• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > “La academia como forjadora de políticas públicas”: Ministra de Minería lideró Seminario en la Universidad de Atacama

“La academia como forjadora de políticas públicas”: Ministra de Minería lideró Seminario en la Universidad de Atacama

Última Actualización: 2 de octubre de 2023 00:16
Cristian Recabarren Ortiz
“La academia como forjadora de políticas públicas”: Ministra de Minería lideró Seminario en la Universidad de Atacama
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Se trató del conversatorio “Litio y Pueblos Indígenas en la Región de Atacama. La Estrategia Nacional ante los DD.HH.”, organizado por el proyecto FIUDA2030, de la Universidad de Atacama.

Lo más leído:

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos
Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos
Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
“La academia como forjadora de políticas públicas”: Ministra de Minería lideró Seminario en la Universidad de Atacama

En un esfuerzo por abordar los desafíos y oportunidades relacionados con la industria del litio en la Región de Atacama, se llevó a cabo un evento de gran relevancia que reunió a expertos, autoridades y líderes comunitarios. La discusión se centró en los impactos socioambientales de esta industria, así como en la Estrategia Nacional del Litio y su relación con las comunidades indígenas.

Este encuentro multidisciplinario y multisectorial tuvo lugar en la Universidad de Atacama a través del Seminario “Litio y Pueblos Indígenas en la Región de Atacama. La Estrategia Nacional ante los DD.HH. el cual contó con la participación de destacados expertos, entre ellos la ministra de Minería Aurora Williams.

“Este evento reúne a cuatro grandes espacios, la industria, el Estado y la academia. Son estos diversos actores los que permiten construir las política públicas que deben concretarse en los territorios, a través del diálogo, el encuentro y reconocer las diferencias que tenemos para encontrar los puntos de acuerdo que nos van a permitir comenzar”, declaró la ministra.

Este espacio de conversación, gestionado por la Facultad de Ingeniería y su programa FIUDA2030, permitió a las y los expositores compartir sus perspectivas sobre el presente y el futuro de la industria del litio en Chile.

En este sentido, desde las comunidades recalcaron la importancia de generar instancias de diálogos entre los distintos actores involucrados para generar los futuros acuerdos, apoyándose en la academia.

“No es fácil, para qué vamos a mentir, pero tampoco es imposible. Mientras tanto que se lleve adecuadamente una forma de ver los proyectos, qué puede dañar. Nadie nos ha presentado un estudio académico de lo que se va a provocar la extracción del litio por lo que vamos a entrar en conversación con la universidad para que ellos nos ayuden a nosotros”, manifestó Ercilia Araya Altamirano, presidenta de Comunidad Colla Pai-Ote.

Unos de los objetivos por los que se desarrolló esta instancia, fue la de generar mayor conocimiento y herramientas que aporten positivamente al futuro profesional de los y las estudiantes de la esta casa de estudios.

En este sentido, el decano de la facultad de Ingeniería, Dante Carrizo, señaló que “nuestros ingenieros, ingenieras, también geólogos y geólogas están justamente preparados para poder enfrentar este nuevo desafío. Hemos modificado nuestros planes de estudio justamente para poder poner un sello de compromiso con la sostenibilidad y creemos que desde el punto de vista técnico, como ha quedado demostrado en estas exposiciones, tenemos también el conocimiento y la experiencia como para poder formar profesionales que requiere justamente esta industria”.

Máximo Pacheco Matte, presidente del directorio de Codelco, recalcó que “esta es la Facultad de Ingeniería en la Universidad de Atacama, en la cual trabajan 5.000 ingenieros de distintas especialidades, miles de técnicos profesionales. Tenemos equipos humanos que son la base de nuestra actividad. Por lo tanto, estamos muy comprometidos con que se siga desarrollando el talento humano, porque es fundamental para hacer las cosas bien”.

La actividad, contó con la presencia de diversas autoridades entre ellas el rector subrogante de la Universidad de Atacama Fernando Herrera, académicos e investigadores de la casa de estudios, entre otros. Además de los y las encargadas de enriquecer los conocimientos, a través de mesas de diálogo fueron Joel Carrizo Díaz Presidente de la Asociación de Pirquineros de T. Amarilla y Miembro de la SONAMI; José Aylwin Oyarzún, Director Observatorio Ciudadano; Aldo Boitano de Moras, CEO CleanTech Lithium, Proyecto Litio en Laguna Verde; Christian Milla Mancilla, Comunidad Colla Pastos Grandes; Ariel León Bacián, Experto en Derechos Indígenas; Jonathan Castillo Segura, Académico Ing. Civil en Metalurgia U. de Atacama; Roberto Carlos Salinas, Comunidad Colla Río Jorquera.

El segmento de charlas, que se realizó en el Salón de Geología de la Universidad, concluyó con un cóctel para todos los y las asistentes a este Seminario.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-academia-como-forjadora-de-politicas-publicas-ministra-de-mineria-lidero-seminario-en-la-universidad-de-atacama/">“La academia como forjadora de políticas públicas”: Ministra de Minería lideró Seminario en la Universidad de Atacama</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Aurora WilliamsDante CarrizoEstrategia Nacional del LitioMáximo Pacheco MatteMinistra de MineríaUniversidad de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Cinco mineros mueren aplastados tras derrumbe en mina de oro en Bolivia

Minería Internacional
3 de agosto de 2025

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

1 de agosto de 2025
Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cuenta RUT con nuevos topes: BancoEstado actualiza montos para giros y transferencias

Cuenta RUT con nuevos topes: BancoEstado actualiza montos para giros y transferencias

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

3 de agosto de 2025
Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

3 de agosto de 2025
Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

3 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?