• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > KoBold Metals, respaldada por Gates y Bezos, construirá una mina de cobre y cobalto en Zambia
Industria Minera

KoBold Metals, respaldada por Gates y Bezos, construirá una mina de cobre y cobalto en Zambia

Última Actualización: 15/12/2022 08:22
Publicado el 15/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

KoBold Metals, una start-up respaldada por una coalición de multimillonarios entre los que figuran Bill Gates y Jeff Bezos, ha comprometido 150 millones de dólares para desarrollar la mina de cobre-cobalto de Mingomba, en Zambia, de la que se dice que es el gran yacimiento sin explotar de mayor ley del metal naranja del mundo.

Te puede interesar

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027
Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral
iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

La start-up, que tiene como accionistas a Breakthrough Energy Ventures de Gates y a la principal minera del mundo, BHP (ASX:BHP), utilizará sus herramientas de inteligencia artificial para procesar datos de perforación y optimizar la exploración de cobre y cobalto en Mingomba.

KoBold Metals, respaldada por Gates y Bezos, construirá una mina de cobre y cobalto en Zambia

KoBold participa en lo que será una empresa conjunta con los actuales propietarios del proyecto: la firma australiana de capital riesgo EMR Capital y el vehículo estatal de inversión minera de Zambia ZCCM-IH (LON: ZCC).

Mingomba contiene 247 millones de toneladas de mineral con una ley media del 3,64% de cobre. Según KoBold, esta cifra representa una ley seis veces superior a la de Chile, el primer país productor de cobre del mundo.

El desarrollo de la mina supondría una gran victoria para el Presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, que se ha fijado un ambicioso objetivo de producción de cobre de 3 millones de toneladas anuales para 2032, frente a las cerca de 850.000 toneladas que produce el país en la actualidad.

«Nuestro mensaje al mundo es que Zambia está aquí, y está abierta a los negocios», declaró Hichilema el miércoles en la Cumbre de Líderes África-Estados Unidos en Washington D.C.

«Esta inversión de hoy no es sobre KoBold, no es sobre ZCCM, no es sobre Zambia, es sobre todos ellos, y sobre el resto del mundo, mientras luchamos contra el cambio climático», señaló.

El acuerdo de inversión, que otorgará a KoBold una participación mayoritaria en Mingomba, se cerrará en el primer trimestre de 2023.

El cobre tiene una gran demanda debido a su uso en energías renovables y vehículos eléctricos, pero los grandes yacimientos nuevos son escasos.

Se calcula que la industria mundial del cobre necesita gastar más de 100.000 millones de dólares para construir minas capaces de cerrar lo que podría ser un déficit de suministro anual de 4,7 millones de toneladas para 2030.

No es una minera

KoBold, como ha declarado su consejero delegado, Kurt House, no pretende ser un operador minero «nunca».

La búsqueda de metales para baterías por parte de la empresa comenzó hace dos años en Canadá, tras adquirir los derechos de un área de unos 1.000 km2 en el norte de Quebec, justo al sur de la mina de níquel Raglan de Glencore.

Ahora cuenta con una docena de propiedades de exploración en lugares como Zambia, Quebec, Saskatchewan, Ontario y Australia Occidental, fruto de empresas conjuntas como con BHP y con BlueJay Mining (LON: JAY) para explorar minerales en Groenlandia.

El denominador común de esos activos es que contienen o se espera que sean fuentes de metales para baterías.

KoBold pretende crear un «Google Maps» de la corteza terrestre, con especial atención a la búsqueda de yacimientos de cobalto. Recoge y analiza múltiples flujos de datos -desde resultados de perforaciones antiguas hasta imágenes por satélite- para comprender mejor dónde podrían encontrarse nuevos yacimientos.

Los algoritmos aplicados a los datos recopilados determinan los patrones geológicos que indican un posible yacimiento de cobalto, que se da de forma natural junto con el níquel y el cobre.

Según la empresa, esta tecnología permite localizar recursos que podrían haber pasado desapercibidos para los geólogos de mentalidad más tradicional y puede ayudar a los mineros a decidir dónde adquirir tierras y perforar.

Fuente: Mining.com

Etiquetas:Bill GatesCobaltocobreJeff Bezos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ProEXPLO 2026: Exploración minera responsable para transición energética y electrificación mundial

Industria Minera
07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

Minería Internacional
07/11/2025

Codelco y UOH fortalecen protección de fauna nativa en Carretera El Cobre

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ICMM reporta avances en seguridad de relaves mineros con el estándar GISTM

07/11/2025

Estudio advierte graves impactos de la minería submarina en ecosistemas oceánicos profundos

07/11/2025

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

07/11/2025

Codelco inicia licitación para ingeniería en Tranque Ovejería Etapa V

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?