• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La alianza Codelco-SQM llegó al análisis de la FNE hace más de un mes
Industria Minera

La alianza Codelco-SQM llegó al análisis de la FNE hace más de un mes

Las partes cumplieron con el plazo pactado el 31 de mayo, cuando firmaron el acuerdo de asociación y se dieron 40 días hábiles para ir a la Fiscalía Nacional Económica. El 30 de julio ingresaron una notificación de operación de concentración. También deberán someter la alianza a otras siete jurisdicciones: Arabia Saudita, Brasil, China, Corea, Taiwán, Japón y la Comisión Europea. El plazo para ello es a fines de septiembre.

Última Actualización: 06/09/2024 20:16
Publicado el 06/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La alianza Codelco-SQM llegó al análisis de la FNE hace más de un mes

Comenzó a ser negociada en mayo de 2023, el primer acuerdo, vía memorándum de entendimiento, se logró en diciembre pasado y el acuerdo final se firmó el último día de mayo de 2024. Pero restan varios pasos para que la alianza entre Codelco y SQM para asociarse en el negocio del litio en el salar de Atacama se materialice.

Relacionados:

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile
Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Uno de esos pasos ya se comenzó a transitar hace más de un mes: el martes 30 de julio, ambas empresas ingresaron una consulta por la operación de concentración entre ambas. Asesoradas por dos grandes estudios de abogados locales, Carey por Codelco y Claro y Cia. por SQM, las dos empresas comenzaron a tramitar reservadamente la consulta que deberá analizar los efectos competitivos de la integración.

La alianza Codelco-SQM llegó al análisis de la FNE hace más de un mes

El pronunciamiento de los organismos anticompetitivos es una de las condiciones pactadas para la asociación, según los documentos suscritos en mayo. De hecho, cumplieron con los plazos ahí indicados: el documento suscrito el 31 de mayo establecía que presentarían ante la FNE una notificación de operación de concentración dentro de los cuarenta días hábiles siguientes a la fecha del acuerdo. Y ese plazo terminó el 30 de julio.

La alianza estableció que no solo la Fiscalía Nacional Económica chilena deberá pronunciarse. Las partes mencionaron al menos otras siete jurisdicciones en las cuales deberán conseguir la autorización de libre competencia. Codelco y SQM se pusieron plazos para ello: otros 40 días hábiles a partir de la fecha tope para ingresar a la FNE, el 30 de julio.

Con ello, el plazo final para iniciar esas tramitación vence a fines de septiembre, tiempo que probablemente las empresas empleen para preparar cada documento. La lista es extensa: deben someter la alianza al juicio de la Autoridad General para la competencia del Reino de Arabia Saudita; el Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil; la Administración Estatal de Regulación de Mercado de la República Popular China; la Comisión de Comercio Justo de Corea; la Comisión Europea; la Comisión de Comercio Justo de Taiwán y la Comisión de Comercio Justo de Japón.

No solo eso: la alianza también debe obtener las autorizaciones respectivas de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, Cchen, que permite la extracción y producción de litio de los salares chilenos. Aquello también ya se comenzó a gestionar.

Pero además de todo ello, la alianza aún debe sortear la oposición de Tianqi, grupo chino dueño del 22% de SQM que ha intentado frenar en tribunales, por ahora sin éxito, la materialización del acuerdo.La alianza Codelco-SQM llegó al análisis de la FNE hace más de un mes

La alianza se impuso un plazo en diciembre del año pasado: la implementación de la asociación público-privada entre ambas empresas en el Salar de Atacama comenzaría a regir “a partir del primero de enero de 2025, o la fecha posterior en que se hubieren cumplido todas las Condiciones Previas”.

Según algunas personas que participan en las negociaciones, difícilmente la alianza comience a operar al primer día del próximo año. Y aunque algunos trabajan para que ello ocurra ojalá en el primer trimestre, otros visualizan que aquello podría retrasarse hacia el segundo semestre, incluso, dada la complejidad del proceso.

Si no avanza con celeridad, el negocio podría incluso correr riesgo. El acuerdo establece que cualquiera de los socios podría terminar la alianza “si el cierre no ha ocurrido antes del 31 de diciembre de 2025, salvo que el retraso en el cierre fuere consecuencia del dolo o culpa de esa parte”, dice el acuerdo.

En todo caso, el acuerdo del 31 de mayo entrega luces sobre aquellos plazos y el margen de cumplimiento. Por ejemplo, SQM sostenía que antes del 1 de enero debían estar vigentes contratos relevantes con proveedores y clientes. Sin embargo la fecha de cierre, que determinará el inicio efectivo de la asociación, no está prefijada.

Sí establecen que la celebración de las juntas de accionistas para la fusión de las dos filiales relevantes, SQM Salar y Minera Tarar, de Codelco, la suscripción del pacto de accionistas, la compraventa de activos de Maricunga, entre otras materias, se realizará al mediodía, en las oficinas de Carey, el quinto día hábil siguiente a que se hayan cumplido las últimas condiciones previas al cierre, “pero en ningún caso antes del 1 de enero de 2025″.

Etiquetas:alianza Codelco-SQMCCHENCodelcoComisión Chilena de Energía NuclearFNELitioSalar de AtacamaSQM
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?