• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La comunidad de Coyo preocupada: proyecto minero cerca del Valle de la Luna.
Industria Minera

La comunidad de Coyo preocupada: proyecto minero cerca del Valle de la Luna.

Última Actualización: 19/08/2024 16:05
Publicado el 19/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La comunidad de Coyo preocupada: proyecto minero cerca del Valle de la Luna.

La empresa minera Galaxi 1 ha presentado una consulta al Servicio de Evaluación Ambiental de Antofagasta (SEA) para llevar a cabo su proyecto de extracción de cloruro de sodio en la Cordillera de la Sal. Esta iniciativa tiene como objetivo reiniciar la extracción industrial de este mineral en la zona, específicamente a 14 km al suroeste de San Pedro de Atacama y a tan solo 13 metros del Santuario de la Naturaleza del Valle de la Luna.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

La consulta y la preocupación de la comunidad:

La acción presentada por Galaxi 1 es la tercera de este tipo que realiza la empresa, y busca que el SEA determine si el proyecto minero debe someterse o no a una evaluación ambiental. Sin embargo, la Comunidad Atacameña de Coyo considera que el proyecto merece la evaluación correspondiente, ya que se encuentra tan cerca de un santuario natural de gran importancia.

La comunidad de Coyo preocupada: proyecto minero cerca del Valle de la Luna.

En relación a esto, la comunidad ha recordado que en 2022 y 2023 el SEA fue claro al indicar que los proyectos en cuestión debían ingresar al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA). Además, han señalado que el proyecto busca extraer más de 4.500 toneladas mensuales de mineral desde la zona, lo cual genera preocupación sobre la posible afectación al entorno.

Ante este proceso de consulta, la presidenta de Coyo, Ana Zamora, ha expresado que la conservación y protección de sus tierras ancestrales son fundamentales para su cultura y existencia como comunidad. Asimismo, ha manifestado su rechazo a este tipo de iniciativas que atentan contra la integridad territorial, ambiental y cultural de la zona, especialmente considerando la sobreexplotación que ha sufrido el Salar de Atacama.

Impacto ambiental y cultural:

La posible instalación de un proyecto minero tan cerca del Valle de la Luna y en una zona de gran valor ambiental y cultural, plantea interrogantes sobre su impacto. Además, se suma la preocupación por la sobreexplotación del Salar de Atacama, que ya ha generado problemas ambientales en la región.

La comunidad de Coyo y otras organizaciones ambientales han enfatizado la importancia de preservar estos espacios naturales y culturales, y han llamado a las autoridades a tomar decisiones que aseguren su protección. La consulta presentada por Galaxi 1 es solo el inicio de un proceso que deberá considerar diversos aspectos, como los impactos en la biodiversidad, la disponibilidad de agua y los efectos en el patrimonio arqueológico de la zona.

Es necesario que se realice una evaluación exhaustiva y transparente antes de tomar cualquier decisión que afecte significativamente a estos ecosistemas y comunidades. La protección del Valle de la Luna y del patrimonio cultural de la región debe ser una prioridad en estos debates, para garantizar la preservación de estos tesoros naturales para las generaciones futuras.

Etiquetas:proyecto minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Minería Internacional
20/11/2025

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?