• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > La Cámara Minera de Chile expuso en Prevetek sobrePanorama de la Minería Nacional y Efectos de la Ley de Delitos Económicos en el Ecosistema Minero
Empresa

La Cámara Minera de Chile expuso en Prevetek sobrePanorama de la Minería Nacional y Efectos de la Ley de Delitos Económicos en el Ecosistema Minero

Última Actualización: 18/10/2024 22:56
Publicado el 19/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La Cámara Minera de Chile expuso en Prevetek sobrePanorama de la Minería Nacional y Efectos de la Ley de Delitos Económicos en el Ecosistema Minero

La Cámara Minera de Chile patrocinadora del II Encuentro Latinoamericano Bianual en Seguridad para las Faenas Mineras, Prevetek, organizada por Árbol Minero, estuvo representada por el Secretario General, abogado Patricio Cartagena, quien expuso en la primera sesión del encuentro.

Relacionados:

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

En la oportunidad Cartagena explicó a los asistentes los objetivos de la Cámara Minera de Chile e hizo un análisis de la situación minera nacional, destacando la importancia que este sector tiene para el país y las buenas perspectivas que se proyectan para la industria del cobre y litio, en precios de los metales, demanda de minerales, distribución del royalty, acceso a Salares por privados y las modificaciones al Título XV del Reglamento de Seguridad Minera.  

La Cámara Minera de Chile expuso en Prevetek sobrePanorama de la Minería Nacional y Efectos de la Ley de Delitos Económicos en el Ecosistema Minero

En tanto, al inicio de la sesión Técnica, se refirió a la Responsabilidad Penal en Accidentes Mineros: Consecuencias de la Ley N°21.595 Sobre Delitos Económicos. “Esta norma sistematiza los delitos económicos y atentados contra el medio ambiente, regula las penas y consecuencias adicionales aplicables a las personas responsables de estos delitos y modifica diversos cuerpos legales. En septiembre del 2024 entrará en vigor la responsabilidad penal para personas jurídicas respecto a los delitos económicos y ambientales. Esto otorga una ventana de tiempo en donde la organización/empresa debe implementar de manera efectiva un Modelo de Prevención de Delitos con la finalidad de eximir de responsabilidad penal”, indicó.

Cartagena agregó que dentro de las novedades de esta ley se encuentran temáticas que inciden en forma importante en el ecosistema minero. Indicó que: “Tiene implicancias en materia de HSEC (Artículo 490. 491 y 492 Código Penal) en relación con el deber de cuidado en el giro de la empresa con ocasión a cuasi accidentes del trabajo; falsedad en la certificación de enfermedades, lesiones, estado de salud, fecha de diagnóstico o en las prestaciones de otorgadas. Puede implicar a su vez, la falsificación u ocultamiento de información a la Superintendencia. (DFL N°1, Ministerio de Salud); gestión de Terceros, serán, asimismo, considerados como delitos económicos los hechos previstos, siempre que el hecho fuere perpetrado en ejercicio de un cargo, función posición en una empresa, o cuando lo fuere en beneficio económico o de otra naturaleza para una empresa”.

Al respecto agregó que también tiene efectos en los procesos de licitaciones; delitos de Cohecho y Administración Desleal; y dimensión Ambiental para Proyectos y Operaciones, con la incorporación de nuevos delitos ambientales. 

ACCIDENTES MINEROS Y LEY 21.595 

El Secretario General de la Cámara Minera de Chile informó que la falta al deber de protección del empleador, sancionado en el Código del Trabajo Art.184, trae aparejadas consecuencias penales cuando el accidente o enfermedad laboral se deba a culpa o dolo del empleador o de un tercero.

Añadió que la nueva Ley N°21.595, incorpora en el Art. 2 Numeral 28, como delitos económicos de 2° Categoría, cuando el hecho se realice con infracción de los deberes de cuidado impuestos por un giro de la empresa.

Finalmente, Patricio Cartagena explicó que esta norma considera mayores implicancias y/o riesgos para las personas naturales (trabajadores, supervisión, gerencias y directores) y empresas como personas jurídicas, que pueden significar la cancelación de la personalidad jurídica, multas, comiso, pérdida de beneficios estatales, imposibilidad de contratar con el Estado, por lo que hizo un llamado a los asistentes a informarse y asesorarse respecto a esta nueva norma y adoptar las decisiones en las empresas para actualizar hoy el Modelo de Prevención de Delitos, con los requisitos de idoneidad que la ley exige.

La Cámara Minera de Chile expuso en Prevetek sobrePanorama de la Minería Nacional y Efectos de la Ley de Delitos Económicos en el Ecosistema Minero
La Cámara Minera de Chile expuso en Prevetek sobrePanorama de la Minería Nacional y Efectos de la Ley de Delitos Económicos en el Ecosistema Minero
Etiquetas:Accidentes MinerosCámara Minera de Chilefaenas minerasPatricio Cartagena
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025

Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?