• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Juan Sutil y norma sobre participación del Estado en explotación del cobre: “Son locuras de tal magnitud, que es más de loco pretender hacer una inversión”
Industria Minera

Juan Sutil y norma sobre participación del Estado en explotación del cobre: “Son locuras de tal magnitud, que es más de loco pretender hacer una inversión”

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 05/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio reiteró su preocupación por la definiciones que se han ido dando en el proceso constituyente y su posible impacto sobre la inversión y el empleo.

Te puede interesar

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, se sumó a las críticas planteadas por sus pares de la Sonami, Diego Hernández, y del Consejo Minero, Joaquín Villarino, luego que la Comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional aprobara una norma que establece que, en el caso del cobre, el Estado explorará y explotará por sí mismo, y podrá hacerlo en asociación con particulares, siempre resguardando la participación mayoritaria del Estado.

Juan Sutil y norma sobre participación del Estado en explotación del cobre: “Son locuras de tal magnitud, que es más de loco pretender hacer una inversión”

“Anoche aprobaron que la minería tenía que ser desarrollada por privados en un carácter minoritario y mayoritario del Estado, entonces son locuras de tal magnitud que es más de loco, creo yo, pretender hacer una inversión”, dijo Sutil al exponer en un encuentro organizado por el Club Monetario de la Universidad Finis Terrae.

Asimismo reiteró su preocupación por las definiciones que se han ido dando en el marco del proceso constituyente y su posible efecto sobre la inversión y el empleo.

“En el sector minero hay US$71 mil millones esperando, en el día de hoy estamos en compás de espera lo cual es gravísimo porque va a impactar en los empleos de mediano y largo plazo”.

En este sentido detalló que “Los Bronces Integrado son US$3.700 millones y está en proceso en el SEA y es de alto riesgo de que eso no prospere, ahora ahí están US$3.700 millones, Dominga US$2.500 millones ahÍ parados, Los Rulos, una planta en Quillota de producción de más de 500 MW en gas, que permite apagar una carbonera, ahí está parado, entonces no se toma magnitud de la importancia de proyectos que pueden significar, en el caso de Dominga, por ejemplo, son 15 empleos estables y 60 mil empleos en proceso de desarrollo”.

Al respecto sostuvo que “si vamos a tener miradas políticas, ideológicas y no pragmáticas, es bien poco probable que podamos avanzar”.

Plebiscito

Sutil, que tal como adelantó en entrevista con La Tercera decidió permanecer hasta fin de año liderando el mayor gremio empresarial del país para enfrentar los efectos de lo que será el plebiscito por la nueva Constitución, señaló que cree que la opción rechazo sea la que gane o que el apruebo se imponga por un margen ajustado.

Sin embargo, afirmó que “en caso de que pierda el rechazo, yo creo que eso va a obligar al gobierno a llegar a acuerdos muy rápido porque se va a desestabilizar completamente, y no me cabe ninguna duda que eso puedo significar un acercamiento al sector productivo, en este caso el sector empresarial y esa es la razón principal por la que me estoy quedando”.

Sutil explicó que la idea es, en ese escenario, poder ir avanzando en propuestas que permitan implementar las reformas que el país necesita, pero con la gradualidad y la sostenibilidad necesarias para llegar al desarrollo en el largo plazo.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:ChilecobreJuan SutilLos Bronces
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?