• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > La china Ganfeng Lithium compra minas de litio en Argentina
Electromovilidad

La china Ganfeng Lithium compra minas de litio en Argentina

Última Actualización: 22/07/2022 18:20
Publicado el 22/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
La china Ganfeng Lithium compra minas de litio en Argentina

Ganfeng Lithium ha acordado la compra del grupo minero argentino Lithea por un importe de hasta 962 millones de dólares, en un momento en que China intensifica su lucha por los metales necesarios para alimentar los vehículos eléctricos.

Relacionados:

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global
IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

La operación otorgará a Ganfeng Lithium, que cotiza en Shenzhen, los derechos sobre Pozuelos y Pastón Grandes, dos salinas de Argentina que pueden producir carbonato de litio, un material clave para las baterías de los vehículos eléctricos.

La china Ganfeng Lithium compra minas de litio en Argentina

La adquisición se produce en medio de un intenso debate sobre si los fabricantes de automóviles se enfrentarán a una escasez de litio en los próximos años a medida que se acelere la transición de los motores de combustión a los eléctricos alimentados por baterías. El precio del carbonato de litio se ha multiplicado por cuatro en los últimos 12 meses, según Benchmark Mineral Intelligence.

En mayo, los analistas de Goldman Sachs calificaron la situación del mercado alcista de los metales utilizados en las baterías como «el principio del fin», afirmando que una respuesta «desmesurada» de los productores de litio haría bajar los precios durante los próximos dos años.

Otros, como Joe Lowry, de la consultora Global Lithium, discuten este punto de vista y afirman que la magnitud del despliegue de los vehículos eléctricos en Europa, Estados Unidos y China significa que habrá escasez de este material hasta el final de la década.

Al mismo tiempo, los productores de litio de Australia están intentando desarrollar la tecnología y construir plantas para convertir el espodumeno en litio para baterías, un método de producción alternativo a las salmueras de América Latina que China ha adquirido con el acuerdo de Lithea.

Europa y Norteamérica también están empezando a trabajar en su capacidad de refinar el litio.

«Esos esfuerzos presionarán el suministro de China», dijo Lowry, quien añadió que la adquisición tenía sentido para Ganfeng, entre cuyos clientes se encuentra Tesla.

Los últimos movimientos de Ganfeng Lithium

Ganfeng se dedicaba inicialmente a convertir el litio en material de grado de batería, pero desde entonces ha tratado de introducirse en la minería de este metal.

El año pasado, Ganfeng Lithium compró una participación del 50% en una mina de litio en Malí, mientras que el acuerdo con Lithea se suma a una empresa conjunta ya existente con Lithium Americas en el noroeste de Argentina, cuyo objetivo es iniciar la producción este año.

Ganfeng espera poder producir 30.000 toneladas anuales del material en las instalaciones de Argentina y podría ampliar esa cifra a 50.000 toneladas. El mercado mundial de carbonato de litio equivalente fue de unas 500.000 toneladas el año pasado, según Global Lithium.

El acuerdo de Lithea también representa una importante ganancia para Pluspetrol Resources, un productor privado de petróleo que compró LSC Lithium Corporation, el propietario de Lithea, por 111 millones de dólares canadienses (85 millones de dólares) en 2019.

La semana pasada, Ganfeng reveló que estaba siendo investigada por el principal regulador de valores de Pekín por tráfico de información privilegiada. No se proporcionaron más detalles de la investigación y la semana pasada la empresa declinó hacer más comentarios, aludiendo a la investigación en curso.

Etiquetas:ChinaGanfengLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

19/11/2025
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad

El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad

19/11/2025
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

19/11/2025
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?