• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Kraken Energy Obtiene Luz Verde para Proyecto de Uranio en Nevada
Minería Internacional

Kraken Energy Obtiene Luz Verde para Proyecto de Uranio en Nevada

Última Actualización: 30/10/2023 00:20
Publicado el 30/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un paso monumental, Kraken Energy obtiene permisos esenciales para perforar en el histórico proyecto de uranio Apex.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

En un desarrollo emocionante para la industria de la energía, Kraken Energy ha recibido autorización para avanzar en su ambicioso proyecto de uranio Apex. La empresa con sede en Canadá se prepara para iniciar un extenso programa de perforación, marcando un hito significativo en la exploración y potencial aprovechamiento de uranio en Estados Unidos.

Kraken Energy Obtiene Luz Verde para Proyecto de Uranio en Nevada

Inicio del Programa de Perforación

Kraken Energy ha asegurado los permisos necesarios de la Oficina de Gestión de Tierras de Nevada (BLM) para embarcarse en un programa inaugural de perforación en la propiedad de uranio Apex. Planean comenzar el programa antes de que concluya el año, con el objetivo de perforar hasta 24 pozos desde ocho diferentes plataformas, alcanzando profundidades de hasta 2,200 metros.

Objetivos del Proyecto

Kraken tiene como objetivo probar áreas de alta prioridad al noroeste y a lo largo de la histórica mina de uranio Apex. Recientemente, la compañía reportó una expansión significativa de la propiedad, permitiendo una posible extensión hacia el noroeste de la mineralización de uranio ya existente en la mina histórica.

Innovación y Tecnología

Utilizando tecnología avanzada, como vehículos aéreos no tripulados (UAV), Kraken ha identificado varios objetivos de perforación clave. La interpretación de estudios magnéticos ha revelado características geofísicas asociadas con la mineralización de uranio en la mina, lo cual muestra un potencial prometedor para descubrimientos significativos en el terreno recién explorado.

Palabras de Liderazgo

Matthew Schwab, el director ejecutivo de Kraken Energy, expresó su entusiasmo sobre el progreso del proyecto. Resalta la aparición de una área objetivo de alta prioridad y está optimista sobre el potencial de descubrimiento que presenta el próximo programa de perforación en Nevada.

Historia de la Mina Apex

Ubicada cerca de Austin, en el condado de Lander, Nevada, la mina de uranio Apex tiene una rica historia de producción de uranio. En la década de 1950, la mina generó más de 106,000 libras de octóxido de triuranio, mostrando su relevancia y contribución significativa al sector del uranio.

Etiquetas:ExploraciónKraken EnergyNevadaTecnologíaUranio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?