Universidad de Chile entre 1985 y 1991: “Beauchef tiene su sello particular. Nos entregó carácter, una conciencia social, un estilo de liderazgo y una rigurosidad técnica que, creo, nos distingue en el mundo laboral”.

“Además, nos dio un sentido de pertenencia. De repente, en eventos o reuniones laborales uno se da cuenta de que la otra persona también estudió ahí, se da esa alegría de encontrarse con un compañero y aparecen las anécdotas. Hay una conexión que te atrae, abre conversación, genera vínculos”.

Sobre esos vínculos, Morel comenta que sigue en contacto con muchos de sus compañeros de generación a través de la red Alumni de Ingeniería de Minas, con los que se encuentran dos o tres veces al año, participan en cenas y conversan en un grupo de WhatsApp, “debatiendo temas de la industria, felicitando al que promovieron o viendo cómo ayudar a reubicarse al que anda sin pega”.

La importancia de devolver la mano

El ingeniero civil en minas, además, ha participado en programas de mentoría y reuniones informales con profesionales jóvenes para ayudarles en su desarrollo de carrera. “Me siento afortunado de las oportunidades que he tenido en la vida laboral. Ninguna de ellas me las gané en una lotería o por arte de magia, sino que han sido fruto de decisiones que fui tomando, caminos que elegí. Si uno tiene la posibilidad de contarle esa historia a un estudiante o a un profesional joven, genera un referente, una historia que les puede ayudar cuando están partiendo. Pueden decir ‘Esta persona cuando se enfrentó a esta situación, lo hizo de esta forma y le resultó así’”, relata.

“Devolverle la mano a la Universidad, a los profesionales que salen de la Universidad de Chile, contándoles simplemente tu historia laboral o personal, las decisiones que fuiste tomando, conectando tu historia con los que están empezando a vivir este camino, es lo mínimo que uno puede hacer. Ojalá todos lo hiciéramos, ojalá todos tuviésemos esas conversaciones. Compartir nuestro conocimiento le daría mucha más fuerza a lo que significa ser un ex alumno de la Universidad de Chile”.

En ese sentido, la red Alumni Uchile y la red Alumni de Ingeniería en Minas están trabajando en un programa de mentorías de desarrollo de carrera que busca ayudar a las egresadas y a los egresados que estén comenzando su camino laboral, a través de la experiencia y el conocimiento que ingenieros como Juan Andrés Morel pueden compartirles.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/juan-andres-morel-egresado-con-mas-de-30-anos-de-trayectoria-en-la-mineria-analiza-el-presente-y-futuro-del-sector/">Juan Andrés Morel: Egresado con más de 30 años de trayectoria en la minería analiza el presente y futuro del sector</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Juan Andrés MorelLundin Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Platino escaso: EE. UU. y China frenan disponibilidad con altas compras

Caída del 33% en ventas de oro en Perth Mint en julio

Precio del oro se estanca en medio de evaluación de la Fed y comercio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Apple eleva a US$600 mil millones su inversión en EE.UU. para evitar aranceles propuestos por Trump

Mundo
7 de agosto de 2025

Trump impone nuevo arancel de 25 % a la India por compra de petróleo ruso

Mundo
7 de agosto de 2025

Argentina impulsa 21 proyectos mineros de cobre con inversiones millonarias

Minería Internacional
7 de agosto de 2025

Qué es Magis TV, qué ofrece y qué peligros tiene usar este servicio que promete fútbol, cine y series por una suscripción

Mundo
7 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

5 de agosto de 2025
Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

5 de agosto de 2025
Chile destaca por su inclusión femenina en la minería global

Chile destaca por su inclusión femenina en la minería global

5 de agosto de 2025
SQM renueva certificación en ciberseguridad ISO 27001:2022 por segundo año consecutivo

SQM renueva certificación en ciberseguridad ISO 27001:2022 por segundo año consecutivo

5 de agosto de 2025
Tragedia en División El Teniente: cinco trabajadores fallecen en accidente minero

Tragedia en División El Teniente: cinco trabajadores fallecen en accidente minero

5 de agosto de 2025
Detalles sobre asistencia a familias y operaciones tras accidente en El Teniente

Detalles sobre asistencia a familias y operaciones tras accidente en El Teniente

5 de agosto de 2025
Pérdidas millonarias: Codelco enfrenta US$9 millones diarios por paralización en El Teniente.

Pérdidas millonarias: Codelco enfrenta US$9 millones diarios por paralización en El Teniente.

5 de agosto de 2025
ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bono de Reconocimiento: qué es, quiénes pueden acceder y cómo se solicita

Bono de Reconocimiento: qué es, quiénes pueden acceder y cómo se solicita

7 de agosto de 2025
¿Qué bonos pueden cobrar los adultos mayores en agosto? Revisa los importantes beneficios

¿Qué bonos pueden cobrar los adultos mayores en agosto? Revisa los importantes beneficios

7 de agosto de 2025
Proyecto de Autopréstamo AFP: Retiro de hasta $5 millones que buscan retomar

Proyecto de Autopréstamo AFP: Retiro de hasta $5 millones que buscan retomar

7 de agosto de 2025
Restricción vehicular para este jueves 7 de agosto en la Región Metropolitana: revisa si tu vehículo puede circular

Restricción vehicular para este jueves 7 de agosto en la Región Metropolitana: revisa si tu vehículo puede circular

7 de agosto de 2025
“Mi Fonasa”: la sucursal virtual que acerca los trámites de salud a los afiliados

“Mi Fonasa”: la sucursal virtual que acerca los trámites de salud a los afiliados

6 de agosto de 2025
¿Sin licencia de conducir en Chile? Estos son los documentos que puedes portar

¿Sin licencia de conducir en Chile? Estos son los documentos que puedes portar

6 de agosto de 2025
Black Friday Chile 2025 ya tiene fecha: se desarrollará entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre

Black Friday Chile 2025 ya tiene fecha: se desarrollará entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre

6 de agosto de 2025
Cambio al horario de verano en Chile: ¿cómo afectará el amanecer y el atardecer?

Cambio al horario de verano en Chile: ¿cómo afectará el amanecer y el atardecer?

6 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?