Kobrea Exploration avanza en la adquisición de proyectos de cobre en Argentina
Kobrea Exploration avanza en sus proyectos de cobre en Argentina con un pago clave, adquiriendo una participación del 100% en los proyectos Western Malargue. Conoce los detalles del acuerdo, el potencial de los proyectos y la estrategia de la empresa.
Kobrea Exploration (CSE:KBX) ha dado un paso importante en su objetivo de adquirir una participación del 100% en los Proyectos de Cobre Western Malargue en Argentina. La empresa completó recientemente un pago clave como parte del acuerdo de opción para adquirir los proyectos, que abarcan una impresionante extensión de 733 km² en la provincia de Mendoza.
Detalles del acuerdo
El acuerdo, que se inició en agosto de 2024, permite a Kobrea adquirir la propiedad total de los siete proyectos en un período de cinco años. La contraprestación total incluye la emisión de 3.5 millones de acciones y un pago en efectivo de US$6.76 millones.
Este último pago representa la primera parte de la tercera cuota del acuerdo. Consistió en un pago en efectivo de US$350,000 y la emisión de 105,000 acciones.
Un hito para Kobrea
James Hedalen, CEO de Kobrea Exploration, destacó la importancia de este hito, afirmando que las propiedades están ubicadas dentro de un «cinturón de pórfidos de clase mundial». Señaló que los proyectos contienen sistemas de pórfidos de cobre-oro-molibdeno poco explorados. Esto es particularmente emocionante, ya que los proyectos vecinos en la zona recibieron permisos de perforación por primera vez en 2024, lo que indica un interés y un potencial crecientes en la región.
Los Proyectos de Cobre Western Malargue se consideran muy prometedores para depósitos de pórfido de cobre y cobre-oro. A pesar de su potencial, hasta la fecha no se han realizado perforaciones en las propiedades, lo que deja una gran oportunidad para futuras exploraciones y descubrimientos.
Kobrea Exploration es una empresa de exploración y desarrollo de minerales centrada en la adquisición y el descubrimiento de proyectos de metales base. Este reciente movimiento consolida aún más su compromiso de expandir su cartera y aprovechar el potencial del sector minero argentino.