AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > La cruzada de Joaquín Barañao para acelerar la producción del litio en Chile

La cruzada de Joaquín Barañao para acelerar la producción del litio en Chile

Última Actualización: 30 de enero de 2023 08:26
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
La cruzada de Joaquín Barañao para acelerar la producción del litio en Chile

Hasta 1948 la conocida bebida 7Up tenía dentro de sus ingredientes el citrato de litio para actuar como un estabilizador del estado de ánimo. Luego, la FDA prohibió el uso de este compuesto en todos los productos carbonatados en Estados Unidos.

Ese es solo uno de los muchos datos “curiosos” sobre el litio que guarda Joaquín Barañao, un ingeniero civil que, según distintas voces del mercado, es de los que “más sabe” de este mineral.

Lejos de esa anécdota, hay otro dato que lo incomoda, y más aún en la antesala a la presentación del proyecto que busca crear la Empresa Nacional del Litio. Se trata del decreto 2.886, publicado en 1979, que establece al litio como un mineral “estratégico”. Esto, cuenta, limita las posibilidades de explotarlo en suelo nacional.

¿La razón? Por esos años, en plena Guerra Fría, se determinó que este compuesto -en conjunto con el torio y el uranio- podían ser usados para producir bombas atómicas. Por lo tanto, había que protegerlo y minimizar al máximo su explotación.

Este decreto se mantiene activo hasta la actualidad, lo que impide que exista más competencia en la industria. “Es un absoluto sinsentido, y lo que estamos haciendo es desaprovechar una enorme oportunidad y concentrar  el mercado en solo dos empresas (SQM y Albemarle)”, dice Barañao en conversación con DF MAS.

“Hay que derogar esta regulación obsoleta y transformar al litio como cualquier otro mineral en Chile. Nadie lo ha declarado estratégico, nadie se ha puesto esa mordaza”, añade.

Su objetivo es derogar lo más rápido posible el decreto. De hecho, el 11 de enero posteó una imagen en su Twitter, alusiva a la película Liberen a Willy, con dos palabras en mayúsculas: “free litio”.

“Hay que derogar esta regulación obsoleta y transformar al litio como cualquier otro mineral en Chile. Nadie lo ha declarado estratégico, nadie se ha puesto esa mordaza”, añade.

Actualmente Barañao -que ha sido asesor parlamentario, trabajado en los dos gobiernos de Sebastián Piñera, además de ser autor de 10 libros sobre datos curiosos y creador de Historia Freak, uno de los podcast más escuchados en el país- está en una cruzada para acelerar la producción de este mineral en Chile.

¿Su objetivo? Comunicar que esta industria puede aportar al ecosistema global (él dice que la extracción de litio en Chile puede ser hasta siete veces más limpia que Australia, el mayor productor de este mineral) y a las arcas fiscales.

“El litio está en un orden de magnitud menor al cobre, pero ya pasó a ser una industria parecida al rubro acuícola y forestal. Nadie sabe lo que pasará con los precios, pero si uno pudiera mantener los valores actuales, queda mucho espacio para aumentar la producción. Y por lo tanto, la industria podría crecer de forma significativa. Tal como reportó  US$ 7.700 millones el año pasado, podría entregar mucho más en el futuro”, comenta.

Del interés a la acción

Barañao ha pasado más de ocho años escribiendo sobre datos poco conocidos. Su página web (datosfreak.org) acumula más de 6 mil curiosidades y anécdotas. En particular, ha publicado sobre historia universal y chilena, cine, fútbol, música e incluso dinosaurios. Pero hace seis años, dice, se interesó en el litio.

“Entré a esto por la veta ambiental, porque la electromovilidad es de las grandes esperanzas para mitigar el cambio climático, que es, a mi juicio, el mayor desafío que enfrentamos como especie”, rememora.

Pero hasta ese momento, su cruzada por la liberación del litio no era tan bullada. Esto, hasta finales de 2021, cuando se reunió con Bernardo Larraín Matte. “Yo quise conversar con él acerca de un programa de estimulación de precipitaciones que tenía Emiratos Árabes. Nos juntamos y ahí me contó de la iniciativa de Pivotes (un laboratorio de experimentación, innovación e incidencia pública)”.

A inicios de 2022 ingresó al equipo de Incidencia de la organización, un área para impactar mediante cartas, columnas y diversas acciones comunicacionales en las distintas temáticas que le interesan a la fundación. Ahí, compartió con la economista Elisa Cabezón, hoy directora de Evidencia de Pivotes; el abogado y antropólogo Rafael Palacios; y la historiadora y socia de 40c Consultores, Paula Streeter.

“Chile tiene las mejores condiciones naturales del mundo para producir litio».

Una vez instalado en Pivotes, Larraín Matte le pidió liderar -junto a Pauline Vial, una de las directoras de la organización- las sesiones del programa de incidencia EnFoco, dedicadas a la reflexión y propuestas de por qué Chile ha perdido dinamismo en la economía de recursos naturales.

Allí, a Barañao le tocó encabezar un grupo compuesto por los exministros de Hacienda Ignacio Briones y Rodrigo Valdés; la exsubsecretaria de Hacienda y exvicepresidenta de Asuntos Externos de BHP Billiton, María Olivia Recart; el expresidente ejecutivo de Codelco, Marcos Lima; la primatóloga Isabel Behncke; el presidente para Sudamérica de Lilac Solutions, y el exdiputado Felipe de Mussy.

Neutralidad competitiva

A inicios de los ‘2000 Chile tenía aproximadamente el 60% de la participación global en el mercado del litio. En 2019 ese porcentaje se redujo a 29%. Y para 2030, según Cochilco, se estima que el país baje a 17%. “Es dramático”, opina Barañao.

Y agrega: “Chile tiene las mejores condiciones naturales del mundo para producir litio. El salar de Atacama es una joya increíble. Nosotros hemos crecido en términos absolutos, pero no de manera proporcional a la demanda global”.

Si bien no se conocen todos los detalles, el gobierno anunciará -durante el transcurso del primer semestre- un proyecto para crear la Empresa Nacional del Litio. Esto, además, se junta con el creciente interés de mineras extranjeras para instalarse en el país. Así lo demuestran las diversas reuniones de lobby que han sostenido firmas como Tsingshan, AMG Lithium Gmbh y Wealth Minerals con distintas autoridades de gobierno (como José Miguel Ahumada o Nicolás Grau).

Sobre la posible creación de la Empresa Nacional del Litio, Barañao resume en tres las posturas: “Están los que quieren solo una Empresa Nacional del Litio, los que quieren solamente a privados, y los que estamos por la vía intermedia: mientras exista el principio de neutralidad competitiva, está bien que el Estado cree su compañía y que compita de igual a igual con los demás. Pero es importante que en paralelo se permita el ingreso de otros actores, siempre con la premisa del cuidado al medio ambiente”.

Y concluye: “Hasta el más frenteamplista debiera reconocer que si el gobierno actual quiere ser exitoso y entregar pensiones de calidad, una de las grandes herramientas que tiene es abrir el ingreso de otros actores a la industria en paralelo a la creación de una empresa estatal”.

 

Fuente: Diario Financiero

Relacionados:

Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-cruzada-de-joaquin-baranao-para-acelerar-la-produccion-del-litio-en-chile/">La cruzada de Joaquín Barañao para acelerar la producción del litio en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilelitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025
Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?