• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Justicia confirma multa a empresa minera por infringir reglamento de seguridad
Industria Minera

Justicia confirma multa a empresa minera por infringir reglamento de seguridad

Última Actualización: 10/08/2022 14:04
Publicado el 10/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Justicia confirma multa a empresa minera por infringir reglamento de seguridad

El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazó íntegramente el reclamo judicial interpuesto por la empresa Luis Marín Fernández EIRL.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazó íntegramente el reclamo judicial interpuesto por la empresa Luis Marín Fernández EIRL, en contra de la resolución exenta que la sancionó por contravenir reglamento de seguridad minera, al no informar sobre nueva instalación.

Justicia confirma multa a empresa minera por infringir reglamento de seguridad

Desde Poder Judicial informaron que en la sentencia (causa rol 145-2022), el juez Pablo Gómez Zárate descartó falta de fundamentación en la resolución sancionatoria, dictada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que le aplicó a la empresa minera una multa de 40 UTM tras la fiscalización realizada a la faena “Denver”.

Según la causa “que, en cuanto a la incongruencia del sujeto pasivo, estima el Tribunal que no duda alguna respecto a de quien se trataba en el procedimiento administrativo, lo que queda claro del estudio de las piezas del mismo que fueron incorporadas y que acreditan que la reclamante entendió los cargos deducidos en su contra, pudiendo realizar así también sus alegaciones pertinentes”.

En el documento se agrega que “no se vislumbra tampoco vulneración al debido proceso en la no recepción de la causa a prueba en el procedimiento administrativo, puesto que conforme al artículo 35 de la Ley 19.880, está dentro de las atribuciones del servicio el determinar si se está o no dentro de una hipótesis del inciso segundo del artículo en referencia, no observándose error en el ejercicio de dicha facultad”.

La resolución agrega que “no se hará lugar tampoco a las alegaciones relativas a la falta de fundamentación del acto por contener esta suficiente fundamentación de hecho y de derecho, haciendo cargo de las alegaciones de la reclamante y dando razones suficientes para desestimar cada una de ellas, fundamentando así suficientemente lo resuelto”.

Asimismo, el fallo señala que “finalmente, en cuanto al fondo, debe tenerse en consideración que el artículo 5 del RSM, señala, en lo pertinente, que:

‘Para los efectos del presente Reglamento, el nombre de Industria Extractiva Minera designa a todas las actividades correspondientes a:
a) Exploración y prospección de yacimientos y labores relacionados con el desarrollo de proyectos mineros.
b) Construcción de proyectos mineros.
(…)’”, reproduce.

“A su vez –prosigue–, el actual artículo 21 del Reglamento de marras, señala que ‘Toda empresa minera que inicie o reinicie obras o actividades, deberá previamente informarlo por escrito al Servicio, señalando su ubicación, coordenadas UTM [**del inglés Universal Transverse Mercator, nota redacción], el nombre del Propietario, del Representante Legal, y del Experto o Monitor de Seguridad si procediera, indicando su número de registro y categoría, a lo menos con quince (15) días de anticipación al inicio de los trabajos’”.

Desde Poder Judicial, señalaron que para el tribunal, en la especie: “La interpretación armónica de ambos artículos lleva a concluir que la exploración y la construcción de proyectos mineros, son obras respecto a las cuales debe informarse al Sernageomin.

De esta forma, -indicaron desde Poder Judicial- estando contestes los testigos respecto a que, si bien la faena nunca inició su funcionamiento, sí estaba instalada y era apta para la actividad minera, por lo cual la sanción impuesta es ajustada a los hechos y al derecho”.

Asimismo, el fallo resolvió “que no se hará lugar a la rebaja de la multa por no existir suficiente fundamento para ello”.

“Por todo lo recién señalado, se rechazará íntegramente el reclamo de autos”, concluye.

Etiquetas:Empresa MineraMulta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?