• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Kobrea Exploration lanza estudio geofísico aéreo en Proyectos de Cobre de Malargüe para descubrir nuevos yacimientos
Industria Minera

Kobrea Exploration lanza estudio geofísico aéreo en Proyectos de Cobre de Malargüe para descubrir nuevos yacimientos

Última Actualización: 22/04/2025 11:26
Publicado el 22/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Kobrea Exploration lanza estudio geofísico aéreo en Proyectos de Cobre de Malargüe para descubrir nuevos yacimientos

Hasta el momento, la exploración en la zona se ha enfocado en zonas de alteraciones hidrotermales visibles tanto en imágenes satelitales como en observaciones de campo.

Relacionados:

Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana
Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana
La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental
Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

Kobrea Exploration inicia un estudio magnético y radiométrico aéreo en Proyectos de Cobre de Malargüe Occidental

Kobrea Exploration anunció el inicio de un estudio magnético y radiométrico helitransportado en la totalidad de su propiedad en los Proyectos de Cobre de Malargüe Occidental, ubicados en el suroeste de la provincia de Mendoza, Argentina.

Kobrea Exploration lanza estudio geofísico aéreo en Proyectos de Cobre de Malargüe para descubrir nuevos yacimientos

La compañía tiene derecho a adquirir el 100% de participación en esta zona altamente prospectiva, que abarca siete proyectos con una superficie total de 733 km². El estudio aéreo cubrirá aproximadamente 2245 kilómetros lineales y tiene como objetivo principal definir con mayor precisión la escala, geometría e intensidad de los sistemas de alteraciones hidrotermales existentes, así como identificar nuevos objetivos de pórfido en la región.

«Los resultados de este estudio geofísico aéreo definirán mejor la extensión de los sistemas de pórfido en El Perdido y El Destino, y serán fundamentales para el desarrollo de nuevos objetivos de pórfido en este conjunto de terrenos altamente prospectivo a escala de distrito», señaló James Hedalen, director ejecutivo de Kobrea.

Exploración minera en Proyectos de Cobre de Malargüe Occidental

Hasta el momento, la exploración en la zona se ha enfocado en zonas de alteraciones hidrotermales visibles tanto en imágenes satelitales como en observaciones de campo. Este es el primer estudio geofísico integral de la propiedad y busca estructuras lineales y zonas de alteraciones asociadas a sistemas de pórfido que podrían quedar ocultas bajo cobertura coluvial o no presentarse como anomalías de color superficiales.

En el caso del proyecto El Perdido, un estudio magnetométrico terrestre previo ya había identificado el núcleo del sistema de pórfido. El nuevo relevamiento aéreo ofrecerá una visión más amplia y detallada de la geología regional y las zonas de alteraciones hidrotermales más allá de los límites previamente definidos. Los datos radiométricos permitirán, además, mapear la distribución de alteraciones potásicas en superficie.

En El Destino, se presume la presencia de un sistema de alteraciones hidrotermal de aproximadamente 1 x 3 km, que podría extenderse bajo ignimbritas del Pleistoceno. La magnetometría aérea permitirá evaluar la continuidad del sistema bajo esta cobertura más reciente, mientras que los datos radiométricos ayudarán a identificar nuevas zonas alteradas que aún no han sido mapeadas.

Este estudio representa un paso clave en la estrategia de exploración de Kobrea para avanzar en el conocimiento geológico de sus propiedades y definir nuevos objetivos de perforación.

Etiquetas:Exploraciónproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble

Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble

26/11/2025
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

26/11/2025
Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

26/11/2025
SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?