• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Laboral > La crisis de talento de las grandes petroleras: los altos salarios ya no bastan

La crisis de talento de las grandes petroleras: los altos salarios ya no bastan

Última Actualización: 8 de agosto de 2023 12:52
Cristian Recabarren Ortiz
La crisis de talento de las grandes petroleras: los altos salarios ya no bastan
Compartir por WhatsApp

Las empresas energéticas se esfuerzan por atraer ingenieros, mientras los jóvenes trabajadores se inquietan por el clima y el empleo. Entre 2016 y 2021 -periodo en el que el precio del crudo Brent casi se duplicó-, el número de graduados en ingeniería petrolera se redujo a menos de la mitad, según el Departamento de Educación de Estados.

Lo más leído:

Oportunidades laborales destacadas en Santiago: ¡Postula ahora!
Oportunidades laborales destacadas en Santiago: ¡Postula ahora!
Oportunidades para Operarios en Distintos Sectores de Chile
Oportunidades laborales en Antofagasta: Postula y crece profesionalmente
La crisis de talento de las grandes petroleras: los altos salarios ya no bastan

Buenas noticias del sector petrolero: abundan los puestos de trabajo y los salarios se disparan.

La mala noticia es que los jóvenes siguen sin estar interesados.

Aunque las empresas petroleras y de gas registran beneficios récord, el sector se enfrenta a una sequía de talento cada vez mayor.

En las universidades de EE.UU., el número de nuevos estudiantes para los programas de ingeniería petrolera se ha reducido al mínimo desde antes de que comenzara el boom del fracking, hace más de una década. Las universidades europeas, que históricamente han proporcionado muchos de los ingenieros a las empresas que operan en Medio Oriente y Asia, están experimentando tendencias similares.

Los estudiantes y los trabajadores jóvenes altamente cualificados están preocupados por el papel de la industria en el cambio climático, así como por la seguridad del empleo a largo plazo, dado que las economías mundiales están abandonando los combustibles fósiles en favor de otras fuentes de energía, según ejecutivos, analistas y profesores.

Esta tendencia supone un cambio radical con respecto a ciclos anteriores, en los que la mano de obra del sector fluctuaba con las subidas y bajadas de los precios del petróleo.

Entre 2016 y 2021 -periodo en el que el precio del crudo Brent casi se duplicó-, el número de graduados en ingeniería petrolera se redujo a menos de la mitad, según el Departamento de Educación de Estados Unidos.

De acuerdo a Lloyd Heinze, profesor de la Universidad Tecnológica de Texas, el número de estudiantes universitarios de ingeniería petrolera ha descendido un 75% desde 2014.

Es una tendencia que ha continuado, incluso cuando otros estudios recientes han demostrado que el graduado promedio gana un 40% más que un compañero con un título en informática.

La crisis de talento de las grandes petroleras: los altos salarios ya no bastan

Esto hace que los estudiantes, como Hayden Gregg, estén muy solicitados.

Este nativo de Kansas City, Mo., de 21 años, estudia ingeniería petrolera en la Escuela de Minas de Colorado. Según un responsable de la universidad, su promoción de 36 estudiantes es inferior a las de 200 que había en los años anteriores al desplome de los precios del petróleo a mediados de la década de 2010.

“A la gente le preocupa no tener trabajo dentro de 10 o 20 años”, afirmó Gregg.

Animado por sus compañeros de departamento y por una visita al corazón del petróleo y el gas de Texas, se convenció de que el sector ofrece un abanico de posibilidades de ingeniería en su transición a una combinación más amplia de fuentes de energía.

“Aunque el petróleo y el gas desaparezcan, puedo emplear mis conocimientos en otros campos de la ingeniería”, aseguró.

Jennifer Miskimins, directora del Departamento de Ingeniería Petrolera de la Escuela de Minas de Colorado, dijo que la promoción de Gregg se está beneficiando de un repunte en la contratación en la industria petrolera y que muchos han conseguido buenas prácticas. “Son un producto muy codiciado”, sostuvo. “Creo que esta promoción va a estar muy bien situada”, agregó.

Las empresas de petróleo y gas están invirtiendo dinero en becas y otros programas diseñados para cultivar una nueva generación de talentos. Gran parte de la atención se centra en las carreras de cuello blanco que tienden a atraer a los graduados universitarios, pero la tendencia es ampliamente cierta entre los trabajadores de cuello azul de la industria también.

