• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Juan Enrique Rassmuss, presidente de CAP, y cierre de Huachipato: “Hicimos todos los esfuerzos posibles para darle continuidad”
Industria Minera

Juan Enrique Rassmuss, presidente de CAP, y cierre de Huachipato: “Hicimos todos los esfuerzos posibles para darle continuidad”

En su primera carta como presidente del directorio del grupo, el empresario lamentó el “momento muy doloroso” del conglomerado, ya que “a pesar de la lucha que dio la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) y cada uno de sus trabajadores, ésta no fue suficiente para asegurar su presente y su futuro”. El gerente general, Nicolás Burr, complementó: "la suspensión de la actividad siderúrgica de Huachipato es una pérdida invaluable para la industria chilena".

Última Actualización: 26/03/2024 21:31
Publicado el 27/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

Un mensaje con marcados contrastes entre los resultados de sus distintas filiales entregó el presidente del grupo CAP, Juan Enrique Rassmuss, en su primera carta al mando del conglomerado. La misiva, contenida en la memoria integrada del ejercicio 2023, aborda en tres de sus catorce párrafos la situación que ha mantenido el foco de atención en la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) desde hace ya una semana, cuando el Ministerio de Economía hizo pública la recomendación entregada por la Comisión Antidistorsiones de aplicar sobretasas arancelarias a las barras y bolas de acero chinas que ingresan a Chile.

Te puede interesar

CAP reduce pérdidas en el primer semestre pero la minería sigue presionada por menores precios
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”
Corfo firma acuerdos para cofinanciar los primeros proyectos industriales de hidrógeno verde en Chile

En su escrito, Rassmuss comienza con un tono cargado de optimismo, al señalar lo “muy significativo” que resulta para él, en términos personales, dirigirse a todos los grupos de interés del grupo CAP “en momentos en que como empresa buscamos hacernos parte de una mirada de futuro que posicione a la ciencia y a la aplicación de nuevas tecnologías al servicio del desarrollo de Chile”. En esa línea, sostiene Rassmuss, desde el conglomerado que encabeza están aportando en “la creación de valor compartido y de proyectos innovadores que mitigan el impacto medioambiental, que potencian el uso de energías limpias, e impulsan el acceso a la vivienda y el progreso de las comunidades con las que nos vinculamos”.

Más en Pulso

El empresario, controlador de Invercap, la sociedad de inversiones que controla CAP, remarca además el rol que cada una de las empresas del grupo cumple en el proceso productivo de los materiales para la descarbonización, donde la misión de Chile, a su juicio, es “potenciar a Chile, no sólo para ser para ser exportadores, sino para que podamos convertirnos en un hub manufacturero de soluciones a nivel mundial”.

Sin embargo, a reglón seguido, la misiva de Rassmuss modula el tono hacia uno más sombrío. “Si bien esto nos llena de satisfacción, al momento de escribir esta carta nos encontramos viviendo un momento muy doloroso, ya que a pesar de la lucha que dio la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) y cada uno de sus trabajadores, ésta no fue suficiente para asegurar su presente y su futuro”, arranca en su primera reflexión pública sobre la anunciada suspensión indefinida de las operaciones de la histórica usina fundada en 1950.

Te puede interesar

Empresas líderes se reúnen en la VII sesión del Foro de Integridad Empresarial de Chile Transparente
Grupo CAP se asocia con Enel y buscan desarrollar terminal de GNL en Huachipato
CAP mantiene suspensión en CMP: Pronostican reducción producción de hierro

Luego agrega: “A pesar de muchos años de resultados negativos debido al impacto de las distorsiones de precios provocadas por las importaciones de acero desde China, hicimos todos los esfuerzos posibles por darle continuidad a la compañía. Prueba de ello es que en 2023 concretamos la suscripción de un aumento de capital por casi US$300 millones, una clara muestra del compromiso que tuvimos con la empresa y su entorno, y de nuestra inequívoca intención de seguir generando valor desde CSH”, detalla.

Rassmuss también remarcó que, tras 73 años de operaciones, la siderúrgica “había logrado constituir un polo de actividad y desarrollo en la Región del Biobío, generando más de 20.000 empleos directos e indirectos”. Reconociendo que el próximo cierre de la usina pone en riesgo dichos puestos de trabajo, el presidente del grupo CAP detalló que “estamos procurando mitigar de la mejor forma posible las consecuencias” de cesar las operaciones productivas en Talcahuano, “y seguiremos poniendo todo el esfuerzo de nuestra parte en este sentido”, agregó.

El gerente general de CAP, Nicolás Burr, también abordó el tema, asegurando que anunciar la suspensión de las operaciones de la usina fue una “dolorosa decisión”, y aunque valoraron que la Comisión Anti distorsiones “haya identificado la existencia de importantes irregularidades en las importaciones desde China, ésta ha decidido aplicar tasas menores a las requeridas por CSH para competir en igualdad de condiciones y, además, diferenciadas por productor o exportador desde el país asiático, criterio que en este caso en particular impide eliminar las importantes distorsiones de mercado”.

Burr también destacó el plan de reducción de costos que venía implementando desde enero, por más de US$ 60 millones. Con todo, también agradeció “la lucha que dio la compañía y a cada uno de sus más de 2.800 trabajadores por agotar todas las instancias posibles que le dieran continuidad al negocio siderúrgico de Huachipato”.

Te puede interesar

Minería de CAP sufre fuerte baja por suspensión en Mina Los Colorados y caída de precios del hierro
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.
CAP reduce a la mitad su EBITDA en el primer semestre, pero mejora resultados frente a 2024

“Consideramos que la suspensión de la actividad siderúrgica de Huachipato es una pérdida invaluable para la industria chilena. CSH no solo es el mayor proveedor de acero para la minería, más trascendente aún es su impacto en el desarrollo social y en la economía regional”, enfatizó.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CAPCompañía Siderúrgica HuachipatoHuachipatoJuan Enrique RassmussNicolás Burr
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Águila Andina revoluciona la energía en Vallenar con innovación sustentable

Energía
21/09/2025

Acuerdo histórico en la industria minera chilena sellado tras 50 años.

Industria Minera
21/09/2025

Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina

Industria Minera
20/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

¿Buscas trabajo? Revisa las ofertas laborales en ministerios y la U. de Chile para Santiago y regiones

22/09/2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Dato Útil

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de septiembre y si accedes hasta $678 mil

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: edad y requisitos para recibir el bono de hasta $98 mil

21/09/2025

Cómo saber si estás en Dicom y qué deudas te pueden incluir en el registro en Chile

21/09/2025

Extensión de cédulas: beneficios para adultos mayores en Chile

21/09/2025

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17/09/2025

Banco Estado tiene 40% de descuento en Unimarc: estas son las fechas y método de pago del beneficio

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?