• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > La Cámara Minera de Chile llama a cuidar a la ENAMI
Empresa

La Cámara Minera de Chile llama a cuidar a la ENAMI

Última Actualización: 17/10/2024 18:16
Publicado el 13/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Cámara Minera de Chile manifestó su desacuerdo ante el anuncio de la venta del 10% que posee la Empresa Nacional de Minería, ENAMI, en Quebrada Blanca, a la Corporación Nacional del Cobre, Codelco.

Te puede interesar

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

“Debemos recordar que en el año 2012 la ENAMI le traspasó o mejor dicho le regaló, a Codelco el 49 % de la opción que tenía en minera Anglo Sur de Los Bronces a un precio irrisorio, casi US$ 180 millones, con la misma temática donde ENAMI estaba endeudada, casi asfixiada. Pero la tasación económica en esa época, según un estudio de JP Morgan encomendado por el Directorio de ese entonces, era de un precio cercano 5.500 MUSD y el Banco Suizo lo tasó en 7.000 millones USD. Solo para recorda,r en 2012 Anglo American vendió el 24,5 % a Mitsubishi en la suma de 5.390 MUS$. Ahora Codelco quiere comprar el 10% de acciones tipo B indisoluble en Quebrada Blanca, por cerca 500 millones USD, con el mismo común denominador, ENAMI altamente endeudada. Al parecer la historia se repite, por lo que es imperioso que se dé a conocer la cifra exacta y real del porcentaje que se estaría vendiendo, aquí vuelve a perder ENAMI”, dijo Manuel Viera, Presidente de la Cámara Minera de Chile.

La Cámara Minera de Chile llama a cuidar a la ENAMI

Añadió que es imperativo hacer bien las cosas y no jugar con los activos de todos los Chilenos. “Primero se deben tener las cifras al valor justo de mercado y luego analizar y evaluar la mejor opción, que maximice el mayor valor que favorezca a la ENAMI. Llama la atención lo prematuro de esta operación dejando afuera otras alternativas como, por ejemplo, una licitación internacional, que le signifique ingresos frescos, con los que realmente puedan solucionar los serios problemas de caja que tiene”, aseveró.

Viera precisó que se debe considerar la importancia que tiene la Empresa Nacional de Minería para el desarrollo de la pequeña minería, que además ya ha perdido una fundición y le han enajenado activos, ambas situaciones irreversibles. “El rol de fomento que tiene es trascendental para el desarrollo y permanencia de los pequeños productores mineros, a los que se les debe considerar por cuanto históricamente han sido el motor productivo de diversas regiones y en zonas en las que representan la única actividad económica”, precisó.

Finalmente hizo un llamado al mundo político y al Directorio de ENAMI  respecto a  los activos de la Institución, por cuanto en estos momentos otros países están generando un modelo similar a la ENAMI para erradicar la minería ilegal, la minería informal. “Si se elimina a la Empresa Nacional de Minería, en Chile comenzará a proliferar la minería ilegal trayendo una serie de problemas que esto conlleva como la inclusión del narcotráfico, corrupción y otros aspectos negativos. Estas son consecuencias que están sufriendo los países vecinos que tienen un gran número de minería ilegal; que además produce grandes problemas ambientales, como es el caso de Madre de Dios en Perú, por ejemplo, donde la situación se ha vuelto incontrolable”, concluyó el Presidente de la Cámara Minera de Chile.

“Cuidado,… la estupidez es la única que siempre insiste” (Dramaturgo Albert Camus).


COMUNICACIONES CÁMARA MINERA DE CHILE

Etiquetas:Cámara Minera de ChileCodelcoEnamiQuebrada Blanca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

Industria Minera
03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Industria Minera
03/11/2025

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

Energía
03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?