• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > KoBold Metals se lanza a la búsqueda de litio en cuatro continentes
Uncategorized

KoBold Metals se lanza a la búsqueda de litio en cuatro continentes

Última Actualización: 17/12/2023 12:46
Publicado el 17/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
KoBold Metals se lanza a la búsqueda de litio en cuatro continentes

Explorando nuevas oportunidades en la minería de baterías para impulsar la revolución eléctrica global.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global
IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad

KoBold Metals, una empresa pionera en la aplicación de la inteligencia artificial en la búsqueda de minerales críticos, ha anunciado su ambicioso plan de expansión para la extracción de litio en cuatro continentes. Este movimiento estratégico surge después de los éxitos alcanzados en la exploración de níquel y cobre en Canadá y Zambia.

KoBold Metals se lanza a la búsqueda de litio en cuatro continentes

Avances en la Minería de Litio

Kurt House, CEO de KoBold Metals, destacó la incorporación del litio a su cartera de metales para baterías. House comentó: «Hace dos años, contratamos al reconocido experto en litio, el Profesor Robert Linnen, como nuestro Geólogo Jefe de Litio. Desde su llegada, hemos estado estudiando en profundidad la geoquímica del litio. Ahora, estamos aplicando estos conocimientos, y en la próxima década, KoBold tiene como objetivo desarrollar suficiente litio nuevo para alimentar a cientos de millones de vehículos eléctricos».

El Descubrimiento en Canadá

La empresa, que utiliza el aprendizaje automático para localizar depósitos de minerales críticos, identificó a principios de año un yacimiento de litio en la región de Baie James, en Canadá. Hasta ahora, se pensaba que esta área no contenía depósitos de litio rentables.

Cerrando la Brecha de Suministro

Uno de los principales objetivos de KoBold es cerrar la brecha de suministro necesaria para electrificar el transporte. Según la empresa, en el caso del litio, esta brecha alcanzará los $5 billones de dólares.

Además de sus actividades en Zambia, KoBold está presente en otros dos países africanos: Namibia, donde está explorando en busca de litio, y la República Democrática del Congo, donde planea iniciar exploraciones en las próximas semanas.

También lleva a cabo actividades de exploración en Corea del Sur, Australia y Estados Unidos.

De Canadá al Mundo

La búsqueda de metales para baterías de Kobold comenzó hace tres años en Canadá, cuando adquirió derechos sobre el área en el norte de Quebec, cerca de la mina de níquel Raglan de Glencore, donde detectaron litio.

La empresa cuenta actualmente con alrededor de una docena de propiedades de exploración en lugares como Zambia, Quebec, Saskatchewan, Ontario y Australia Occidental, resultado de asociaciones con BHP y BlueJay Mining (LON: JAY) para la exploración de minerales en Groenlandia.

Todas estas propiedades contienen o se espera que contengan metales para baterías.

La Cartografía del Crustáceo Terrestre

Utilizando inteligencia artificial, KoBold aspira a crear un «Google Maps» de la corteza terrestre, con un enfoque especial en la búsqueda de depósitos de cobre, cobalto, níquel y litio.

La empresa recopila y analiza múltiples fuentes de datos, desde antiguos resultados de perforaciones hasta imágenes de satélite, para comprender mejor dónde podrían encontrarse nuevos depósitos.

Los algoritmos aplicados a los datos recopilados determinan los patrones geológicos que indican un posible depósito de cobalto, que se encuentra naturalmente junto con el níquel y el cobre.

Esta tecnología puede localizar recursos que podrían haber escapado a los geólogos más tradicionales y ayudar a los mineros a decidir dónde adquirir tierras y perforar.

Retos en el Mercado del Litio

Después de un aumento de dos años que alcanzó su punto máximo en 2022, los precios del litio han colapsado debido a un exceso de oferta y un crecimiento más débil de lo esperado en la demanda de baterías.

El aumento de las tasas de interés ha frenado las ventas globales de vehículos eléctricos, lo que ha llevado a algunos fabricantes de automóviles a revisar sus planes. Según los analistas, incluyendo a Benchmark Mineral Intelligence, el mercado del litio permanecerá en exceso de oferta hasta 2028.

Etiquetas:depósitos de mineralesExploraciónInteligencia ArtificialKoBold MetalsLitiometales para baterías
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

19/11/2025
Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?