• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Komatsu y ATAMOSTEC firmaron alianza para desarrollar proyectos tecnológicos solares
Innovación y Tecnología

Komatsu y ATAMOSTEC firmaron alianza para desarrollar proyectos tecnológicos solares

Última Actualización: 04/04/2021 00:54
Publicado el 10/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Komatsu y ATAMOSTEC firmaron alianza para desarrollar proyectos tecnológicos solares
  • El convenio de colaboración contempla la implementación de una serie de proyectos en capital humano y tecnología solar fotovoltaica para zonas desérticas.

Con el objetivo de implementar una plataforma colaborativa de alto impacto para la región de Antofagasta, con foco en el desarrollo de proyectos tecnológicos en energía solar fotovoltaica y la formación de capital humano especializado, Komatsu Reman Center Chile (KRCC) firmó este miércoles 9 de octubre un convenio con el consorcio ATAMOSTEC.

Relacionados:

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales
Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD

La iniciativa contempla, entre otros alcances, un proyecto para desarrollar tecnologías de módulos fotovoltaicos bifaciales en la Región de Antofagasta y la implementación de un programa de capacitación de profesionales en la operación y el ensamblaje de módulos.

Komatsu y ATAMOSTEC firmaron alianza para desarrollar proyectos tecnológicos solares

“Este convenio responde a los objetivos específicos de nuestro programa, entre los que destaca el fortalecimiento de capacidades locales, de I+D+i (investigación, desarrollo e innovación), transferencia de conocimiento y formación de capital humano avanzado”, explicó Edward Fuentealba, director de ATAMOSTEC.

Dicho consorcio aborda el desafío de adaptar y desarrollar tecnologías adecuadas a las condiciones desérticas y de alta radiación, presentes principalmente en nuestro Desierto de Atacama, con el horizonte puesto en lograr reducir el costo nivelado de la energía a 25USD/MWh, al año 2025.

Segunda vida de módulos fotovoltaicos

La gerente de Desarrollo de Negocios de ATAMOSTEC, María José Riquelme, destacó en el evento la oportunidad de trabajo conjunto entre ambas instituciones. “Estamos interesados en desarrollar lo que se denomina la segunda vida de módulos, es decir, explorar las posibilidades de reparar, reutilizar y reciclar aquellos módulos que han fallado o que cumplieron su vida útil en una planta”, contó.

Tras el hito de la firma de este convenio, se comenzará la exploración de los requerimientos tecnológicos de los nuevos módulos para que efectivamente puedan ser reciclados o remanofacturados. “Debemos superar barreras de mercado tales como la certificación o la trazabilidad para la reutilización, y aquí Komatsu Reman tiene mucha experiencia con la exigente industria minera que puede traspasar a la industria de la energía renovable”, profundizó la ejecutiva.

Por su parte, el rector de la Universidad de Antofagasta, institución socia y beneficiaria de ATAMOSTEC, Luis Alberto Loyola, destacó que esta alianza representa una apuesta de país para avanzar en el desarrollo tecnológico. “Prontamente veremos como la investigación respecto a los paneles bifaciales, se traduce en mejoras para las plantas fotovoltaicas, y así, daremos paso hacia una transferencia efectiva del conocimiento hacia el sector productivo”, enfatizó.

Desafío Industrial

Por su parte, el gerente regional de KRCC en Antofagasta, Waldo Leiva, manifestó que este convenio forma parte de los desarrollos que realiza la compañía en la región, que incluyen la construcción de una nueva planta de remanufactura, mientras que Daniel Rojas, gerente general de KRCC, expresó que “esta es una relación ganar-ganar, con la cual, queremos aportar desde nuestra posición a la capacidad de manufactura, de remanufactura, de ensamblaje y de recuperación de partes y piezas, y también incorporar a nuestro know how todas las tecnologías de generación de energía solar a partir de celdas fotovoltaicas”.

La ceremonia también contó con la participación del seremi de educación, Hugo Keith, quien se refirió a los alcances de la iniciativa. “Esta firma demuestra la importancia y alcance que puede tener la vinculación entre lo público y lo privado. Este convenio no solamente permite incrementar el nivel de investigación en el área de energía solar, sino que también, permite que los alumnos de  los centros de formación técnica, tengan una nueva opción para aprender en terreno sobre las nuevas tecnologías”, comentó.

Komatsu y ATAMOSTEC firmaron alianza para desarrollar proyectos tecnológicos solares

Komatsu y ATAMOSTEC firmaron alianza para desarrollar proyectos tecnológicos solares

Komatsu y ATAMOSTEC firmaron alianza para desarrollar proyectos tecnológicos solares
Etiquetas:ATAMOSTECEdward FuentealbaKomatsuLuis Alberto Loyola
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

Industria Minera
18/11/2025

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025

Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público

Industria Minera
18/11/2025

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

11/11/2025
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

10/11/2025
Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?