• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga
Industria Minera

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

Última Actualización: 28/11/2025 17:15
Publicado el 28/11/2025
Sergio Mendoza
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

Una visita a terreno realizaron integrantes de la Cámara Minera de Chile, encabezada por el Presidente Manuel Viera; el Vicepresidente Walter Muñoz; la secretaria General, Daniela Céspedes; el Director Alfonso Santini; representantes de las empresas socias, Francisco Díaz, Líder Desarrollo de Mercados, Operador Logístico Transportes Bello y Erika Bonza, Desarrolladora de Negocios de Confipetrol.

Relacionados:

Minería Activa concreta arriendo con opción de compra del proyecto Indiana por cinco años
Minería Activa concreta arriendo con opción de compra del proyecto Indiana por cinco años
Tianqi evalúa arbitraje internacional por disputa con SQM y cuestiona estándares de gobernanza en Chile
Calama celebra su legado minero con monumentos históricos en su aniversario 146
Feria Laboral en Atacama conecta estudiantes con oportunidades en minería sustentable
Producción industrial chilena cae 0,4% en octubre 2025 por minería y manufactura

“En esta visita a Dominga hemos podido dimensionar la importancia de este proyecto; las dimensiones que tendrá; el nivel de ingeniería y desarrollo tecnológico que se pondrá a disposición, primero de la construcción y, luego de la producción de un yacimiento que principalmente procesará hierro”, indicó Manuel Viera.

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

El Presidente de la Cámara Minera de Chile al igual que el resto de los asistentes, agradecieron al Gerente del Proyecto Luis Bugueño, quien los recibió y los acompañó en parte de la visita.  Indicaron, además, que es inconcebible que este proyecto haya tenido que esperar 12 años para lograr iniciar sus trabajos. “Lo peor para cualquier inversionista es la tramitación y la poca voluntad de apoyar inversiones que traerán beneficios económicos y sociales no solo al país, sino que, a la Región y a los habitantes de la Higuera, lugar en el que se emplaza Dominga”.

También agradecieron las presentaciones del Gerente de Operaciones Proyecto Dominga, Carlos Ahumada;del Gerente de Procesos en Andes Iron, Milton Rojas y al Gerente de Puerto en Minera Andes Iron, Niltton Durán, quienes cada uno en sus áreas presentaron las etapas desde extracción de mineral, procesamiento y embarque.

En la oportunidad los visitantes conocieron las dos testigotecas, donde están las muestras de sondajes que han realizado; además en terreno las zonas en que se desarrollarán la extracción y procesamiento de mineral desde dos rajos a cielo abierto, Norte y Sur. La producción proyectada es de 12 millones toneladas al año de concentrado de hierro de alta ley y bajas impurezas (magnetita): y 150.000 toneladas al año de concentrado de cobre.

“Nos pareció un proyecto, que por el tiempo que se han demorado en autorizarlo, han tenido la oportunidad de desarrollarlo de la mejor forma; además en el área de la planta desalinizadora y puerto está todo muy bien calculado, para un trabajo de excelencia y sin dañar el medio ambiente”, aseveró Viera.

Agregó que el desarrollo de este proyecto, ubicado en la Comuna de La Higuera en la Región de Coquimbo no solo va a aportar con empleos, desarrollo local, sino que proveerá de agua a la comunidad, que es un gran adelanto.

Desde lo tecnológico, Viera destacó la automatización y digitalización, ya que la mina utilizará tecnologías de automatización y digitalización para optimizar procesos, mejorar la eficiencia y reducir costos. La planta desalinizadora utilizará tecnologías de ósmosis inversa y destilación multietapa para transformar agua salada en agua apta para procesos industriales, reduciendo la dependencia de fuentes de agua dulce.

A lo anterior se sumará el uso de energías renovables, sistemas de almacenamiento; reducción de emisiones, y remediación, entre otros.

“Consideramos una excelente noticia, el hecho de que Dominga, de acuerdo al veredicto judicial, podrá comenzar a realizar sus trabajos de desarrollo para iniciar una nueva etapa, luego del largo camino que les ha tocado enfrentar, Siempre es una buena noticia el inicio de un nuevo proyecto, porque el país requiere más y mejor minería, donde llega la minería llega el desarrollo”,  concluyó Manuel Viera.

Te puede interesar:

  1. La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga
  2. Cámara Minera respalda a Dominga y critica demoras en su aprobación
  3. Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
Etiquetas:Cámara MineraProyecto Dominga
Fuente:Cámara Minera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Precio del litio se acerca a su piso: entre US$ 9.400 y 9.600 por tonelada en octubre del 2025

Commodities
28/11/2025

Lara Exploration anuncia el cierre de la adquisición de la licencia de Atlantica

Minería Internacional
28/11/2025

Furor por el «oro en papel» alimenta la especulación

Commodities
28/11/2025

Montañistas muestran el polvo minero que está oscureciendo los glaciares en la cordillera de Santiago

Industria Minera
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

28/11/2025
Hot Chili descubre alta mineralización de cobre y oro en proyecto La Verde

Hot Chili descubre alta mineralización de cobre y oro en proyecto La Verde

28/11/2025
Minería chilena acelera su transición: 78% de su consumo eléctrico ya proviene de energías renovables

Minería chilena acelera su transición: 78% de su consumo eléctrico ya proviene de energías renovables

28/11/2025
Cooperación minera entre Chile y Argentina: una oportunidad estratégica para la integración regional

Cooperación minera entre Chile y Argentina: una oportunidad estratégica para la integración regional

28/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?