• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Juan Carlos Jobet y proyecto de gas licuado: “Es una lástima que se haya perdido tanto tiempo, pero el ministro Pardow entendió que era el camino a seguir”
Energía

Juan Carlos Jobet y proyecto de gas licuado: “Es una lástima que se haya perdido tanto tiempo, pero el ministro Pardow entendió que era el camino a seguir”

Última Actualización: 22/06/2023 18:06
Publicado el 22/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El exministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, descartó las aprensiones levantadas desde la industria y aseguró que el informe de la FNE que recomendó la desintegración vertical “es muy contundente”. También expresó su esperanza en que el proyecto genere un acuerdo transversal en el Congreso.

Te puede interesar

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre
Ministerio de Energía anuncia cooperación con la AIE para mejorar seguridad del sistema eléctrico
Reunión Estratégica Define Rumbo de Ley del Hidrógeno Verde en Chile

Juan Carlos Jobet, el ex biministro de Minería y Energía del gobierno de Sebastián Piñera, celebra que el Ejecutivo haya presentado el proyecto de ley que modifica la regulación para el mercado del gas licuado de petróleo (GLP), y que propone la desintegración vertical de la industria, separando al mercado mayorista del minorista, y prohibiendo acuerdos de exclusividad entre ambos eslabones. Eso sí, lamentó el tiempo transcurrido entre el retiro del proyecto que envió al Congreso en enero de 2022 y que también incorporaba las recomendaciones realizadas por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para el mercado del gas natural (GN).

¿Qué le parece que el Ejecutivo haya mantenido la decisión de acoger las recomendaciones de la FNE para el mercado del gas licuado?

Es lo que había que hacer hace mucho tiempo, por eso es que nosotros presentamos un proyecto de ley que, en esencia, tiene los mismos contenidos, salvo pequeñas diferencias, con este proyecto de ley, lo que no es muy sorpresivo porque los dos están basados en las recomendaciones de la FNE, que es el ente técnico a cargo de este tema. Es una lástima que se haya perdido tanto tiempo, pero creo que el ministro Pardow entendió que ese era el camino a seguir. Y por lo tanto celebro que finalmente se haya presentado el proyecto. Se pudo hacer antes, desde luego que sí, pero al menos ya está en el Congreso y esperemos que ahora se pongan las urgencias y se le dé la prioridad que se necesita.

¿Cómo ve la negativa desde la industria, que sigue afirmando que el análisis de la FNE no refleja del todo la realidad con que operan los actores?

Te puede interesar

Chile lidera en hidrógeno verde: Semana de Energías Limpias en Expo Osaka
Gobierno anuncia «actualización de lineamientos» para evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde
La agenda de lobby del ministro Pardow en hidrógeno verde: grupos de Suiza, Australia, Francia y Dinamarca en la lista

En su momento, cuando la FNE presentó su informe, la industria hizo ver sus discrepancias. A mí me parece legítimo que lo haga, pero el informe de la fiscalía es muy contundente. Me parece que aumentar la competencia siempre es bueno, va en beneficio de los clientes, y eso es lo que el regulador quiere asegurarse que ocurra. Las empresas tienen razonablemente un punto de vista, pero yo no lo comparto. En su momento, estudiamos el informe de la fiscalía en profundidad, lo conversamos en detalle, y creo que es bueno para los clientes que haya más competencia y que eso asegura que se mejora la calidad de servicio y eventualmente los precios a clientes. No es raro que la industria tome esa postura, en todo caso.

¿Hubo presiones desde la industria cuando presentaron ustedes su proyecto?

Nosotros no recibimos ninguna presión, lo que tuvimos -y lo dijimos públicamente en su momento- fueron reuniones con dos de los tres actores más grandes de la industria, que nos pidieron por ley de lobby. Recibimos a las personas que quisieron hacer ver sus puntos de vista y les hicimos ver por qué no estábamos de acuerdo, y perseveramos en el proyecto de ley a partir de las recomendaciones de la fiscalía. Pero es razonable que los actores de una industria hagan ver su punto de vista; lo importante es que el regulador tenga independencia de juicio para poder empujar lo que sea mejor para los consumidores, y no para las empresas incumbentes.

Las empresas han rebatido con fuerza la idea de que esta desintegración permita disminuir los precios, ¿está garantizado que esa regulación los empuje a la baja?

Te puede interesar

Ministro de Energía y polémica por gas: «Yo tomé la decisión de no perseverar en un piloto de estas características»
Europa presiona por una solución para las empresas de energía renovable en Chile
Enel y futuro de proyecto eólico Faro del Sur: «No hay ninguna intención de que sea un retiro definitivo»

La palabra garantizar es demasiado dura. El precio depende en una parte muy importante del precio internacional, porque nosotros básicamente importamos el gas que se distribuye. Eso es lo más influyente en el precio final, pero hay una parte del precio que depende de la distribución, del rol de los mayoristas y minoristas. Es esa porción del precio la que, de acuerdo a la evidencia y al informe de la fiscalía, la que debiera reducirse con este proyecto de ley.

También se plantea que hubo experiencias fallidas en Brasil y México que no resultaron y que iban en esa línea, ¿qué habría que tener en cuenta de esos casos para evitar los mismos errores?

En su momento, cuando se redactó el proyecto nuestro, en la CNE y el ministerio se analizaron los distintos riesgos que tenía, se le hicieron algunos ajustes a las recomendaciones de la fiscalía -muy en el margen-, pero en general había un consenso muy amplio entre los técnicos con los que nosotros consultamos de que las recomendaciones de la fiscalía estaban bien orientadas y que deberían tener resultados positivos para los consumidores.

En términos políticos, ¿ve consenso para que este proyecto avance?

Yo no he vuelto a conversar con los parlamentarios en los últimos meses, pero cuando presentamos el proyecto de ley, generaba un consenso muy amplio políticamente. En su momento presentamos un proyecto de ley que incorporaba, en un solo proyecto, los dos capítulos del informe de la fiscalía, tanto en la regulación para el gas licuado como para el gas natural. El gobierno cuando retiró ese proyecto de ley, después decidió presentarlos por separado. A nosotros nos parecía que era mejor resolver ambos problemas en un solo proyecto, porque el riesgo político que hay es que toda la atención se vaya al proyecto de gas licuado, porque es el que ha generado más discusión últimamente, sobre todo después de los resultados del piloto de Enap. Esa arista política hay que tenerla en mente, porque aquí hay un problema en los dos mercados, y hay que tratar de resolverlos. Pero yo espero que esto tenga un acuerdo transversal, y en los dos proyectos.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/juan-carlos-jobet-y-proyecto-de-gas-licuado-es-una-lastima-que-se-haya-perdido-tanto-tiempo-pero-el-ministro-pardow-entendio-que-era-el-camino-a-seguir/">Juan Carlos Jobet y proyecto de gas licuado: “Es una lástima que se haya perdido tanto tiempo, pero el ministro Pardow entendió que era el camino a seguir”</a>

Etiquetas:Diego Pardowgas licuadoJuan Carlos Jobet
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?