• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > La Cámara Minera de Chile participó en seminario «Atacama, historia, escenarios presentes y perspectiva futura»
Empresa

La Cámara Minera de Chile participó en seminario «Atacama, historia, escenarios presentes y perspectiva futura»

Última Actualización: 16/10/2024 21:53
Publicado el 23/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La Cámara Minera de Chile participó en seminario "Atacama, historia, escenarios presentes y perspectiva futura"

El Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, expuso en el seminario «Atacama, historia, escenarios presentes y perspectiva futura», organizado por el periódico digital Tierramarillano en el marco del mes de la minería.

Relacionados:

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales
Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales
Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service
ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile
Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  

En la ocasión, Viera hizo un análisis del sector minero nacional, sus desafíos y oportunidades, además de insistir en que el litio no debe ser concesible y que hay que pensar no solo en su explotación, si no que en agregarle valor a través de la industrialización.

La Cámara Minera de Chile participó en seminario «Atacama, historia, escenarios presentes y perspectiva futura»

“Es imperioso contar con buenas políticas públicas que nos permitan aumentar la competitividad del país, tanto a través de aumentar la producción de nuestros minerales, especialmente cobre y litio; como para los incentivos que se requieren para hacer más atractivo a Chile para que los inversionistas decidan explorar y explotar acá”, dijo el Presidente de la Cámara Minera de Chile.

Agregó que países como el Congo y Perú están siendo importantes competidores y cuentan con ventajas como mejores yacimientos, con leyes más altas que las nuestras. “Ante esto, como país debemos contar con planes que nos permitan contar con nuevos yacimientos, reducir la cantidad de permisos, que si bien algo se ha hecho sigue siendo engorroso; incentivos tributarios para la exploración minera, entre otras medidas”.

Informó que el impacto del litio en la evolución del PIB minero creció este último año alcanzado un 10,4% en términos reales, contribuyendo en 0,9 puntos porcentuales a la variación anual de la minería, la que fue liderada en término de incidencia y dinamismo por el litio, según la información entregada de Cuentas Nacionales.

«Es por ello, que es importante pensar en industrializarlo, por cuanto hay países como Brasil, Alemania y España que, sin tener el mineral en sus tierras, han instalado grandes plantas donde procesan el litio y generan diversos productos. Esto es lo que deberíamos aprovechar, tenemos el mineral y nos faltan las fábricas de baterías y otros elementos», aseveró.

Finalmente, Manuel Viera dijo que: «el litio y el cobre deben ser declarados como minerales de seguridad nacional por el impacto estratégico en nuestra economía», y agradeció a los organizadores por la invitación a este seminario en Copiapó.


COMUNCIACIONES CÁMARA MINERA DE CHILE

La Cámara Minera de Chile participó en seminario "Atacama, historia, escenarios presentes y perspectiva futura"
La Cámara Minera de Chile participó en seminario "Atacama, historia, escenarios presentes y perspectiva futura"
La Cámara Minera de Chile participó en seminario "Atacama, historia, escenarios presentes y perspectiva futura"

Etiquetas:Cámara Minera de ChileManuel Viera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Energía
25/11/2025

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Minería Internacional
25/11/2025

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

23/11/2025
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

23/11/2025
Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

23/11/2025
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

21/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?