• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > “La academia como forjadora de políticas públicas”: Ministra de Minería lideró Seminario en la Universidad de Atacama
Industria Minera

“La academia como forjadora de políticas públicas”: Ministra de Minería lideró Seminario en la Universidad de Atacama

Última Actualización: 02/10/2023 00:16
Publicado el 02/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Se trató del conversatorio “Litio y Pueblos Indígenas en la Región de Atacama. La Estrategia Nacional ante los DD.HH.”, organizado por el proyecto FIUDA2030, de la Universidad de Atacama.

Te puede interesar

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza tercera Consulta Indígena en la Región de Atacama
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Lundin Mining entregó computadores a estudiantes del Programa PACE de la Universidad de Atacama

En un esfuerzo por abordar los desafíos y oportunidades relacionados con la industria del litio en la Región de Atacama, se llevó a cabo un evento de gran relevancia que reunió a expertos, autoridades y líderes comunitarios. La discusión se centró en los impactos socioambientales de esta industria, así como en la Estrategia Nacional del Litio y su relación con las comunidades indígenas.

Este encuentro multidisciplinario y multisectorial tuvo lugar en la Universidad de Atacama a través del Seminario “Litio y Pueblos Indígenas en la Región de Atacama. La Estrategia Nacional ante los DD.HH. el cual contó con la participación de destacados expertos, entre ellos la ministra de Minería Aurora Williams.

“Este evento reúne a cuatro grandes espacios, la industria, el Estado y la academia. Son estos diversos actores los que permiten construir las política públicas que deben concretarse en los territorios, a través del diálogo, el encuentro y reconocer las diferencias que tenemos para encontrar los puntos de acuerdo que nos van a permitir comenzar”, declaró la ministra.

Este espacio de conversación, gestionado por la Facultad de Ingeniería y su programa FIUDA2030, permitió a las y los expositores compartir sus perspectivas sobre el presente y el futuro de la industria del litio en Chile.

Te puede interesar

Firman histórico contrato de litio en salares andinos: ENAMI y Gobierno celebran acuerdo.
Apoyo tecnológico a estudiantes universitarios de Atacama por Minera Candelaria
Más de cien mujeres de Gabriela Mistral compartieron en conversatorio con Ministra de Minería

En este sentido, desde las comunidades recalcaron la importancia de generar instancias de diálogos entre los distintos actores involucrados para generar los futuros acuerdos, apoyándose en la academia.

“No es fácil, para qué vamos a mentir, pero tampoco es imposible. Mientras tanto que se lleve adecuadamente una forma de ver los proyectos, qué puede dañar. Nadie nos ha presentado un estudio académico de lo que se va a provocar la extracción del litio por lo que vamos a entrar en conversación con la universidad para que ellos nos ayuden a nosotros”, manifestó Ercilia Araya Altamirano, presidenta de Comunidad Colla Pai-Ote.

Unos de los objetivos por los que se desarrolló esta instancia, fue la de generar mayor conocimiento y herramientas que aporten positivamente al futuro profesional de los y las estudiantes de la esta casa de estudios.

En este sentido, el decano de la facultad de Ingeniería, Dante Carrizo, señaló que “nuestros ingenieros, ingenieras, también geólogos y geólogas están justamente preparados para poder enfrentar este nuevo desafío. Hemos modificado nuestros planes de estudio justamente para poder poner un sello de compromiso con la sostenibilidad y creemos que desde el punto de vista técnico, como ha quedado demostrado en estas exposiciones, tenemos también el conocimiento y la experiencia como para poder formar profesionales que requiere justamente esta industria”.

Te puede interesar

Aurora Williams en seminario de la UV: “La academia es clave para transformar la pequeña minería”
Ministra Aurora Williams en seminario UV: “El propósito es lograr paridad de género en la minería al 2050”
Caserones y la UDA iniciaron Ciclo de Charlas Técnicas

Máximo Pacheco Matte, presidente del directorio de Codelco, recalcó que “esta es la Facultad de Ingeniería en la Universidad de Atacama, en la cual trabajan 5.000 ingenieros de distintas especialidades, miles de técnicos profesionales. Tenemos equipos humanos que son la base de nuestra actividad. Por lo tanto, estamos muy comprometidos con que se siga desarrollando el talento humano, porque es fundamental para hacer las cosas bien”.

La actividad, contó con la presencia de diversas autoridades entre ellas el rector subrogante de la Universidad de Atacama Fernando Herrera, académicos e investigadores de la casa de estudios, entre otros. Además de los y las encargadas de enriquecer los conocimientos, a través de mesas de diálogo fueron Joel Carrizo Díaz Presidente de la Asociación de Pirquineros de T. Amarilla y Miembro de la SONAMI; José Aylwin Oyarzún, Director Observatorio Ciudadano; Aldo Boitano de Moras, CEO CleanTech Lithium, Proyecto Litio en Laguna Verde; Christian Milla Mancilla, Comunidad Colla Pastos Grandes; Ariel León Bacián, Experto en Derechos Indígenas; Jonathan Castillo Segura, Académico Ing. Civil en Metalurgia U. de Atacama; Roberto Carlos Salinas, Comunidad Colla Río Jorquera.

El segmento de charlas, que se realizó en el Salón de Geología de la Universidad, concluyó con un cóctel para todos los y las asistentes a este Seminario.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-academia-como-forjadora-de-politicas-publicas-ministra-de-mineria-lidero-seminario-en-la-universidad-de-atacama/">“La academia como forjadora de políticas públicas”: Ministra de Minería lideró Seminario en la Universidad de Atacama</a>

Etiquetas:Aurora WilliamsDante CarrizoEstrategia Nacional del LitioMáximo Pacheco MatteMinistra de MineríaUniversidad de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Conjunto folclórico “Flor en la Arena” del Liceo de Pica representó a Tarapacá en encuentro escolar de danza nacional

Empresa
16/09/2025

Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde proyecta sus metas junto a expertos finlandeses y actores locales, y presenta nuevo nombre

Empresa
16/09/2025

Anglo American y Codelco firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

Empresa
16/09/2025

Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

Industria Minera
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?