• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > La china Tianqi mantendrá restricciones en SQM hasta 2024: por qué la FNE rechazó revisar el acuerdo de 2018

La china Tianqi mantendrá restricciones en SQM hasta 2024: por qué la FNE rechazó revisar el acuerdo de 2018

Última Actualización: 21 de marzo de 2023 09:04
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 21 de marzo de 2023
11 Minutos de Lectura
La china Tianqi mantendrá restricciones en SQM hasta 2024: por qué la FNE rechazó revisar el acuerdo de 2018

Tianqi, presentó en septiembre de 2022 una solicitud para alzar las medidas de restricción que acordó con la Fiscalía Nacional Económica en su ingreso a la propiedad del SQM. El 3 de marzo, el órgano antimonopolios rechazó la solicitud, asegurando que la compañía china «no ha acreditado que exista un cambio significativo de las circunstancias que fundaron el acuerdo» de fines de 2018. «Los riesgos descritos en el Informe no han variado sustancialmente», dijo. La firma china podría recurrir al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), un camino que algunos expertos consideran poco viable.

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) rechazó la solicitud de Tianqi Lithium Corporation de alzamiento total de las restricciones que acordaron ambas partes para viabilizar su ingreso a la propiedad de SQM, a fines de 2018, y que fueron aprobadas luego por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC). La negativa del regulador deriva en que durante dos años la empresa china -hasta diciembre de 2024- mantendrá las restricciones a su participación en SQM.

Relacionados:

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

“La solicitante (Tianqi) no ha acreditado que exista un cambio significativo de las circunstancias que fundaron el Acuerdo Extrajudicial y las Medidas y, habiéndose realizado diligencias que permiten afirmar que los riesgos descritos en el Informe no han variado sustancialmente y es razonable prever que no lo harán mientras se mantenga la participación accionaria de Tianqi en SQM y su presencia en el directorio de esta última–, no se estima procedente ni conveniente concurrir al TDLC para solicitar el alzamiento o modificación de las medidas”, concluyó la FNE.

En su resolución del 2 de marzo, el órgano antimonopolios concluyó que “la mayoría de los actores que han entrado o lo harán hasta el año 2025 corresponden a actores de nicho, con bajos volúmenes de producción. Así, por ejemplo, de 33 actores que se proyecta que estarán presenten en el mercado de hidróxido de litio para el año 2025, 20 de ellos tendrán una participación de mercado igual o inferior al [0-5]%”.

Un segundo argumento que utilizó la FNE para rechazar la petición de la empresa china es que “una cantidad importante de dichos entrantes parece estar limitada a contratos off-take, teniendo su producción comprometida a uno o pocos clientes durante un periodo relevante de tiempo, no resultando ser actores con posibilidades materiales para absorber las necesidades de litio de clientes potencialmente desviados desde el grupo de coordinación”.

Relacionados:

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

“El mercado ha estado caracterizado por un exceso de demanda por sobre la oferta, tendencia que es razonable prever se siga produciendo. Esto implica que, ante un eventual ejercicio coordinado de poder de mercado por parte del grupo compuesto por Tianqi, SQM y Albemarle, los compradores de refinado de litio no podrían contar con la posibilidad de desviarse hacia otros competidores en forma rápida, pues la estrechez de la oferta y la alta presencia de contratos de largo plazo en estos mercados lo impediría”, acotó la resolución firmada por la fiscal nacional económica (s) Mónica Salamanca.

Tianqi esgrimía en su presentación, según la FNE, que diversos actores habían manifestado interés por las licitaciones de cuotas de litio desde 2018 a la fecha, además de la creación de una Empresa Nacional del Litio, lo que anticipaba el ingreso de nuevos actores a la explotación de litio. “Al respecto, esta FNE estima que dichos antecedentes no dan cuenta de una alta probabilidad de entrada dadas las dificultades jurídicas, técnicas y económicas que enfrentan los proyectos de litio”, explicó. Como ejemplo, mencionó que las cuotas adjudicadas en enero de 2022 fueron luego anuladas por la Corte Suprema.

Impedimentos

La compañía china, dueña del 23% de SQM, no puede designar a sus ejecutivos en el directorio de la chilena, entre otras restricciones que durarían cuatro años desde el cierre de la operación, plazo que se cumple en poco más de un mes. Tianqi compró la participación de la canadiense Nutrien el 3 de diciembre de 2018. Las restricciones duran cuatro años, pero son renovables automáticamente por otros dos años, salvo que Tianqi expusiera a la FNE fundadamente la necesidad de recurrir al TDLC para solicitar la revisión o eliminación de una o más de las medidas pactadas si las condiciones de su inversión en SQM o las del mercado del litio hayan variado, dice el texto de 12 páginas de hace cuatro años. A aquello apeló Tianqi en su presentación.

