• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > La crisis de la construcción en China presiona sobre los metales industriales
Uncategorized

La crisis de la construcción en China presiona sobre los metales industriales

Última Actualización: 18/08/2022 12:11
Publicado el 18/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El índice mensual de Metal Miner de la construcción ha caído una vez más. Los metales industriales han recibido un duro golpe con las políticas de cero-covid y los consecuentes cierres en China y a los problemas de la cadena de suministro.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China
Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

Aun cuando este mes el índice volvió a caer, el descenso ha sido ligeramente inferior al de los meses anteriores. En total, ha bajado un 4,60%. El metal industrial, en general, sigue luchando debido a los cierres de COVID en China.

La crisis de la construcción en China presiona sobre los metales industriales

El sector de la construcción en China sigue con problemas

Recientemente, se ha revelado que la demanda de acero en China se acerca a sus mínimos históricos. De hecho, los fabricantes de acero se vieron obligados a aumentar sus recortes de producción debido a la falta de demanda, lo que hizo que sus beneficios fueran negativos.

Según S&P Global, las ventas de excavadoras también disminuyeron durante cuatro meses seguidos, un gran indicador de la debilidad en el sector de la construcción.

El endeudamiento también afecta a la industria en general, y el gobierno no ha sido de mucha ayuda. A finales de julio, Pekín anunció la creación de un fondo inmobiliario para ayudar a aliviar los problemas de deuda de los promotores. Sin embargo, a pesar de la inyección de 44.000 millones de dólares, el sector sigue avanzando a duras penas.

El sector de la construcción en EE. UU.

El sector de la construcción en EE.UU. ha tenido un año bastante movido hasta ahora. De hecho, un informe reciente ha intentado demostrar algunas de las tendencias, hechos y cifras que han afectado a la industria en el transcurso del mismo.

En general, las tendencias son de altibajos. Sin embargo, a pesar de un lento comienzo de año, el sector sigue previendo un crecimiento del 4,5% para finales de 2022.

Por supuesto, no faltan los obstáculos que se interponen en el camino. El aumento de los costos de producción en los últimos seis meses, la limitación de los suministros de metales industriales y el cierre de fundiciones en lugares como China son sólo algunos de los obstáculos con los que sigue lidiando el sector de la construcción estadounidense. Pero, esto no significa que las cifras de crecimiento previstas estén fuera de alcance.

De hecho, sólo en julio, el sector de la construcción estadounidense añadió recientemente casi 32.000 puestos de trabajo. Mientras tanto, ciudades como Nueva York, Los Ángeles y San Francisco continúan expandiéndose a un ritmo rápido.

No obstante, los costos de los materiales y de los inmuebles siguen siendo elevados. Y aunque los puestos de trabajo en la construcción en EE.UU. son numerosos, no se llenan necesariamente con rapidez.

Incluso, un artículo reciente señalaba que el número de puestos de trabajo no reclamados podría alcanzar pronto un punto de ruptura. El año pasado, alrededor del 40% de los puestos de trabajo del sector de la construcción quedaron sin reclamar.

El sector de la construcción de EE.UU. y una nueva ley

La aprobación de la histórica Ley de Inversión en Infraestructuras y Empleo (ILJA) representa una oportunidad de ingresos de un billón de dólares para las empresas de construcción e ingeniería estadounidenses. Es más, los datos sobre las iniciativas globales de construcción predijeron recientemente que las infraestructuras sustituirán al sector residencial como principal objetivo de los contratistas estadounidenses.

Durante décadas, las infraestructuras han pasado a un segundo plano por ser mucho menos lucrativas que los contratos privados. Ahora, gracias a la esta ley, las empresas están haciendo cola para conseguir contratos con las cifras más altas desde la década de 1950.

El momento es perfecto. Según la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles, el déficit de inversión en infraestructuras es ahora de 2,5 billones de dólares (repartidos en un periodo de 10 años). En concreto, esta cifra estima la cantidad de inversión necesaria para mantener las infraestructuras estadounidenses en buen estado.

Ahora parece el momento perfecto para impulsar la modernización. Además, con el tema del cambio climático presente en todo el país, muchos creen que hace tiempo que se debería haber adoptado iniciativas de infraestructuras más eficientes y menos contaminantes.

Se trata de una «historia de dos políticas de infraestructuras», y será interesante ver cómo resultan los enfoques estadounidense y chino. El sector de la construcción en China creció un 2% el año pasado y un 4% en 2020.

Por el momento, se prevé que el gasto adicional pueda impulsar el sector hasta el 3% a finales de año. En última instancia, sólo el tiempo dirá cómo las luchas internas del sector afectarán al resto del mundo.

Etiquetas:ChinaCrisisMetales Industriales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

03/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

02/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

01/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?