• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > La agenda de lobby del ministro Pardow en hidrógeno verde: grupos de Suiza, Australia, Francia y Dinamarca en la lista
Energía

La agenda de lobby del ministro Pardow en hidrógeno verde: grupos de Suiza, Australia, Francia y Dinamarca en la lista

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 06/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El titular de Energía totaliza seis reuniones con actores de la industria desde que asumió en la cartera el 6 de septiembre de 2022. A ello se suma la reciente gira que realizó por Europa, donde se firmaron nuevos acuerdos de cooperación con Países Bajos, y visitó los puertos de Amberes y Hamburgo para conocer experiencias en el área.

Te puede interesar

Nueve comunas de la región Metropolitana sufrirán corte de luz este fin de semana
Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

La industria del hidrógeno verde es uno de los temas que se ha tomado la agenda del ministro de Energía, Diego Pardow, desde su llegada a la cartera el pasado 6 de septiembre. Recientemente realizó una gira en Europa, centrada en conocer experiencias y reunirse con actores del prometedor elemento energético, donde se firmaron nuevos acuerdos de cooperación con Países Bajos, y visitó los puertos de Amberes y Hamburgo para conocer experiencias en el área. A ello se suman las audiencias que ha concedido el secretario de Estado, por medio de la plataforma Ley del Lobby.

Pardow ha sostenido un total de seis reuniones con empresas y entidades gremiales, tanto chilenas como internacionales, relacionadas con proyectos o demostrando el interés de inversionistas por participar en esta incipiente industria.

La primera de ellas, de hecho, fue también la primera audiencia que otorgó el secretario de Estado. Fue el 13 de septiembre, cuando recibió a representantes de The Foundation of the Green Hydrogen Organisation, una fundación basada en Ginebra, Suiza, pero que también tiene presencia en ocho ciudades del mundo, entre ellas Buenos Aires, Londres, Perth y Sydney.

Según consta en el registro de la audiencia, en la ocasión se abordó la colaboración internacional sobre buenas prácticas de planificación y concesión de permisos para proyectos de hidrógeno verde, así como también se exploró la colaboración regional en la materia. En la instancia participó el CEO de la fundación, Jonas Moberg; la directora de planes de desarrollo, Inês Schjølberg Marques, además de Beatriz Hernández, que fue la jefa de la oficina internacional del ministerio, entre marzo y diciembre de 2022.

Te puede interesar

Ministerio de Energía anuncia cooperación con la AIE para mejorar seguridad del sistema eléctrico
Enel anuncia cortes de luz para 12 comunas de Santiago este miércoles 10 de septiembre
Reunión Estratégica Define Rumbo de Ley del Hidrógeno Verde en Chile

Solo nueve días después, Pardow dedicó su segunda audiencia solicitada por la Ley del Lobby nuevamente al tema. En dicha ocasión, recibió al director ejecutivo de Fortescue Future Industries (FFI), compañía global dedicada a la producción de hidrógeno verde. En concreto, Pardow se reunió con el director ejecutivo de FFI, Andrew Forrest, y Todd Clewett, director de asuntos públicos y sustentabilidad de la compañía basada en Perth, Australia.

La reunión con los representantes globales de la compañía ocurrió en el Hotel Farimont, en Pittsburgh, Pennsilvania, ya que por esos días Pardow participó en el Global Clean Energy Action Forum. FFI cuenta con proyectos para producir hidrógeno verde en la República Democrática del Congo, Argentina, Noruega y Tasmania.

Según detalla la información de la plataforma, FFI tiene presencia en Chile y está desarrollando un proyecto de hidrógeno verde. De hecho, la compañía fue parte del proceso Ventana al Futuro, iniciativa conjunta entre el ministerio de Energía, Bienes Nacionales y Corfo, que consistió en un período único y excepcional para asignar terrenos fiscales para la producción de hidrógeno verde.

La compañía australiana también firmó una asociación con Enel Green Power para desarrollar la cadena de valor de hidrógeno verde, tanto en América Latina como en Australia.

