• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Korea Zinc enfrenta desafíos y baja rentabilidad hacia 2025: lucha por el control y estrategias de expansión en el sector metalúrgico
Industria Minera

Korea Zinc enfrenta desafíos y baja rentabilidad hacia 2025: lucha por el control y estrategias de expansión en el sector metalúrgico

Última Actualización: 06/01/2025 15:23
Publicado el 06/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa Korea Zinc Co., el mayor fundidor de zinc del mundo, advirtió sobre un panorama difícil debido al estancamiento de las tarifas de procesamiento, el aumento de costos y una prolongada batalla por el control de la empresa que desafía tanto a la gerencia como al personal.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

Perspectiva empresarial para 2025

Según un comunicado de Korea Zinc, el panorama empresarial para 2025 se ve «muy mal». El aumento de la competencia por el mineral de los fundidores chinos ha reducido significativamente los cargos de tratamiento que las mineras pagan a los fundidores por el procesamiento. Además, la empresa también destaca el desafío de los mayores costos de electricidad.

Korea Zinc enfrenta desafíos y baja rentabilidad hacia 2025: lucha por el control y estrategias de expansión en el sector metalúrgico

La lucha por el control de Korea Zinc

Korea Zinc se encuentra en medio de una prolongada contienda por el control de la empresa, con el accionista mayoritario, Young Poong Corp., uniendo fuerzas con la firma de capital privado MBK Partners Ltd. en septiembre pasado para lanzar una oferta hostil. Esta lucha ha afectado el precio de las acciones del fundidor y ha sido un tema importante en el mundo empresarial de Corea del Sur, todo esto en un momento en que los procesadores están luchando con tarifas bajas.

«Esta amenaza de adquisición ha puesto en peligro la gerencia y el personal de Korea Zinc para superar la crisis», dijo la empresa.

Proyecciones futuras y estrategias de Korea Zinc

Para mejorar la rentabilidad, la empresa planea aumentar la recuperación de metales raros como el indio y el antimonio en un 20% a 30% de los concentrados de zinc y plomo que procesa. Según las proyecciones, esto podría aumentar las ganancias brutas en 25.3 mil millones de won ($17.2 millones) para 2025, y más de 70 mil millones de won para 2027.

  • En el mediano y largo plazo, Korea Zinc planea seguir invirtiendo en expansión.
  • Se prevé que aumente la producción de cobre a 150,000 toneladas al año para 2028, frente a las aproximadamente 30,000 toneladas en 2023.
  • Esto forma parte de una estrategia de diversificación hacia nuevos sectores, como metales para baterías, reciclaje y energías renovables.

En resumen, Korea Zinc se enfrenta a múltiples desafíos a nivel empresarial, desde la reducción de tarifas de procesamiento hasta mayores costos de electricidad. Sin embargo, la empresa tiene planes para mejorar su rentabilidad a través de la recuperación de metales raros y la expansión en nuevos sectores.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?