• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > La Cámara Minera de Chile lamenta rechazo al proyecto Dominga
Empresa

La Cámara Minera de Chile lamenta rechazo al proyecto Dominga

Última Actualización: 09/01/2025 00:08
Publicado el 09/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
La Cámara Minera de Chile lamenta rechazo al proyecto Dominga

“Como Cámara Minera de Chile lamentamos la decisión del Comité de Ministros al calificar nuevamente desfavorablemente el Proyecto Dominga, esto por cuanto se limita el desarrollo de la minería en Chile, más aún cuando en la Región de Coquimbo se requiere generar nuevos puestos de trabajo y dinamizar la economía”, indicó el Presidente Manuel Viera.

Relacionados:

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales
Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales
Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service
ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile
Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  

Viera agregó, que hoy existen tecnologías e instancias con las cuáles se pueden mejorar los proyectos y asimismo monitorearlos. “El que Dominga no se desarrolle significa que el país dejará de percibir las divisas que se producirían con las12 millones de toneladas anuales de concentrado de hierro de Alta Ley –contribuyendo en la necesaria reducción de emisiones de CO2 en la industria del acero- y 150 mil toneladas anuales de concentrado de cobre”, indicó.

La Cámara Minera de Chile lamenta rechazo al proyecto Dominga

Pero, además, señaló que se pierden la creación de 1.500 empleos directos y 4.000 indirectos, puestos de trabajo que se esperaba que fueran ocupados preferentemente por trabajadores y empresas regionales, lo que dinamizaría la economía comunal, regional y nacional.

“Entendemos los reparos con los temas medio ambientales, sin embargo, creemos que es factible subsanar y mejorar los aspectos que se indican en los argumentos del rechazo. El diálogo es el mejor amigo de la resolución de los temas conflictivos. Más aún cuando el país espera atraer inversionistas para el sector minero; más aún cuando el país requiere aumentar la producción de minerales, que no solo sirven para mejorar la competitividad, sino que para generar más divisas para los programas sociales”, aseveró Viera.

Añadió que se deben realizar cambios para transformar la relación entre empresas mineras y comunidades. “Los que deben pasar de un enfoque de confrontación a uno de colaboración y apoyo mutuo. Esto no solo contribuye al éxito de las operaciones mineras, sino que también genera un impacto positivo y duradero en la vida de las comunidades locales, promoviendo un desarrollo sostenible y armónico; en tanto, en la parte ambiental usar más tecnologías en la solución”, aseveró.

Finalmente, el Presidente de la Cámara Minera de Chile señaló que considera importante reevaluar la decisión, buscar caminos de acuerdos que permitan, como se ha hecho con otros proyectos, el desarrollo minero, con total respeto al medio ambiente. “Es relevante lograr acuerdos, siempre resguardando la sustentabilidad de los lugares en que estos se desarrollen; así, esperamos que se den instancias en las que se pueda llegar al equilibrio en el que la industria se pueda desarrollar cuidando su entorno”, concluyó.

La Cámara Minera de Chile lamenta rechazo al proyecto Dominga

Etiquetas:Cámara Minera de ChileManuel VieraProyecto Dominga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

23/11/2025
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

23/11/2025
Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

23/11/2025
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

21/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?