Gran parte del éxito se debe a que el sector es cada vez más dinámico y creativo, y requiere empleados capaces de dirigir proyectos de captura de carbono, hidrógeno y geotermia, explicó Barbara Burger, que desempeñó varios cargos directivos en Chevron y ahora es asesora principal en el banco de inversiones Lazard.

Parte del reto, señaló, es que hay más empresas de nueva creación y de rápido crecimiento en esos campos, que no llevan el mismo bagaje que los gigantes que obtienen la mayor parte de sus beneficios de los combustibles fósiles.

“Hay una competencia que probablemente no existía hace 15 años”, indicó Burger.

Burger asistió hace poco a un acto organizado por Fervo Energy, una empresa emergente que utiliza las técnicas de perforación horizontal y fracturación hidráulica del auge del esquisto para explotar pozos geotérmicos destinados a la generación de electricidad. Alrededor del 60% de los empleados de Fervo trabajaban antes en empresas de petróleo y gas.

Para atraer a los trabajadores, dijo, las empresas de petróleo y gas tienen que articular mejor sus estrategias de transición energética, incluidos los esfuerzos para crear nuevos negocios o reducir las emisiones.

“Es un gancho para los empleados actuales y futuros”, comentó Burger. “Quieren saber que hay futuro en las empresas reales, los sectores y los conjuntos de aptitudes que tienen”, añadió.

La escasez de talentos representa un problema a largo plazo, en un momento en que la seguridad energética -en gran medida dependiente de los combustibles fósiles en un futuro previsible- es cada vez más una prioridad mundial. Desde la invasión rusa de Ucrania el año pasado, Europa busca desesperadamente nuevos suministros de petróleo y gas, aunque países de todo el mundo intentan mantener el combustible a precios asequibles.

Darian Kane-Stolz cuenta que, mientras crecía en Nueva York, siempre le preocupó el cambio climático. Enseñaba a sus vecinos a reciclar.

Cuando Kane-Stolz, de 25 años, se matriculó en la Universidad de Texas en Austin hace siete años, pensó que entrar en el programa de ingeniería petrolera era coherente con su deseo de tener un impacto positivo en el planeta.

Ahora trabaja como ingeniera de BP en la puesta en marcha de pozos en el Golfo de México, y manifiesta que la actitud hacia el sector ha cambiado drásticamente en su grupo. Antes de salir con sus amigos, a veces prepara temas de conversación por si alguien ataca al sector.

“No cabe duda de que existe una percepción negativa”, reconocio Kane-Stolz.

BP puso en marcha este año un nuevo programa de becas de US$ 4 millones con universidades estadounidenses para que los estudiantes conozcan la industria energética. También señaló el año pasado que planeaba duplicar el tamaño de su programa de aprendizaje a 2.000 personas esta década.

“Para alcanzar nuestro objetivo de reimaginar la energía, necesitamos los talentos más brillantes”, declaró un representante de BP.

Mientras tanto, la Universidad de Texas (UT), alma mater de Kane-Stolz, está trabajando en la creación de un nuevo máster, sin la palabra “petróleo”, para captar a un grupo más amplio de estudiantes que sigan queriendo trabajar en ingeniería relacionada con la energía, dijo Jon E. Olson, jefe del departamento de petróleo y geociencias de la UT.

Otras universidades están poniendo fin a sus carreras de ingeniería petrolera o cambiándolas de nombre. El Imperial College de Londres -antigua sede de la Royal School of Mines- cerró su programa el año pasado y lo sustituyó por otro de geoenergía con aprendizaje automático y ciencia de datos.

Los analistas y los directivos de las empresas afirmaron que un flujo constante de talentos es fundamental para que las empresas construyan la infraestructura necesaria para frenar las emisiones y desarrollar negocios de energías limpias y bajas emisiones de carbono.

“Uno de los recursos más escasos en este momento parece ser la gente”, sostuvo Aslak Hellestø, asesor comercial de Northern Lights, un proyecto de captura y almacenamiento de carbono frente a la costa de Noruega operado por las compañías energéticas europeas Equinor, Shell y TotalEnergies.

“Se trata de una tecnología innovadora y no podemos permitirnos intentarlo y fracasar”, aseguró. “Necesitamos jóvenes con ideas nuevas y mentes brillantes para hacerlo bien a la primera”, concluyó Hellestø.

Fuente: La tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-crisis-de-talento-de-las-grandes-petroleras-los-altos-salarios-ya-no-bastan/">La crisis de talento de las grandes petroleras: los altos salarios ya no bastan</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:crudo Brenttalento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?