• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > La crisis de la construcción en China presiona sobre los metales industriales
Uncategorized

La crisis de la construcción en China presiona sobre los metales industriales

Última Actualización: 18/08/2022 12:11
Publicado el 18/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz

El índice mensual de Metal Miner de la construcción ha caído una vez más. Los metales industriales han recibido un duro golpe con las políticas de cero-covid y los consecuentes cierres en China y a los problemas de la cadena de suministro.

Te puede interesar

China recorta subsidio para empresas estatales que compran cobre y níquel rusos
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Perú y China refuerzan inversión minera responsable en 2025

Aun cuando este mes el índice volvió a caer, el descenso ha sido ligeramente inferior al de los meses anteriores. En total, ha bajado un 4,60%. El metal industrial, en general, sigue luchando debido a los cierres de COVID en China.

El sector de la construcción en China sigue con problemas

Recientemente, se ha revelado que la demanda de acero en China se acerca a sus mínimos históricos. De hecho, los fabricantes de acero se vieron obligados a aumentar sus recortes de producción debido a la falta de demanda, lo que hizo que sus beneficios fueran negativos.

Según S&P Global, las ventas de excavadoras también disminuyeron durante cuatro meses seguidos, un gran indicador de la debilidad en el sector de la construcción.

El endeudamiento también afecta a la industria en general, y el gobierno no ha sido de mucha ayuda. A finales de julio, Pekín anunció la creación de un fondo inmobiliario para ayudar a aliviar los problemas de deuda de los promotores. Sin embargo, a pesar de la inyección de 44.000 millones de dólares, el sector sigue avanzando a duras penas.

Te puede interesar

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación
Importaciones chilenas de tierras raras chinas cayeron en agosto
Efectos comerciales del cobre: China reduce importaciones por aranceles con EE. UU.

El sector de la construcción en EE. UU.

El sector de la construcción en EE.UU. ha tenido un año bastante movido hasta ahora. De hecho, un informe reciente ha intentado demostrar algunas de las tendencias, hechos y cifras que han afectado a la industria en el transcurso del mismo.

En general, las tendencias son de altibajos. Sin embargo, a pesar de un lento comienzo de año, el sector sigue previendo un crecimiento del 4,5% para finales de 2022.

Por supuesto, no faltan los obstáculos que se interponen en el camino. El aumento de los costos de producción en los últimos seis meses, la limitación de los suministros de metales industriales y el cierre de fundiciones en lugares como China son sólo algunos de los obstáculos con los que sigue lidiando el sector de la construcción estadounidense. Pero, esto no significa que las cifras de crecimiento previstas estén fuera de alcance.

De hecho, sólo en julio, el sector de la construcción estadounidense añadió recientemente casi 32.000 puestos de trabajo. Mientras tanto, ciudades como Nueva York, Los Ángeles y San Francisco continúan expandiéndose a un ritmo rápido.

Te puede interesar

Hallan el yacimiento de oro más grande del mundo en un lugar inesperado
China descubre yacimiento de 1.000 toneladas de oro a 3.000 metros bajo tierra
Tendencia al alza de metales industriales por posible recorte de tasas

No obstante, los costos de los materiales y de los inmuebles siguen siendo elevados. Y aunque los puestos de trabajo en la construcción en EE.UU. son numerosos, no se llenan necesariamente con rapidez.

Incluso, un artículo reciente señalaba que el número de puestos de trabajo no reclamados podría alcanzar pronto un punto de ruptura. El año pasado, alrededor del 40% de los puestos de trabajo del sector de la construcción quedaron sin reclamar.

El sector de la construcción de EE.UU. y una nueva ley

La aprobación de la histórica Ley de Inversión en Infraestructuras y Empleo (ILJA) representa una oportunidad de ingresos de un billón de dólares para las empresas de construcción e ingeniería estadounidenses. Es más, los datos sobre las iniciativas globales de construcción predijeron recientemente que las infraestructuras sustituirán al sector residencial como principal objetivo de los contratistas estadounidenses.

Durante décadas, las infraestructuras han pasado a un segundo plano por ser mucho menos lucrativas que los contratos privados. Ahora, gracias a la esta ley, las empresas están haciendo cola para conseguir contratos con las cifras más altas desde la década de 1950.

El momento es perfecto. Según la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles, el déficit de inversión en infraestructuras es ahora de 2,5 billones de dólares (repartidos en un periodo de 10 años). En concreto, esta cifra estima la cantidad de inversión necesaria para mantener las infraestructuras estadounidenses en buen estado.

Ahora parece el momento perfecto para impulsar la modernización. Además, con el tema del cambio climático presente en todo el país, muchos creen que hace tiempo que se debería haber adoptado iniciativas de infraestructuras más eficientes y menos contaminantes.

Se trata de una «historia de dos políticas de infraestructuras», y será interesante ver cómo resultan los enfoques estadounidense y chino. El sector de la construcción en China creció un 2% el año pasado y un 4% en 2020.

Por el momento, se prevé que el gasto adicional pueda impulsar el sector hasta el 3% a finales de año. En última instancia, sólo el tiempo dirá cómo las luchas internas del sector afectarán al resto del mundo.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ChinaCrisisMetales Industriales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Político estadounidense insta a Trump a restringir vuelos chinos por acceso a tierras raras

Minería Internacional
18/09/2025

El cobalto regresa con fuerza: Su precio se duplica tras el veto a las exportaciones del Congo

Minería Internacional
18/09/2025

Grupo indígena amenaza con bloquear la fusión de Teck y Anglo American por falta de consulta

Minería Internacional
18/09/2025

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?