Relacionados:

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio

“No deja de llamar la atención de esta FNE lo que ha sostenido públicamente Tianqi en el sentido de que sus directores en SQM ejercen impacto estratégico en esta última. Asimismo, Tianqi indicó al Ministerio de Comercio de China que esperaba participar en la formulación de estrategias para SQM al nivel del directorio. Ello por cuánto las Medidas pretenden justamente lo contrario: prevenir el flujo de información de SQM a Tianqi y de Tianqi a SQM, manteniendo la independencia competitiva entre ambos. De dicha forma, la mantención de dicha independencia resultará esencial mientras se mantengan los riesgos detectados por esta FNE y validados por el TDLC al aprobar un acuerdo con medidas para contenerlos”, acotó la resolución de la FNE.

Para la Fiscalía, lo anterior no implica que los miembros del directorio de SQM elegidos por Tianqi no cumplan con su función de administración, sino que la ejerzan respetando los deberes fiduciarios que les son exigibles: diligencia y cuidado, lealtad y transparencia, en función del interés social y no de los accionistas específicos que los designaron.

Para fundar su petición ante la FNE, Tianqi encomendó un estudio a FK Economics: “Análisis del Mercado del Litio y los efectos en este de la participación de Tianqi en el Directorio de SQM”

Sin embargo, en su resolución la fiscalía sostuvo que este documento “no extiende el cálculo del Índice Herfindahl-Hirschmann modificado más allá de 2025, debido a la disminución de probabilidades de concreción que tienen los proyectos al ampliar el horizonte temporal de análisis”.

Caminos a seguir

Clausurada la revisión por parte de la FNE, la empresa china tendría dos caminos, dicen conocedores del proceso judicial. Uno es insistir en sus solicitud a través de un recurso de reposición ante la Fiscalía Nacional Económica. Otro es seguir adelante con el proceso, pero esta vez ya no en sede administrativa, sino que judicial. Para ello, una de las alternativas es la presentación de una consulta ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).

Santiago Ried, socio del área de libre competencia de Dentons Larraín Rencoret destacó que el revés sufrido por Tianqi no obsta a la empresa china pueda acudir en forma individual y solicitar el alzamiento de las restricciones al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. Sin embargo, “existen dos problemas que se avecinan a la compañía. El primero radica en los tiempos de resolución del TDLC, pues sería a través de un procedimiento de consulta que por lo menos se demorará un par de años o tres años si pasa después a la Corte Suprema y en ese sentido no sé si valga la pena, porque esto se renovará en un plazo de dos años más y no sé si van los tiempos o valdrá la pena ir al tribunal a pedir eso. Y dos: probablemente como la FNE ya te dijo que no, la Fiscalía tendrá una opinión contraria a modificar o alzar las medidas, por lo cual si va al TDLC, Tianqi se enfrentará a la FNE, lo cual hace más desaconsejable ir al tribunal”, concluyó.

Mientras, Mario Bravo, director del Estudio Bravo y Cía. consultado si es aconsejable que Tianqi vaya al TDLC, contestó: “Creo que es una posibilidad que no debería descartar. El acuerdo entre la Fiscalía Nacional Económica y Tianqi permite a esta última recurrir al TDLC para modificar o poner término a las restricciones conjuntamente o separadamente de la FNE”.

Ximena Rojas, socia de Rojas Arecheta Abogados opina que es “difícil revertir la resolución de la Fiscalía Nacional Económica. Debe presentar ahora una reposición y posteriormente una consulta al TDLC. Sin embargo, puede que el tribunal decida no admitirla a tramitación y si lo hace, de todas formas la FNE será llamada a informar”.

La resolución de la autoridad se produce a sólo días de que se reúna la junta directiva de Tianqi, cita que se llevará a cabo el jueves 30 de marzo de 2023 para “considerar y aprobar, entre otras cosas, los resultados anuales de la Compañía y sus subsidiarias para el año finalizado el 31 de diciembre de 2022 y su publicación, considerar la declaración de un dividendo final, si corresponde, y tratar otros asuntos”, consignó Jiang Weiping, presidente y director Ejecutivo Tianqi Lithium Industries, Inc. en su reporte enviado a la Bolsa de Valores de Shenzhen.

 

Fuente: La Tercera

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-china-tianqi-mantendra-restricciones-en-sqm-hasta-2024-por-que-la-fne-rechazo-revisar-el-acuerdo-de-2018/">La china Tianqi mantendrá restricciones en SQM hasta 2024: por qué la FNE rechazó revisar el acuerdo de 2018</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:litioSQMTianqiTianqi Lithium
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

25 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025
Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

25 de agosto de 2025
Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

24 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?