• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > La CEMA organiza unas jornadas internacionales sobre la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales
Empresa

La CEMA organiza unas jornadas internacionales sobre la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales

Última Actualización: 17/10/2024 22:42
Publicado el 27/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La CEMA organiza unas jornadas internacionales sobre la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales
  • La Cátedra de Estudios Mineros de AMINER reúne a expertos y expertas jurídicas para ampliar conocimientos sobre la nueva normativa europea

La Cátedra de Estudios Mineros de AMINER (CEMA) de la Universidad de Sevilla ha organizado unas jornadas internacionales tituladas: ‘Ley Europea de Materias Primas Fundamentales: retos y desafíos para España y Andalucía’. El objetivo del encuentro ha sido analizar desde una perspectiva interdisciplinar los temas clave que plantea el Reglamento 2024/1252 y sus retos.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

La invisibilidad de las mujeres en la Ciencia: una deuda pendiente. 
La invisibilidad de las mujeres en la Ciencia: una deuda pendiente. 
“Se necesita rigger”: Marjorie Zambra, la ingeniera que hoy supervisa la producción en mina Escondida
Minería en Atacama: Desafíos y Educación Superior en Santo Tomás Copiapó

En la presentación han participado Marta Cerati, gerente ejecutiva de AMINER, que ha invitado al estudiantado a dirigir su especialización hacia el sector minero y Juan Ignacio López-Escobar, presidente-decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, que ha señalado cómo “la minería en Andalucía está ante una gran oportunidad debido a la necesidad de abastecimiento sostenible de materias primas fundamentales y estratégicas en el marco del modelo económico digital y descarbonizado”. También Jesús Portillo, director general de Minas de la Junta de Andalucía, ha hecho hincapié en la sostenibilidad, circularidad y sus retos tecnológicos, así como en las fortalezas de Andalucía, “la primera Comunidad Autónoma que ha elaborado un Mapa de Materias Primas Críticas, además de poner en marcha la Unidad Aceleradora de Proyectos estratégicos”, ha destacado.

La programación ha contado con una primera ponencia de Rolf Kuby, director de Euromines, que ha explicado las razones y consecuencias del Reglamento. “Desde la perspectiva de la gobernanza, el Comité de Materias Primas Fundamentales de la UE ya está trabajando en su desarrollo”, ha indicado. Seguidamente, Ana Bastida, profesora titular de Derecho en la Universidad de Dundee, ha expresado la esencialidad de las asociaciones estratégicas que “contribuyen no sólo a reforzar la garantía del suministro de materias primas para la UE, sino que al exigir que produzcan beneficios mutuos y valor añadido, constituyen una oportunidad de desarrollo para dichos países”.

Por su parte, la profesora Encarnación Montoya, directora de la CEMA, ha analizado el régimen jurídico de los proyectos estratégicos a nivel comunitario poniendo de relieve las ventajas que dicha calificación comporta: interés general, racionalización y simplificación del procedimiento de concesión de autorizaciones.

El análisis del concepto de interés público e interés público superior y la importancia de su aplicación al sector de los minerales estratégicos han sido expuestos por el profesor Luis Carlos Fernández, de la Universidad Politécnica de Madrid. Asimismo, la asesora jurídica de Sandfire Matsa, Victoria Reyes ha incidido en la planificación territorial y urbanística, puerta de acceso al permitting y donde concurren las competencias de la Administración local. Asimismo, Reyes ha comparado el artículo 13 del Reglamento con el artículo 122bis de la Ley de Minas, “que veda las prohibiciones genéricas y no motivadas de las actividades mineras en cualquier instrumento de planificación”.

Te puede interesar

Triunfo en honor a los mineros: cuadrangular emocionante en Chuquicamata
Triunfo en honor a los mineros: cuadrangular emocionante en Chuquicamata
UCN y SQM Salar SpA impulsarán investigación en hidrogeología del Salar de Atacama
Delegación de Cundinamarca visitó el CDEA-UA en el marco de la Cooperación Chile–Colombia

Las cinco ponencias finales han estado enfocadas en diversos aspectos. Específicamente, el profesor de la Universidad de la Rioja, René Santamaría ha enfatizado conceptos como la sostenibilidad y circularidad ambiental, centrando su análisis en el artículo 27 del Reglamento dedicado a los residuos de extracción, así como a los problemas que comporta la certificación ambiental por sistemas privados. La intervención del profesor de la Universidad de Huelva y director de la Cátedra Santa Bárbara UNIA, Domingo Carvajal, ha aportado la visión de la valorización de los residuos mineros que desarrollan las empresas andaluzas con ayuda de la tecnología. Sobre el mecanismo de la compra conjunta, la profesora de la Universidad de Sevilla Mª de los Ángeles Fernández ha apuntado sus posibles desventajas como el peligro de la distorsión del mercado y sus ventajas al contribuir a reforzar la garantía del suministro a través de la agregación de la demanda.

Finalmente, el asesor de Minas de Estaño de España y de Elementos Limited, Rafael Salgueiro ha explicado la directa vinculación de la taxonomía con la financiación de proyectos mineros, en particular los estratégicos, así como la conveniencia de que el estaño se incluya entre las materias primas estratégicas. Y la profesora de la Universidad de Sevilla Carmen Márquez ha repasado los instrumentos normativos de la Unión Europea y de Naciones Unidas sobre protección de derechos humanos y sostenibilidad social, imbricados en el sector de la minería para tener en cuenta en la ejecución del Reglamento 2024/1252. “Jornadas como ésta demuestran que la Universidad es un pilar esencial para generar conocimiento y compartirlo, poniéndolo al servicio de la sociedad”, ha concluido Encarnación Montoya, directora de la CEMA.

La CEMA organiza unas jornadas internacionales sobre la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales
La CEMA organiza unas jornadas internacionales sobre la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-cema-organiza-unas-jornadas-internacionales-sobre-la-ley-europea-de-materias-primas-fundamentales/">La CEMA organiza unas jornadas internacionales sobre la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación minera: Codelco Ventanas aplica IA y drones en plan piloto para gestionar infraestructura crítica

Industria Minera
09/09/2025

Carmeuse logra meta para declarar exitosa la OPA por Cementos Bío Bío

Nacional
09/09/2025

Flexen obtiene aprobación ambiental para proyecto de almacenamiento de energía en Biobío

Energía
09/09/2025

Sociedades cascadas de SQM completan primera fase de aumentos de capital y abren segundo periodo en septiembre

Industria Minera
09/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?