• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > La Corte Suprema de Canadá Declara Inconstitucional la Ley Federal de Impacto Ambiental
Minería Internacional

La Corte Suprema de Canadá Declara Inconstitucional la Ley Federal de Impacto Ambiental

Última Actualización: 13/10/2023 15:46
Publicado el 13/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una decisión clave que marca un precedente en la división de poderes entre el gobierno federal y las provincias en asuntos ambientales.

Te puede interesar

Solis Minerals descubre sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno en Proyecto Ilo Este con 5.000 metros de perforación
Aguia Resources potencia su mina de fosfato con crédito de R$7,2 millones
Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio
Excellon Resources avanza con programas de perforación en Perú, incluyendo 13.000 metros en Isguiz

Una reciente resolución de la Corte Suprema de Canadá ha desatado una ola de debates y discusiones, al declarar inconstitucional la ley federal sobre el impacto ambiental. Esta ley, que ha sido objeto de múltiples controversias y análisis, fue llevada ante el tribunal más alto por Alberta, buscando una clarificación sobre su constitucionalidad.

División de Poderes

El tribunal, con su mayoría, ha manifestado que aunque el federalismo implica una cooperación y flexibilidad entre Ottawa y las provincias, las cortes no deben erosionar el equilibrio constitucional del estado federal canadiense. Esto se traduce en una exploración profunda sobre cómo se distribuyen los poderes y responsabilidades en relación con la protección ambiental y la regulación de proyectos que impactan el medio ambiente.

Análisis de la Ley

La mayoría de los jueces concluyeron que la ley del 2019 otorga a las autoridades federales el poder de pausar permanentemente un proyecto por razones que van más allá de los efectos dentro de la jurisdicción federal. Esencialmente, se argumentó que la ley permite al gobierno federal decidir si un proyecto, en su totalidad, está en el interés público, algo que fue visto como una usurpación inconstitucional del poder por parte del Parlamento.

Impacto de la Resolución

A pesar de ser una decisión en un caso de referencia, y por ende considerada como asesoría más que vinculante, el fallo tiene un peso considerable y, en la práctica, modelará las políticas gubernamentales. Esto se traduce en un fuerte impacto sobre cómo se manejarán y regularán los proyectos relacionados con el medio ambiente en el futuro cercano.

Reflexiones Finales

Este caso refleja una exploración profunda de las reglas básicas de la federación canadiense y la división de poderes establecida desde 1867, y modificada en 1982. Ha mostrado que el ambiente es una responsabilidad compartida, y ha reiterado la necesidad de mantener un equilibrio cuidadoso en la administración y regulación de proyectos que impactan el medio ambiente y otros sectores de responsabilidad federal y provincial.

Etiquetas:Albertaimpacto ambientalinconstitucionalRegulación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025

Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026

Industria Minera
16/10/2025

ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

13/10/2025

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

13/10/2025

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?