• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > La Cámara Minera de Chile se opone a la venta de activos de Enami
Empresa

La Cámara Minera de Chile se opone a la venta de activos de Enami

Última Actualización: 16/10/2024 21:37
Publicado el 06/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La Cámara Minera de Chile se opone a la venta de activos de Enami

Ante la noticia dada conocer hoy de la decisión del Directorio de Codelco del comprar el 10% que la Empresa Nacional de Minería, Enami, tiene en  Quebrada Blanca, el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera dijo que es preocupante la venta de activos de esta empresa de fomento.

Relacionados:

Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama
Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta
“Valoramos del retiro del listado de sitios prioritarios en el marco de la ley SBAP”
Empresas del Norte refuerzan compromiso sostenible en cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global en Calama

Se ha señalado que el acuerdo, aprobado por el directorio de Enami, es parte de su plan de estabilización financiera e implica la adquisición de las acciones de forma inmediata contra el desembolso de US$520 millones en dos pagos, el primero de ellos por US$182 millones pagado al suscribir la compraventa; el monto restante, con los ajustes que corresponda, será desembolsado dentro de un plazo máximo de 120 días.

La Cámara Minera de Chile se opone a la venta de activos de Enami

“Si bien la Enami requiere de liquidez en su caja, nos parece improcedente que venda su participación en  Quebrada Blanca, por cuanto, y la experiencia lo indica, si lo hubiese hecho en el futuro o a un privado, lo más probable es que la suma recaudada sería mucho mayor”, aseveró.

Agregó, que la experiencia habla por sí sola y reiteró la información que él mismo dio hace unos meses, la que señalaba que en el año 2012 la ENAMI le traspasó o mejor dicho le regaló, a Codelco el 49 % de la opción que tenía en minera Anglo Sur de Los Bronces a un precio irrisorio, casi US$ 180 millones, con la misma temática donde ENAMI estaba endeudada, casi asfixiada. 

Sin embargo, precisó que lo complejo y que hoy se estaría repitiendo, es que la tasación económica en esa época, según un estudio de JP Morgan encomendado por el Directorio de ese entonces, era de un precio cercano 5.500 MUSD y el Banco Suizo lo tasó en 7.000 millones USD. “Solo para recordar, en 2012 Anglo American vendió el 24,5 % a Mitsubishi en la suma de 5.390 MUS$. Ahora Codelco quiere comprar el 10% de acciones tipo B indisoluble en Quebrada Blanca, por cerca 500 millones USD, con el mismo común denominador, ENAMI altamente endeudada. Al parecer la historia se repite, por lo que es imperioso que se dé a conocer la cifra exacta y real del porcentaje que se estaría vendiendo, aquí vuelve a perder ENAMI”, dijo Manuel Viera, Presidente de la Cámara Minera de Chile.

Indicó que hay que velar por el buen funcionamiento de la Enami y no despojarla de sus activos, por cuanto podría ser una señal de querer eliminarla. “La empresa Nacional de Minería, es un ejemplo a nivel mundial. De hecho, hay países que la miran para poder eliminar la minería ilegal y potenciar a sus productores mineros. Ese es el rol para el que fue creada, para fomentar la pequeña minería. Por ello, lo que hay que hacer es potenciarla; aumentar su presupuesto; y no despojarla de bienes que pueden ser de utilidad para su correcto funcionamiento”, aseveró Viera.

Finalmente, hizo un llamado a reconsiderar esta transacción, y si con esta venta se pretende aumentar sus arcas hacer una licitación abierta, donde la principal ganadora sea ella y los cerca de mil mineros que dependen de la Enami.


COMUNICACIONES CÁMARA MINERA DE CHILE

Etiquetas:Cámara Minera de ChileCodelcoEnamiLos BroncesManuel VieraQuebrada Blanca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

Industria Minera
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

14/11/2025
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

14/11/2025
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

14/11/2025
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?