Te puede interesar

Enel anuncia corte de luz para 11 comunas este fin de semana en Santiago: Revisa sectores afectados y horarios
Enel informa las 17 zonas de Santiago que sufrirán corte de luz este viernes 29 de agosto
Enel anuncia cortes de luz para ocho comunas de Santiago este jueves 28 de agosto

La tercera cita se concretó el 25 de octubre de 2022, ocasión en la que Pardow se reunió con representantes de MAE, en el marco de la visita al país de su presidente y fundador, James Calaway. La filial del grupo en Chile tiene un proyecto de hidrógeno verde y amoníaco verde industrial, ubicado en Mejillones, que tiene estimado ingresar su Estudio de Impacto Ambiental este año. La iniciativa, que consta de dos etapas, contempla una inversión aproximada de US$ 2.500 millones.

De acuerdo con el registro de la audiencia, la reunión fue solicitada para abordar los proyectos de inversión en el país, además de la agenda legislativa y regulatoria para la industria del hidrógeno verde en Chile. En ella participaron, además de Calaway, el gerente general de MAE, Gonzalo Moyano; el abogado jefe de la compañía en Chile, Daniel Labbé; Ítalo Olivares, vicepresidente de ingeniería y desarrollo.

Dicha firma también se reunió con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el pasado 24 de marzo, donde se expuso el grado de avance del proyecto y el estado actual del plan de relacionamiento comunitario.

Proyectos en Magallanes

La cuarta audiencia del ministro Diego Pardow dedicada al tema fue para recibir a representantes de Total Eren Chile, filial del grupo francés Total Energie, creada en 2019, y que en diciembre de 2021 aseguró los terrenos y lanzó los estudios para desarrollar uno de los proyectos más ambiciosos de hidrógeno verde en Chile. Se trata de H2 Magallanes, que busca producir el elemento a gran escala, con una meta de 800 mil toneladas de producción anual.

En el encuentro, llevado a cabo el 24 de noviembre, participó Antoine Liane, managing director de la compañía en Chile; Claire Mosser, proyect developer; y Javier Barroilhet, director legal. Según detalla el registro de la audiencia, la reunión se solicitó para “hacer diferentes consultas y aclarar dudas”, además de presentar el “proyecto de hidrógeno verde más grande de Chile”.

La penúltima reunión dedicada a la incipiente industria del hidrógeno verde tuvo como protagonistas a representantes de la Embajada Real de Dinamarca y de Copenhagen Infrastructure Service Company (CISC), compañía danesa con proyectos en Asia, Norteamérica y Europa, controlada por Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), una gestora de fondos fundada en 2012 que cuenta con 10 vehículos de inversiones y más de 18.000 millones de euros bajo gestión.

En la cita, celebrada el pasado 10 de enero, participó el director para Latinoamérica de CIP, y exjefe de la división de combustibles y Negocios Estratégicos del Ministerio de Energía, Max Correa; Henrik Bramsen Hahn, embajador de Dinamarca; y María Mesonero, jefa del departamento de comercio de la Embajada Real de Dinamarca.

De acuerdo con el registro, en la audiencia se abordó la cooperación entre Dinamarca y Chile “en temas de hidrógeno verde”, y además se hizo una presentación del proyecto HNH Energy en Magallanes, en el cual participa CIP junto a las compañías austriacas AustriaEnergy y ÖKOwind, y Neltume Port.

Finalmente, la última audiencia, celebrada el 13 de enero, fue para recibir a la Asociación Chilena de Hidrógeno, H2Chile. En ella participaron Hans Kulenkampff, presidente del gremio, Marcos Kulka, director ejecutivo H2Chile y miembro del directorio de Austral Capital Partners, y Ricardo Rodríguez, líder de estudios del gremio, entre otros.

El registro de la reunión señala que además de realizar la presentación del gremio, también se analizaron “las actuales políticas públicas asociadas al fomento de la Industria del Hidrógeno Verde y propuesta de trabajo en colaboración”.

 

Fuente: La Tercera
Foto: La tercera

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-agenda-de-lobby-del-ministro-pardow-en-hidrogeno-verde-grupos-de-suiza-australia-francia-y-dinamarca-en-la-lista/">La agenda de lobby del ministro Pardow en hidrógeno verde: grupos de Suiza, Australia, Francia y Dinamarca en la lista</a>

Etiquetas:Diego PardowEnelministro de Energía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025

Proyecto Vicuña tiene nuevo CEO: Un líder mundial de la minería llega a San Juan

Minería Internacional
15/09/2025

Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto

Minería Internacional
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?