Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > La 7ma apuesta por la Innovación Minera
Innovación y Tecnología

La 7ma apuesta por la Innovación Minera

Última Actualización: 30/09/2025 11:16
Publicado el 30/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Por Constanza Moraga, Gerente General – Aster Aceleradora.

Te puede interesar

Chile impulsa investigación pionera en aleaciones para catalizadores de hidrógeno verde
Modernización de generadores hidroeléctricos en Europa: ABB impulsa la eficiencia energética
Copec Flux y Tesla concretan alianza para impulsar tecnologías BESS en Chile
SEEPEX aporta soluciones en bombeo para enfrentar desafíos de agua y energía en la minería

En un contexto donde la minería enfrenta desafíos crecientes en productividad, sostenibilidad y seguridad, la necesidad de soluciones innovadoras nunca ha sido tan urgente. Con orgullo, lanzamos la 7ma expedición de Aster, una prueba concreta de que, tras cuatro años y siete generaciones de búsqueda y acompañamiento (En este exitoso programa impulsado por Escondida | BHP , y con el apoyo de Fundación Chile y del Fondo Coppernico, administrado por ChileGlobal Ventures), el talento para transformar la industria no solo se mantiene vigente, sino que continúa ampliándose frente a una gran oportunidad: generar un impacto real en la minería chilena.

Esta nueva generación representa una evolución del ecosistema emprendedor minero: soluciones más maduras, con mayor tracción comercial, tecnologías validadas en terreno y una visión clara de cómo generar valor directo en faena.

Durante esta versión, seis startups fueron seleccionadas para formar parte de nuestro programa de aceleración, con propuestas que abordan algunos de los principales desafíos de la industria:

Te puede interesar

Chile crea el primer rol ejecutivo de inteligencia artificial con Zenta Group
20 prompts útiles para trabajadores mineros: cómo usar ChatGPT en la minería
Universidad de Queensland desarrolla electrolito sólido para baterías de sodio más seguras y duraderas
Exitoso camión volquete eléctrico de Hitachi: pruebas revolucionarias en mina chilena.

• AgroSpace entrega visibilidad a una de las áreas más críticas en sostenibilidad: el monitoreo de relaves, midiendo evaporación, balance hídrico y disposición de lagunas.

• Electromin Chile, desde Antofagasta, especializada en el diagnóstico, reparación, diseño y validación de tarjetas electrónicas industriales, con un enfoque técnico-comercial orientado principalmente al sector minero.

• COSMOS Save Energy apunta a mejorar la productividad del transporte en faena, disminuyendo los viajes de llenado y reduciendo las emisiones contaminantes asociadas.

• Lind Engineering – Live Infrastructure Diagnostics ofrece un sistema de monitoreo estructural para infraestructuras críticas de mina y planta, anticipando riesgos de seguridad y pérdidas de disponibilidad operativa.

• Neos AI aplica inteligencia artificial para prevenir y gestionar riesgos laborales, enfocándose directamente en la seguridad de las personas.

• ObraLink automatiza el control de avance de obras, comparándolo en tiempo real con la planificación, mejorando la eficiencia en gestión y toma de decisiones.

Cada una de estas startups refleja el espíritu de nuestra red: soluciones con propósito, pensadas desde y para la minería. Esta séptima expedición es también un símbolo del camino que hemos trazado: uno donde la colaboración entre startups, faenas y expertos del sector abre nuevas posibilidades.

En Aster Aceleradora, creemos profundamente que la minería del futuro necesita puentes: entre problemas y soluciones, entre talento emprendedor y necesidades reales de la industria, entre tecnología y propósito.

Seguiremos trabajando para conectar capacidades, acelerar tecnologías y apoyar a quienes están liderando el cambio desde la región de Antofagasta.

Porque cuando hablamos de innovación, hablamos de futuro. Y cuando hablamos de minería, hablamos de un sector clave para el desarrollo de Chile. Nuestro compromiso es claro: impulsar una transformación que sea sostenible, descentralizada y basada en colaboración real entre los distintos actores del ecosistema.

Esta nueva expedición es una invitación a construir, en conjunto, una minería más inteligente, humana y resiliente.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Tumi Robotics, startup acelerada por Aster, conquista el ecosistema minero chileno con inteligencia artificial y robótica
  2. Innovación en seguridad y mantención para la minería en Chile: Kevlar y Uretano
  3. Edge computing: sostenibilidad y agilidad para impulsar el futuro energético de Chile
Etiquetas:AgroSpaceAsterConstanza MoragaCOSMOSElectromin ChileLind EngineeringNeos AIObraLink
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Declaración de Lomas Bayas por Incendio generado en su operación

Industria Minera
30/09/2025

Fuerte regreso de mineros de oro: ventas récord de acciones

Minería Internacional
30/09/2025

Cobre sube por problemas en oferta minera: ritmo alcista persiste en septiembre.

Commodities
30/09/2025

China congela envíos de mineral BHP: tensiones en mercado global.

Minería Internacional
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para expertos en minería en Atacama y Región Metropolitana

29/09/2025

Antofagasta Minerals publica 69 nuevas vacantes: oportunidades en Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana con sueldos que superan los $5 millones

28/09/2025

Dato Útil

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Cajero automático BancoEstado: retiros, depósitos y límites en 2025

30/09/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?