• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > La Degradación de los Ríos Tropicales en el Siglo XXI Debido a la Minería
Medio Ambiente

La Degradación de los Ríos Tropicales en el Siglo XXI Debido a la Minería

Última Actualización: 24/08/2023 15:33
Publicado el 24/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un viaje alarmante a través de la profunda afectación de nuestras fuentes acuáticas por las actividades mineras.

Te puede interesar

El oro brilla con un alza del 62% en un hito histórico
Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»
Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras
Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

El Auge de la Minería Moderna y sus Efectos en los Ríos

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Phys.org, la minería de oro y minerales en y cerca de ríos a través de los trópicos está degradando las vías fluviales en 49 países. Este alarmante fenómeno se ha convertido en una crisis global, y representa la primera vez que se destaca la huella física de la minería en ríos y sus impactos hidrológicos a escala mundial.

Consecuencias Directas de la Minería en el Ecosistema Acuático

La minería fluvial a menudo involucra una excavación intensiva que resulta en deforestación y mayor erosión. Gran parte del material excavado se libera en los ríos, lo que altera la vida acuática en ecosistemas cercanos y aguas abajo. Esta sedimentación, compuesta por partículas de arcilla, limo y arena, se lleva por los ríos como «sedimento suspendido», transmitiendo así los efectos ambientales de la minería.

A esto se suma la preocupante evidencia de que el sedimento suspendido pueda también transportar toxinas como el mercurio, empleado en los procesos de minería fluvial, lo que afecta aún más la calidad del agua, y representa un riesgo tanto para la salud humana como para el medio ambiente.

La Minería en el Contexto Histórico

Durante cientos, si no miles de años, la actividad minera ha sido común en los trópicos. Sin embargo, según Evan Dethier, el principal autor del estudio y profesor asistente en el Occidental College, nunca hemos presenciado una escala tan masiva como en las últimas dos décadas. La degradación de ríos por la minería es una crisis que se manifiesta globalmente.

Un Análisis Detallado de la Minería a Través del Tiempo

Para el estudio, se realizó un análisis de la minería fluvial en los trópicos desde 1984 hasta 2021. Utilizando diversas fuentes, incluyendo informes de empresas mineras, medios de comunicación, redes sociales y más, se registraron más de 7.5 millones de mediciones de ríos alrededor del mundo para mapear áreas de minería y sus impactos.

El equipo de investigación identificó que hay alrededor de 400 distritos mineros individuales en 49 países tropicales. Un dato sorprendente es que el auge de la minería en el siglo XXI ha sido notable, con el surgimiento de actividades mineras en el 60% de los sitios después del 2000.

Los Ríos Tropicales: Tesoros de Biodiversidad en Peligro

Muchos de estos sistemas fluviales tropicales son algunos de los lugares más biodiversos del planeta. David Lutz, autor principal del estudio, subraya la preocupación de que muchas especies puedan extinguirse antes de que se descubran.

Además, se encontró que desde que comenzó la minería, dos tercios de los ríos en el estudio superaron las directrices de turbidez para proteger a los peces en el 90% de los días o más.

Minería: Una Espada de Doble Filo

Mientras que el oro es el principal objetivo para los mineros, otros minerales, como los diamantes y elementos utilizados en baterías y electrónicos, también están siendo explotados a gran escala.

Hacia un Futuro Sostenible

Los autores del estudio hacen un llamado a los responsables políticos y a los stakeholders para trabajar conjuntamente y mitigar los impactos que la minería está teniendo en los ríos tropicales.

Etiquetas:BiodiversidaddeforestaciónDiamantesimpacto ambientalmercurioOroSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026

Industria Minera
16/10/2025

ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)

Industria Minera
16/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025

Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro

13/10/2025

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

11/10/2025

No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025

10/10/2025

Oro supera los US$4.000 impulsado por la incertidumbre económica y el cierre del Gobierno de EE.UU.

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?