• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > La batalla por los pequeños generadores de energía en Chile
Energía

La batalla por los pequeños generadores de energía en Chile

Última Actualización: 26/07/2024 20:32
Publicado el 26/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La batalla que se viene en la industria energética por los pequeños generadores

Te puede interesar

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025
Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica
Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día
CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMDG): una apuesta que se ha convertido en un actor relevante

Los PMDG nacieron como una apuesta para diversificar la matriz energética e impulsar pequeños proyectos de energías renovables no convencionales. Actualmente, estos proyectos están en manos de grandes inversionistas, lo cual ha generado cierta preocupación. El Coordinador Eléctrico Nacional ha solicitado información sobre las estructuras societarias de estas empresas para tener un panorama claro de quienes son y a qué inversionista pertenecen.

La batalla por los pequeños generadores de energía en Chile

El factor precio: un subsidio irregular que distorsiona la competencia

Para los críticos, el precio estabilizado de los PMGD genera un subsidio irregular que distorsiona la competencia en el mercado eléctrico. El costo marginal de la energía está llegando a US$ 0 debido a la gran cantidad de oferta de pequeños generadores durante el horario diurno. Esto ha llevado a un aumento en los traspasos de energía de otros generadores hacia los fotovoltaicos, generando un costo adicional para los generadores que deben pagar por la energía de los PMGD.

El aumento de la capacidad instalada de energía solar fotovoltaica y sus consecuencias

Se proyecta que para el año 2025, la capacidad instalada de energía solar fotovoltaica en Chile será de casi 5.000 MW, lo que representa el 40% de la demanda nacional durante el día. Esto ha generado preocupación sobre el aumento del vertimiento de energía en el sistema y el aumento de los costos marginales nulos en horario diurno. Además, el cargo por precio estabilizado ha aumentado considerablemente en los últimos meses, generando costos adicionales para los clientes.

La discusión sobre los cambios en el decreto que regula a los PMGD

A través de una mesa de trabajo convocada por el Ministerio de Energía, se está estudiando la situación de los PMGD y la posible revisión del precio estabilizado y su formulación. Esto ha generado inquietud entre los inversionistas y ha generado una alerta en el sector eléctrico sobre posibles nuevas discusiones y batallas en el futuro.

Etiquetas:capacidad instaladacompetenciaEnergías renovablesinversoresmatriz energéticaPequeños Medios de Generación Distribuidasector eléctrico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”

Industria Minera
09/11/2025

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

Industria Minera
09/11/2025

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

Industria Minera
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

05/11/2025

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

05/11/2025

CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?