• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Juan Eduardo Errázuriz: «La minería sigue enfrentando problemáticas que deben ser abordadas bajo puntos de vista distintos a los tradicionales»
Industria Minera

Juan Eduardo Errázuriz: «La minería sigue enfrentando problemáticas que deben ser abordadas bajo puntos de vista distintos a los tradicionales»

Última Actualización: 05/04/2021 17:55
Publicado el 05/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Juan Eduardo Errázuriz: "La minería sigue enfrentando problemáticas que deben ser abordadas bajo puntos de vista distintos a los tradicionales"

El presidente de Enaex aseguró que el Covid-19 evidenció que la telepresencia es una herramienta fundamental para dar continuidad y seguridad a los procesos.

Relacionados:

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

«El sector minero nacional e internacional sigue enfrentando problemáticas que deben ser abordadas oportunamente bajo puntos de vista distintos a los tradicionales, y es aquí en donde los esfuerzos conjuntos entre las empresas mineras y sus proveedores adquieren un rol fundamental para la sostenibilidad de la industria».

Juan Eduardo Errázuriz: «La minería sigue enfrentando problemáticas que deben ser abordadas bajo puntos de vista distintos a los tradicionales»

Esta fue una de las principales reflexiones que sinceró el presidente de Enaex, Juan Eduardo Errázuriz, en la carta contenida en la memoria de la compañía, en la que abordó la pandemia por el Covid-19, pero también los hitos que han marcado la gestión de la filial del grupo Sigdo Koppers en el último año.

Según su análisis, el virus evidenció que la telepresencia es una herramienta fundamental para dar continuidad y seguridad a los procesos en períodos donde existe exposición ante riesgos en
el entorno.

Precisamente durante el año pasado, indicó que «se obtuvieron aprobaciones de las autoridades para que nuestros clientes puedan incorporar las operaciones remotas de voladura en sus procesos».

Esto significa, explicó, «poner a prueba importantes avances en torno al gran desafío de robotizar los procesos de voladura en los que se ha estado trabajando en los últimos años». «Sin duda, estos permisos significan un gran paso para Enaex Robotics, así como también para la minería en Chile», enfatizó.

También, en su misiva, el empresario reconoció que a nivel mundial, durante el año 2020, los efectos de la pandemia producto del Covid-19 fueron «muy complejos», pero el compromiso de la empresa «se mantuvo intacto».

En línea con el plan estratégico de la compañía, orientado a potenciar su desarrollo en las regiones mineras más relevantes del mundo, sostuvo que en los últimos cinco años Enaex ha ingresado con sus propias operaciones a mercados mineros consolidados, así como a otros emergentes, bajo una estrategia de internacionalización desarrollada para agregar valor a la compañía y acompañar a sus clientes en todo el mundo.

Por ejemplo, destacó en este proceso, en el año 2015 la adquisición de Enaex Britanite, la mayor firma brasileña de explosivos, y del grupo francés Davey Bickford Enaex, uno de los principales fabricantes y distribuidores mundiales de detonadores electrónicos para la industria de explosivos.

Durante el año 2020, valoró que hicieron efectivo el ingreso al mercado sudafricano como socio controlador de Enaex África, una nueva empresa de servicios de voladura, formada junto con la división de explosivos de Sasol South Africa Limited.

Además, indicó que en noviembre la compañía firmó un acuerdo para adquirir el 100% de Downer EDI Mining-Blasting Services, empresa australiana de fragmentación de roca, completando todo el rango de servicios a la minería en uno de los mercados más grandes del mundo.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileCOVID-19ENAEXJuan Eduardo ErrázurizPortadaSigdo Koppers
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

19/11/2025
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

19/11/2025
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?