El máximo histórico registrado en la cotización del oro reafirma la relevancia de Perú como un protagonista estratégico dentro del mercado global del metal áureo.
Asimismo, los participantes del mercado siguen de cerca la inminente resolución sobre la política monetaria que emitirá la Reserva Federal (Fed).
Este lunes, el valor del oro experimentó un repliegue. Dicha caída se explica por la renovada confianza generada ante la posibilidad de un pacto comercial entre China y Estados Unidos, lo cual impulsó el interés por activos de mayor riesgo, mientras los inversionistas esperan las deliberaciones de los bancos centrales más importantes de la semana.
A las 08:37 GMT, el precio spot del oro marcaba un descenso del 1,3%, situándose en 4.059,22 dólares por onza. El metal amarillo había alcanzado su punto más alto el 20 de octubre, llegando a 4.381,21 dólares, motivado por las proyecciones de reducción de tasas en EE. UU. y la volatilidad geopolítica; no obstante, ha perdido más del 5% de su valor desde entonces.
De igual forma, los contratos de futuros de oro en EE. UU. para la entrega en diciembre registraron una baja del 1,6%, cotizando a 4.072,4 dólares la onza.
En contraste con esto, las bolsas asiáticas iniciaron la jornada con avances debido a los signos de distensión en las relaciones comerciales entre Pekín y Washington. Giovanni Staunovo, analista de UBS, comentó: “Un potencial acuerdo comercial entre Estados Unidos y China favorece a los activos considerados de riesgo y, a su vez, ejerce presión a la baja sobre el oro, si bien podría otorgar margen a la Reserva Federal para aplicar recortes de tasas adicionales”.
El presidente Donald Trump indicó que ambas naciones están próximas a alcanzar un acuerdo, después de que funcionarios de alto nivel definieran una estructura base para que él y su homólogo chino, Xi Jinping, ultimen los detalles en su próxima cumbre en Corea del Sur.
Los operadores del mercado también están expectantes a la determinación de la política monetaria de la Fed, la cual se anticipa que rebaje las tasas en 25 puntos base este miércoles, luego de que los datos mostraron una inflación de septiembre más moderada de lo esperado.
En el segmento de otros metales preciosos, la cotización spot de la plata se redujo en un 1,3%, hasta los 47,96 dólares por onza; el platino cayó un 0,3%, alcanzando 1.601,75 dólares; y el paladio mostró una ligera ganancia del 0,1%, ubicándose en 1.429,61 dólares.

