• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > La Cámara Minera de Chile lamenta rechazo al proyecto Dominga
Empresa

La Cámara Minera de Chile lamenta rechazo al proyecto Dominga

Última Actualización: 09/01/2025 00:08
Publicado el 09/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“Como Cámara Minera de Chile lamentamos la decisión del Comité de Ministros al calificar nuevamente desfavorablemente el Proyecto Dominga, esto por cuanto se limita el desarrollo de la minería en Chile, más aún cuando en la Región de Coquimbo se requiere generar nuevos puestos de trabajo y dinamizar la economía”, indicó el Presidente Manuel Viera.

Te puede interesar

Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros de Minas por su aporte a la formación técnico profesional minera
Biministro de Economía y Energía, embajadores y representantes de pueblos atacameños inauguran III Cumbre del Litio y Nuevas Energías
CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible
“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Viera agregó, que hoy existen tecnologías e instancias con las cuáles se pueden mejorar los proyectos y asimismo monitorearlos. “El que Dominga no se desarrolle significa que el país dejará de percibir las divisas que se producirían con las12 millones de toneladas anuales de concentrado de hierro de Alta Ley –contribuyendo en la necesaria reducción de emisiones de CO2 en la industria del acero- y 150 mil toneladas anuales de concentrado de cobre”, indicó.

Pero, además, señaló que se pierden la creación de 1.500 empleos directos y 4.000 indirectos, puestos de trabajo que se esperaba que fueran ocupados preferentemente por trabajadores y empresas regionales, lo que dinamizaría la economía comunal, regional y nacional.

“Entendemos los reparos con los temas medio ambientales, sin embargo, creemos que es factible subsanar y mejorar los aspectos que se indican en los argumentos del rechazo. El diálogo es el mejor amigo de la resolución de los temas conflictivos. Más aún cuando el país espera atraer inversionistas para el sector minero; más aún cuando el país requiere aumentar la producción de minerales, que no solo sirven para mejorar la competitividad, sino que para generar más divisas para los programas sociales”, aseveró Viera.

Añadió que se deben realizar cambios para transformar la relación entre empresas mineras y comunidades. “Los que deben pasar de un enfoque de confrontación a uno de colaboración y apoyo mutuo. Esto no solo contribuye al éxito de las operaciones mineras, sino que también genera un impacto positivo y duradero en la vida de las comunidades locales, promoviendo un desarrollo sostenible y armónico; en tanto, en la parte ambiental usar más tecnologías en la solución”, aseveró.

Finalmente, el Presidente de la Cámara Minera de Chile señaló que considera importante reevaluar la decisión, buscar caminos de acuerdos que permitan, como se ha hecho con otros proyectos, el desarrollo minero, con total respeto al medio ambiente. “Es relevante lograr acuerdos, siempre resguardando la sustentabilidad de los lugares en que estos se desarrollen; así, esperamos que se den instancias en las que se pueda llegar al equilibrio en el que la industria se pueda desarrollar cuidando su entorno”, concluyó.

Etiquetas:Cámara Minera de ChileManuel VieraProyecto Dominga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Declaración Pública TRANSELEC

Energía
20/10/2025

Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá

Minería Internacional
20/10/2025

Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II

Minería Internacional
20/10/2025

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

Commodities
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

18/10/2025

Webinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilena

18/10/2025

Enap reunió a expertos latinoamericanos en seguridad de procesos

18/10/2025

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

18/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?