• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Juan Carlos Jobet critica nuevamente Estrategia Nacional del Litio y afirma que es “más bien un listado de ideas generales”
Industria Minera

Juan Carlos Jobet critica nuevamente Estrategia Nacional del Litio y afirma que es “más bien un listado de ideas generales”

Última Actualización: 24/05/2023 13:06
Publicado el 24/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz

«No es una estrategia en el sentido que no tiene plazos claros, no tiene metas específicas, no tiene recursos comprometidos, no tiene una secuencia de ejecución de las distintas partes. Habiendo pasado un año de gobierno, yo esperé algo más contundente», sostuvo el exministro.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

El exministro de Minería y Energía Juan Carlos Jobet, volvió a criticar la Estrategia Nacional del Litio que presentó el gobierno hace algunas semanas, y sostuvo que se trata más bien de un listado de ideas generales, ya que no tiene plazos ni metas específicas. Sus declaraciones se dieron en el marco de un seminario organizado por Pivotes y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Juan Carlos Jobet critica nuevamente Estrategia Nacional del Litio y afirma que es “más bien un listado de ideas generales”

“Ésta es una estrategia que no es una estrategia. Es más bien un listado de ideas generales, salvo quizás el plan en Atacama. No es una estrategia en el sentido que no tiene plazos claros, no tiene metas específicas, no tiene recursos comprometidos, no tiene una secuencia de ejecución de las distintas partes. Habiendo pasado un año de gobierno, yo esperé algo más contundente”, dijo Jobet en el evento.

Y luego agregó que “ha sido un problema no sólo de este gobierno, sino que nos pasó a nosotros en el gobierno anterior y nos viene pasando con el litio hace tiempo: no es una estrategia que genere un consenso político transversal”.

El académico y exministro apuntó a generar un acuerdo amplio en torno al tema del litio.

“Cada gobierno, nuestro gobierno incluido (aludiendo a la anterior administración de Sebastián Piñera), ha hecho esfuerzos genuinos por avanzar en litio, pero nunca con el concurso de la oposición. En una industria que requiere inversiones a largo plazo, ése es un tremendo problema”, planteó el exministro. “Es muy importante que en Chile nos demos el tiempo de sentarnos en torno a una mesa y generar un acuerdo amplio y transversal respecto de qué queremos hacer en litio; de lo contrario, creo que va a ser imposible avanzar en el largo plazo”, planteó Jobet.

También aludió a las críticas que hizo el actual gobierno, cuando eran oposición.

“Es llamativo que este gobierno, cuando era oposición, criticó mucho nuestros esfuerzos por licitar CEOL (Contratos Especiales de Operación de Litio) porque no eran participativos y no habían generado acuerdo, y que ahora cometan el mismo error que nosotros cometimos -porque, lo digo humildemente, fue un error- al lanzar esta política. Sin ir más lejos, el gobernador de la región de Antofagasta dijo que no le habían preguntado sobre la estrategia, y las comunidades locales dijeron lo mismo. Increíble, me parece, habiendo sido testigo y protagonista de esa discusión en el pasado”, sostuvo.

El presidente de Pivotes, Bernardo Larraín, quién también participó en el evento, indicó que “la flexibilidad es exactamente lo que no se va a lograr con esta Estrategia Nacional del Litio, y desde la libre competencia tiene aristas muy relevantes”. Además apuntó a que se debería buscar atraer a las mejores empresas en la materia y no obsesionarse con elementos como el control mayoritario estatal de las inversiones.

Hace exactamente un mes, Juan Carlos Jobet, ya había sido crítico del anuncio del gobierno. En entrevista con Pulso, sostuvo que “esta estrategia tiene un sesgo estatista, no se sociabilizó con las comunidades y no tiene apoyo político transversal”.

Asimismo, el exsecretario de Estado, indicó que el anuncio del presidente Boric tiene graves fallas de diseño y reconoce como un error el que no se haya conversado con los diferentes actores antes de presentar la iniciativa. Jobet duda sobre las capacidades de Enami y Codelco para cumplir con los objetivos planteados por el Ejecutivo.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Estrategia Nacional del LitioJuan Carlos Jobet
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?