• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La apuesta de LarrainVial por SQM: eleva su precio objetivo y prevé que acuerdo con Codelco verá la luz
Industria Minera

La apuesta de LarrainVial por SQM: eleva su precio objetivo y prevé que acuerdo con Codelco verá la luz

El Departamento de Estudios de la entidad financiera prevé que las acciones de la minera privada alcancen los US$71,6, nivel que marca un upside de más de 50%. Cerca del 17% de su mayor valorización se explica por el acuerdo con Codelco, el que estima que se concretará gracias al blindaje de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), aunque no descarta intentos de Tianqi por retrasar las negociaciones.

Última Actualización: 14/05/2024 15:37
Publicado el 14/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La apuesta de LarrainVial por SQM: eleva su precio objetivo y prevé que acuerdo con Codelco verá la luz

Una renovada apuesta por las acciones de SQM es la que realizó recientemente LarrainVial. En un detallado reporte, elaborado por el Departamento de Estudios del holding y que fue publicado el pasado jueves, la entidad actualizó su estimación de precio objetivo para los papeles de la minera privada, situándolo en $62.700. El nivel supone un upside, o potencial de revalorización, de 39,2% frente a los $45.035 en que cerró al momento de publicarse dicho reporte. Medido en dólares, la estimación equivale a US$71,6, marcando una revalorización de 50,1%.

Relacionados:

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030
ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

“Nuestro precio objetivo de US$71,6 por acción sigue manteniendo en torno a US$12 por acción explicados por el acuerdo con Codelco, que creemos que finalmente debería salir adelante, y la consiguiente extensión del salar (de Atacama) hasta 2060″, indicó el informe elaborado por Juraj Domic, analista de materias primas de LarrainVial Research.

La apuesta de LarrainVial por SQM: eleva su precio objetivo y prevé que acuerdo con Codelco verá la luz

Según sus estimaciones, la asociación con Codelco reportaría beneficios por US$370 millones anuales para la empresa resultante de la fusión por incorporación entre SQM Salar, la filial de la minera privada que opera el negocio del litio, y Tarar, la filial de Codelco a la cual Corfo entregará el contrato de arrendamiento a partir de 2030 y hasta 2060.

El reporte también aborda las negociaciones aún en proceso que lleva adelante el equipo de administración de SQM con Codelco para cerrar los detalles de la asociación que conformarán ambas compañías, y que tendrá dos períodos: el primero, desde la fecha en que tenga efecto la fusión y hasta el 31 de diciembre de 2030, y el segundo, desde el 1 de enero de 2031 al 31 de diciembre de 2031.

Al respecto, releva que el plazo para concluir las negociaciones fue actualizado al 31 de mayo, y también ahonda en las recientes disputas públicas entre Tianqi, la firma china que posee el 22% de la propiedad de SQM, y el presidente del directorio de la compañía chilena, Gonzalo Guerrero Yamamoto.

Sin embargo, señala que “a pesar de los posibles litigios, creemos que la operación acabará saliendo adelante (especialmente tras la decisión de la autoridad del mercado, CMF, en marzo)”.

Explica que Tianqi “se ha sumado recientemente a este coro” de voces que han criticado el acuerdo entre Codelco y SQM, y que han apuntado a la necesidad de realizar un proceso de licitación internacional, alternativa que supuestamente podría ofrecer un mejor resultado para el Estado.

No obstante, remarca que el reclamo de la empresa asiática apunta a que el acuerdo debe ser aprobado por los accionistas y no por el directorio, donde nombra a tres de los ocho integrantes de la mesa, proceso en el cual ha forzado a realizar dos juntas extraordinarias de accionistas, “que sin embargo resultaron infructuosas”, plantea el reporte.La apuesta de LarrainVial por SQM: eleva su precio objetivo y prevé que acuerdo con Codelco verá la luz.

Pese a que en la visión de este análisis no se pueden descartar “nuevos intentos por parte de la empresa china de retroceder o retrasar las negociaciones”, considera que el pronunciamiento de la CMF (Comisión para el Mercado Financiero), que respaldó la decisión de no someter el acuerdo a la aprobación de los accionistas, “debería garantizar que la decisión se dejará en manos del directorio y acabará viendo la luz”.

Con todo, en la visión del Departamento de Estudios de LarrainVial existen otros riesgos relevantes para el futuro de la operación en el salar de Atacama. En esa línea, plantean “el difícil periodo de 4 a 5 años de complejos permisos medioambientales que queda por delante (lo que prácticamente descarta la selección de una empresa externa) y el papel crítico de las comunidades locales, con 4 de los 18 grupos que han abandonado recientemente la mesa de negociaciones”.

Etiquetas:AccionesAcuerdoCodelcocomunidades localesLarrainVialLitionegociacionesriesgosSQM
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025

Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

Minería Internacional
14/11/2025

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

14/11/2025
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

14/11/2025
Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?