• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > La Casa Blanca Aprueba la Prohibición de Importar Uranio Ruso
Minería Internacional

La Casa Blanca Aprueba la Prohibición de Importar Uranio Ruso

Última Actualización: 11/12/2023 22:43
Publicado el 12/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Un paso crucial en la seguridad nuclear de Estados Unidos

Te puede interesar

Donald Trump considera suspender licencia de Chevron en Venezuela por financiar al gobierno de Maduro
Trump corta importaciones de petróleo venezolano mientras Grenell busca diálogo en nuevas negociaciones
Trump autoriza inversión en criptomonedas en fondos de pensiones de EE UU

En una votación histórica, la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado la prohibición de importar uranio ruso. Esta decisión marca un hito en la política de seguridad energética del país y tiene implicaciones significativas en el suministro de combustible nuclear en Estados Unidos.

Un Cambio en el Suministro Nuclear

Según datos del Departamento de Energía, Rusia proporcionó casi una cuarta parte del uranio enriquecido utilizado para alimentar la flota de más de 90 reactores comerciales de Estados Unidos el año pasado. Esto convierte a Rusia en el principal proveedor extranjero de uranio en Estados Unidos. Además, Rusia es la única fuente comercialmente disponible de un combustible altamente enriquecido especial conocido como Haleu, necesario para una nueva generación de reactores nucleares avanzados en desarrollo.

El analista nuclear principal de BloombergNEF, Chris Gadomski, afirma: «Rusia es esencial para el suministro de uranio enriquecido en Estados Unidos, especialmente para los reactores nucleares avanzados».

Apoyo Bipartidista en el Senado

Esta medida, que cuenta con el respaldo de importantes líderes del Senado, como Joe Manchin de Virginia Occidental y John Barrasso de Wyoming, demócrata y republicano de mayor rango en el Comité de Energía y Recursos Naturales del Senado, parece tener un camino claro hacia la aprobación en el Senado.

Te puede interesar

Codelco y Sofofa reaccionan a posibles aranceles de Trump al cobre: Impacto y estrategias de Chile frente a la incertidumbre comercial
Codelco y Sofofa reaccionan ante posibles aranceles de Trump al cobre: Impacto y estrategias de Chile frente a nuevas políticas comerciales
Chile defiende su soberanía y rechaza arancel al cobre propuesto por Trump: Presidente Boric prioriza diplomacia formal

Barrasso, autor de la versión del Senado de la medida, afirmó recientemente: «Necesitamos prohibir que Rusia exporte uranio a Estados Unidos. No tenemos ninguna razón para tenerlo».

Un Desafío en el Horizonte

Sin embargo, el proyecto de ley se enfrenta a un plazo ajustado para su aprobación, ya que el Congreso completa sus asuntos pendientes antes del receso invernal, incluyendo la asistencia a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa.

Perspectivas para el Futuro

Una opción es intentar que la medida aprobada por la Cámara de Representantes sea ratificada por consentimiento unánime este mes en el Senado, un procedimiento que no requeriría objeciones de ninguno de los 100 miembros del Senado. Sin embargo, esto podría resultar difícil. Una alternativa sería mover el proyecto de ley de manera tradicional el próximo año.

Timothy Fox, vicepresidente de la firma de investigación ClearView Energy Partners, comenta: «Creemos que hay suficiente apoyo para el proyecto de ley en el Senado, pero los obstáculos tienen que ver más con el tiempo y el proceso. Creemos que las perspectivas de aprobación aumentan el próximo año».

Te puede interesar

Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami
EEUU intensifica su pulso comercial con China y pone el foco en el cobre
Arancel del 50% a Exportaciones de Cobre Chileno a EE.UU: Impacto y Estrategias de Chile Frente a Posibles Cambios Comerciales

Posibles Costos Récord

La legislación de la Cámara de Representantes, que expira a finales de 2040, permite al Departamento de Energía emitir exenciones que autoricen el volumen completo de las importaciones de uranio ruso permitidas según los límites de exportación establecidos en un acuerdo antidumping entre el Departamento de Comercio y Rusia hasta 2027.

Jonathan Hinze, presidente de la firma de investigación de mercado de combustible nuclear UxC LLC, señala: «Creo que podrían determinar que no hay alternativa. No tengo conocimiento de una conversión significativa de uranio enriquecido para cubrir estas cantidades significativas».

Sin embargo, Hinze advierte sobre una posible represalia por parte de Rusia si Estados Unidos prohíbe las importaciones, lo que podría poner fin de inmediato a las entregas de uranio enriquecido del país y hacer que las exenciones queden sin efecto.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-casa-blanca-aprueba-la-prohibicion-de-importar-uranio-ruso/">La Casa Blanca Aprueba la Prohibición de Importar Uranio Ruso</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:energía nuclearEstados Unidoslegislaciónseguridad nuclearuranio ruso
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Industria Minera
17/09/2025

En jornadas de derecho se analizaron los desafíos de los embalses del Norte Chico

Nacional
17/09/2025

Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel

Empresa
17/09/2025

Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?